
La tala indiscriminada de Caracas, en imágenes
Grupos ambientalistas protestan contra la deforestación desmesurada de la Capital de Venezuela
Grupos ambientalistas protestan contra la deforestación desmesurada de la Capital de Venezuela
Hacienda asegura que el plan también traerá beneficios a los mexicanos. López Obrador defiende su respaldo a Pedro Castillo como ejercicio de resistencia frente a los “conservadores”
La novelista chilena repasa su juventud durante la dictadura de Pinochet, su visión de la escritura y el momento que atraviesa su país ante las elecciones del 19 de diciembre
El presidente Guillermo Lasso cumple la primera parte de una oferta de campaña que contenta a la ciudadanía pero aplaca al sector productivo
En el último debate presidencial, ambos trataron de buscar el voto de los indecisos. El izquierdista puso en duda la capacidad de acuerdos de su rival y el líder de la extrema derecha acusó a Boric de pedir disculpas “solo cuando lo pillan”
En Venezuela, a diferencia de Cuba, la propiedad privada nunca ha desaparecido totalmente y las expropiaciones a la escala del chavismo no se repitieron en los gobiernos populistas de Ecuador, Bolivia y Nicaragua
El partido del Gobierno en Colombia tiene una relación esquizofrénica con los Acuerdos de Paz, el expresidente Uribe los niega de forma delirante mientras el presidente Duque recibe elogios internacionales
La facción de Gentil Duarte se impone a la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, golpeada por las muertes de Jesús Sántrich, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’. Ambas fueron incluidas en la lista de terroristas de EE UU
El caso, que ha tardado 12 años en llegar, busca brindar justicia a más de 1.300 víctimas de vasectomías y ligaduras de trompas hechas durante los años 90
La sensación de que nos acercamos, como con el calentamiento global, a cruzar una línea de no retorno con las opciones políticas extremas, hace urgente la pregunta sobre el lugar que le corresponde al centro
El reto de identificar a los votantes probables, clasificar a los indecisos y la prohibición demoscópica de dos semanas dificultan los pronósticos
Un decreto del Ejecutivo de Iván Duque agrava la situación de las personas en riesgo en el país que también registra el mayor número de ambientalistas asesinados en el mundo
El Gobierno de Bolsonaro pasa a modo virtual la cumbre de presidentes de Mercosur prevista para el 17 de diciembre en Brasilia
Tres intérpretes permiten que las afectadas de las esterilizaciones forzadas entiendan el proceso contra el expresidente, al que se le acusa de ordenar ligaduras de trompas y vasectomías de decenas de miles de indígenas en Perú
A nueve días de la segunda vuelta, los candidatos envían señales a los sectores moderados que definirán la elección
Para un país que venía de la dictadura más sangrienta de la historia es un orgullo el resultado exitoso de las políticas de memoria, verdad y justicia
El Gobierno local argumenta que favorece la integración al mercado de trabajo. Para oposición y sindicatos, la medida aumenta la precarización laboral
Desde marzo de 2020 el puente de Rumichaca permanece cerrado. De ambos lados de la frontera las migrantes están desprotegidas y expuestas a grupos criminales, según la organización internacional CARE
A menos de dos semanas de la segunda vuelta electoral, el candidato dice que los cambios darán “viabilidad política” a su programa
Los fármacos para interrumpir el embarazo se han convertido en herramientas cotidianas en el trabajo de estas mujeres, que ayudan a quienes el sistema de salud les da la espalda
La madre de Keiko Fujimori fue repudiada por su familia, aunque se acercó a sus hijas al final de su vida
El entrenador pone fin a las especulaciones sobre su salida del club argentino, donde ha ganado 13 títulos en siete años y medio
Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos
La Segunda Marquetalia, surgida de los desertores de las FARC, viene de perder a ‘El Paisa’ y Jesús Sántrich
El conservador José Antonio Kast, que se enfrentará al izquierdista Gabriel Boric el 19 de diciembre, atenúa su propuesta de rebajas de impuestos y su discurso sobre la mujer
Es el noveno país americano y trigésimo del mundo que equipara estas uniones a las heterosexuales
A las imágenes de la autora chilena le acompañaron los textos de la escritora Diamela Eltit en un volumen que se publica por primera vez en España
El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, necesita integrar al centroizquierda, pero, fundamentalmente, a la izquierda demócrata y realista, orillando a la sectaria, que exige la luna y solo ofrece visiones y gresca sin aprender de la historia
El poeta Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, entrega la lista de apoyos al abanderado de la izquierda a menos de dos semanas de la segunda vuelta
Un grupo armado liquidó en territorio venezolano a ‘El Paisa’, por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares
El presidente Iván Duque tacha de “vergüenza nacional” un tanto en un encuentro de segunda división que aflora el fantasma del amaño de partidos
Michelle Bolsonaro aparece en un video saltando y rezando luego de que el Senado aprobara el ingreso en la Corte de André Mendonça, descrito por el presidente como “terriblemente evangélico”
La periodista Catalina Lobo-Guerrero retrata en ‘Los restos de la revolución’ un país, Venezuela, en caída libre
Las mujeres y niñas que intentan obtener abortos legales frecuentemente sufren estigma, maltratos y revictimización
Ningún otro gobernante español ha estado tan pendiente de los asuntos de nuestra región, ha tenido tanta influencia, lo han apreciado tanto, o ha tenido más claros los vínculos que unen a la península Ibérica con las Américas
El país no les renueva el visado para permanecer una semana más, como estaba previsto, y la misión tendrá que marcharse en los próximos días
Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas y tradiciones agrícolas
El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.
La docencia de grado en la UBA, que cumple 200 años, tampoco tiene coste para los extranjeros: “Somos un país, lo dice nuestra historia, que buscamos inmigrantes”
La megaobra de la empresa española Acciona ha costado más de 2.000 millones de dólares y sigue sin fecha de inauguración después de ocho años