
El efímero museo de lo feo
Un edificio del casco antiguo de Oviedo pendiente de reforma acoge una exposición gamberra y surreal
Un edificio del casco antiguo de Oviedo pendiente de reforma acoge una exposición gamberra y surreal
Esto es lo que queda de Vandellós I, el singular proyecto del arquitecto Bonet Castellana, a pocos años de que se termine su desmantelamiento y se resuelva el futuro de sus edificaciones
José Ángel Montañés describe minuciosamente el entorno del pintor en Cadaqués tomando como hilo conductor la figura del hijo de uno de sus colaboradores
José Ángel Montañés, autor del llibre que ha donat a conèixer la història, destaca la tendresa que van demostrar el pintor i Gala amb Joan Figueras
Salvador Dalí, Marcel Duchamp y Man Ray son algunos de los artistas de la exposición de CaixaForum Madrid que conecta el movimiento artístico con varias disciplinas
El pintor, escultor y escritor era autor de una obra poblada de criaturas híbridas y monstruosas pero llenas de humor e ironía
Un documental reivindica la figura de la modelo, fotógrafa y corresponsal de guerra, a la que su hijo solo recordaba como una alcohólica deprimida
El curioso objeto, que se daba por perdido, se exhibe en la exposición Jamais, en el Museo Picasso. Es pequeña pero bonita y un ejemplo de cómo hace atractivo un objeto especializado
Aquest objecte surrealista que es donava per perdut es pot veure a l’exposició 'Jamais' al Museu Picasso de Barcelona
El Teatro-Museo de Figueres no alcanza el aforo permitido por la pandemia pese a exponer 12 obras del mejor periodo del pintor. Cerrarán el 13 de septiembre si la situación no cambia
El pintor Mati Klarwein, famoso sobre todo porque su trabajo se empleó en álbumes míticos como Bitches Brew , de Miles Davis, y Abraxas , de Santana, ideó un universo en el que las referencias afro se mezclaban con el surrealismo, las filosofías orientales y la psicodelia que hacía furor en los años sesenta y setenta. Además, pasó gran parte de su tiempo en Deià (Mallorca), donde se guarda su archivo, con abundante material inédito
El director del Museu Picasso de Barcelona troba, 82 anys després de la seva desaparició, un mític objecte surrealista. L’artista canari l’hi va regalar al pintor malagueny
El artilugio diseñado por el pintor surrealista canario Óscar Domínguez fue una de las grandes atracciones de la exposición internacional de los surrealistas en París. Domínguez regaló el fonógrafo a Picasso, y su rastro se perdió durante décadas. Ahora el museo dedicado al artista malagueño en Barcelona ha dado con él.
El director del Museo Picasso de Barcelona halla, 82 años después de su desaparición, un mítico objeto surrealista. El artista canario se lo regaló al pintor malagueño
El británico radicado en Barcelona fue el autor de 'Los años rojos de Buñuel', con Román Gubern, y de 'Constellations of Miró'
El gener de 1927, J.V. Foix publica un text estrambòtic sobre Salvador Dalí a la revista 'L’Amic de les Arts'
La idea de la realidad que mirábamos por la ventana está hecha añicos, sus trizas han entrado en casa, pero la realidad sigue afuera, impertérrita
La retrospectiva dedicada en Buenos Aires a los lienzos fascinantes de la pintora surrealista fue interrumpida por la crisis del coronavirus
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la muestra sobre las artistas vinculadas al surrealismo en el Schirn de Fráncfort
Un recorrido por las salas de la exposición Mujeres fantásticas en la Schirn Kunsthalle (Fráncfort).
És encantador veure a l'exposició del CaixaForum els interiors de les cases de Dalí a Portlligat, la del col·leccionista Edward James a Anglaterra, i la de Carlos de Bestegui, projectada per Le Corbusier
Dalí, Duchamp, Man Ray, Magritte y Miró, entre los autores de las 285 obras y objetos que CaixaForum expone para explicar la influencia del surrealismo en el diseño
Dalí, Duchamp, Man Ray, Magritte i Miró, entre els autors de les 285 obres i objectes que CaixaForum exposa per explicar la influència del surrealisme en el disseny
El rescate del clásico de culto ‘La condesa sangrienta’ se completa con la publicación más ambiciosa en cualquier lengua de los poemas de esta escritora
La huella del cineasta Federico Fellini, que con su caricaturesco imaginario convirtió su apellido en adjetivo, pervive a los cien años de su nacimiento
Publicada en 1934 y sepultada por la guerra, la obra de Agustín Espinosa se reedita llena de vigencia
El Círculo de Bellas Artes rescata a Vicente Ameztoy con su primera retrospectiva en Madrid
Los originales se recuperaron de una galería de arte y de un marchante que trataba de venderlas en el mercado negro
La muestra 'Intangibles' recoge nueve instalaciones tecnológicas que interpretan piezas de arte de la colección Telefónica
Alex Chinneck es capaz de partir un edificio en dos para hacer realidad su muestra sorprendente de surrealismo urbano. Entrevistamos al maestro del arte público no apto para elitistas
La casa museo de Sigmund Freud de Londres acoge 'The enigma of the hour', una muestra que explora la asociación entre sus teorías y el arte contemporáneo junto a obras de Paloma Varga Weisz, Simon Moretti, Linder o Daniel Silver
CaixaForum dedica una exposició a les avantguardes històriques amb obres de Ray, Miró, Duchamp, Klee, Ródtxenko o Brancusi, provinents de l'IVAM
Caixaforum dedica una exposición a las vanguardias históricas con obras de Ray, Miró, Duchamp, Klee, Rodchenko o Brancusi, provenientes del IVAM
El antiguo convento de Santa Fe, un edificio mudéjar remodelado en el siglo XVI, se abre con una selección de 250 obras centrada en las vanguardias históricas centroeuropeas
El óleo 'Las rosas sangrantes' es el eje en torno al que el museo ha montado la exposición que se podrá visitar de manera gratuita
El cuadro pertenece a la serie Caprichos. El marco de un aguafuerte de Goya también resultó afectado cuando las jóvenes derribaron un panel de la exposición
Del impresionismo de Monet al surrealismo de la artista emergente Fardou Keuning. La capital se llena de opciones culturales contra el frío
El universo onírico y surrealista de Dorothea Tanning llega al Museo Reina Sofía con su mayor retrospectiva hasta la fecha
Fue mucho más que la esposa de Max Ernst. El Reina Sofía reivindica la inquietante obra de la creadora en la primera gran retrospectiva dedicada a su figura