
Al menos tres muertos en unas multitudinarias protestas contra el golpe de Estado en Sudán
Fuerzas militares y paramilitares disparan con fuego real durante las marchas en la ciudad Omdurmán
Fuerzas militares y paramilitares disparan con fuego real durante las marchas en la ciudad Omdurmán
El golpe sudanés, como el de Al Sisi en Egipto en 2013, ha venido acompañado de una hoja de ruta con promesa de elecciones. La fórmula está ya muy vista en la región: a más elecciones, menos democracia
La corrupción, el mal gobierno, la crisis económica y social y la tibieza internacional alimentan asonadas militares en el continente
Cuando el mundo va mal, África va peor. Las transiciones democráticas son parte del pasado. La nueva época es de retrocesos e incluso de destrucción
Organizaciones internacionales suspenden contactos con el país
La directora de la unidad contra la violencia de género del Gobierno de Sudán, que se encontraba de viaje en España cuando se produjo el golpe de Estado en el país africano, asegura que plantarán cara a los militares
El general al frente de los insurgentes alega el temor a una guerra civil y asegura que se celebrarán elecciones en 2023
El primer ministro, Abdallah Hamdok, está detenido y en paradero desconocido. Decenas de miles de personas se movilizan en todo el país para defender una transición democrática y las protestas dejan al menos tres manifestantes muertos
La tensión entre los líderes civiles y los uniformados se ha disparado desde el intento de golpe de Estado en septiembre en el país, que vive su momento más delicado en dos años
Sudán avanza en su transición democrática sorteando una herencia de guerras y división sectaria. El rechazo al conflicto y la necesidad de inclusión de una sociedad marcada por la raza, la religión, la edad, el género o la tribu podrían servir para edificar una ciudadanía en la que todos quepan
El primer ministro Abiy Ahmed hace un llamamiento a los ciudadanos para que se unan a la batalla abocando al país a una guerra étnica con posibles consecuencias en Sudán y Eritrea
Reapertura de la misión israelí en Rabat tras la normalización de relaciones con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Sudán
La sentencia de amputación contra un joven reaviva las demandas para abolir las leyes islámicas en ese país
El escritor sudanés Abdelaziz Báraka Sakin, autor de ‘El Mesías de Darfur’, reflexiona en este artículo en exclusiva sobre por qué las letras no pueden adscribirse a ninguna nación o pueblo, sino que portan simplemente la identidad de cada autor
Adis Abeba mantiene su decisión unilateral de seguir llenando en julio la megapresa del Renacimiento, mientras El Cairo concluye acuerdos militares con otros países ribereños
Con el desembarco completo en Sicilia (Italia) de los 410 migrantes rescatados por Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central concluye la primera misión del ‘Geo Barents’
Un grupo de jóvenes sudaneses crea la primera tipografía digital en la antigua lengua, entre otros pasos para resucitarla
El escritor Abdelaziz Báraka Sakin, cuyas novelas están proscritas en su Sudán natal, narra una conmovedora historia de guerra en su última novela
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores
El estudio de pinturas del Antiguo Egipto y un análisis genético apuntan al melón de Kordofán, una variedad ancestral de pulpa blanca que todavía se cultiva en Sudán
El veterano Festival de Cine Africano de Tarifa celebra desde la localidad andaluza su 18ª edición en formato híbrido mirando hacia Sudán como factoría cultural y celebrando la incipiente presencia de África en el cine español
“Somos testigos de un aumento de la mortalidad y el sufrimiento en poblaciones que viven en crisis humanitarias originadas o agravadas por el cambio climático”, afirma David Noguera, presidente de la ONG en España
Los recientes enfrentamientos entre tribus, que dejan al menos 56 muertos, evidencian la incapacidad de Sudán de proteger a los civiles de la castigada región
La víctima, de 46 años, ha muerto poco después de la agresión que ha tenido lugar en la ciudad de Pau, en el suroeste del país
Hawa Touré es una activista mauritana de 45 años afincada en Fuerteventura cuyo propósito principal es erradicar la ablación dentro y fuera del continente africano a través de la concienciación de los padres: “No quiero que nadie pase por lo que pasé yo y menos en nombre del Islam”
Un grupo de jóvenes activistas ha sacudido las redes sociales y la conciencia de una parte de la sociedad sudanesa y ofrece apoyo a las víctimas
La castigada región sudanesa queda ahora exclusivamente en manos de las fuerzas de seguridad nacionales, que han sido señaladas como responsables durante años de los conflictos en la zona
Se llaman daños colaterales. Un informe de MSF y el IECAH evidencia el impacto de la pandemia en otras enfermedades, como la malaria o el sida, y el retroceso de la financiación internacional frente al “desafío sin precedentes” de la covid-19
La gestión del coronavirus, la polio y el ébola, la movilización ciudadana, el traspaso pacífico del poder en Malaui o los cambios en la legislación de Sudán contradicen a los afropesimistas
Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online
La lucha por la igualdad sigue viva en Sudán mientras cada una desempeña un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fotógrafa sudanesa Maimana Elhassan capta imágenes de las mujeres del país en su día a día
La lucha por la igualdad sigue viva en Sudán mientras cada una desempeña un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fotógrafa sudanesa Maimana Elhassan capta imágenes de las mujeres del país en su día a día
En dos años, se ha pasado de prohibir a las mujeres salir con pantalones a tomar las primeras decisiones con perspectiva de género. Las activistas piden al Gobierno de transición que cuente con ellas para definir la agenda política
Planeta Futuro selecciona lo más optimista de la actualidad para la mitad de la población. Aunque ellas son las que han cargado con el impacto económico y social más duro, también se han producido pasos adelante en materia de igualdad
El padre Ángel Olaran se encuentra en España desde que estalló el conflicto en la región de Etiopía donde vive desde hace casi tres décadas: “No sabemos con qué nos vamos a encontrar”
Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’
Los militares del Gobierno de transición marcan la política exterior del país mientras dejan al margen a las autoridades civiles
Jartum cuenta con la inversión extranjera para relanzar su maltrecha economía a cambio de normalizar sus relaciones con Israel y pagar 275 millones a víctimas de atentados
El príncipe Turki al Faisal critica al Estado judío por su trato a los palestinos y echa un jarro de agua fría a la normalización