
El vicepresidente y seis ministros bolivianos dan positivo a covid-19
El ‘número dos’ del Gobierno se infecta por tercera ocasión. Bolivia vive la escalada de contagios por coronavirus, con un ritmo diario de 9.000 casos

El ‘número dos’ del Gobierno se infecta por tercera ocasión. Bolivia vive la escalada de contagios por coronavirus, con un ritmo diario de 9.000 casos

Organismos advierten de que un juez ha puesto en cuestión las obligaciones internacionales del país sudamericano en materia de libertad de expresión

Un incendio de infraviviendas en Chile, enfermos de coronavirus en la India, el entrenamiento del tenista serbio Novak Djokovic en Melbourne... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Daniel Quintero cargó contra el Grupo Empresarial Antioqueño. En la segunda mayor ciudad de Colombia, que padeció la violencia del cartel de Pablo Escobar, las declaraciones han desatado una polémica

Hay que destetar al país del uribismo para poder crecer. Esa derecha cada vez más rancia nos ha vuelto temerosos de los cambios

La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile

La periodista afrocolombiana encabeza la lista al Senado del Nuevo Liberalismo, el renacido partido del asesinado líder político Luis Carlos Galán

Tras años con un capitán que solo alimenta una guerra fratricida, el país espera ansioso el año electoral

El inesperado éxito opositor en el Estado de Chávez, reconocido sin fisuras por el oficialismo, refuerza la tesis de la ruta electoral como única estrategia en un contexto político marcado por la incertidumbre

Los diez fallecidos por el desprendimiento de una roca gigante en Brasil eran un grupo de familiares y amigos de visita en los cañones de Capitólio

La correspondencia que Dickens sostuvo con Ángela Burdett-Coutts permitió a la historiadora británica Jenny Hartley apropiarse de la génesis del experimento que hizo del escritor un empeñoso rehabilitador de prostitutas londinenses

Los comicios para elegir al gobernador de Barinas están militarizados y se han convertido en una batalla política nacional

El Gobierno de Fernández, que debe pagar 3.500 millones en marzo, rechaza el ajuste fiscal exigido mientras no logra el apoyo de la oposición a las conversaciones

La foto del comienzo de año en Colombia es la imagen de una masacre en Arauca por las rentas ilegales del narcotráfico, donde 6.800 hombres del Ejército no han logrado tomar control del territorio

Estrella de la lucha contra la covid-19, la jefa de campaña del presidente electo se perfila como una figura potente del nuevo Gobierno

El asesinato de 27 personas en Arauca y un atentado contra la policía en Cali han vuelto a poner la mirada en la última guerrilla de Colombia, que según analistas opera también en Venezuela

El creador de Kipi, la primera robot que habla quechua, presenta un nuevo trabajo que busca contribuir a la educación de los reclusos

Más de 60 niños han fallecido esperando recibir un órgano desde que el Gobierno de Venezuela suspendió los trasplantes en 2017. La historia de Sebastián Morrillo, que murió el 31 de diciembre, es una de las caras más dolorosas de la crisis humanitaria que vive el país

A pesar de que forma parte de la región más desigual del planeta, América del Sur ha conseguido inmunizar a más gente gracias a una combinación de factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad

El caso de Martha Sepúlveda se suma al de Víctor Escobar, el primer colombiano en acceder al derecho a la eutanasia sin sufrir una enfermedad terminal

Como presidenta de Independiente Petrolero, Jenny Montaño, de 37 años, ha sellado una hazaña deportiva al convertir al pequeño equipo de Sucre en campeón de la primera división

Yamile Roncancio, directora de la Fundación Feminicidios Colombia, reflexiona sobre este crimen que no cesa. Solo el primer día del año, dos mujeres perdieron la vida por la violencia machista

El canciller Marcelo Ebrard apuesta en su visita al presidente electo Gabriel Boric por “una nueva etapa en la representación de América Latina en el mundo”

Los políticos mediocres son incapaces de entender la importancia del humor como distensión ante los atropellos del poder

María Elisa Quinteros, una doctora en salud pública de 40 años que no pertenece a fuerzas mayoritarias del órgano, presidirá el órgano encargado de redactar la nueva constitución en su segunda mitad

El mandatario es investigado por supuestamente favorecer a empresas que se adjudicaron contratos con el Estado y por presunta injerencia en ascensos militares

El presidencialismo hace posible que una alianza como Apruebo Dignidad, con apenas 24% de los diputados y 10% de los senadores, se lleve el Ejecutivo. Esto no sería posible en un régimen parlamentario

El jesuita sevillano Francisco de Paula Oliva murió el lunes a los 93 años en Asunción, tras una vida de compromiso político y lucha por los más pobres

El país andino impone la presentación de un carnet de inmunización o una prueba PCR para realizar actividades públicas en medio de una cuarta ola de contagios

La obstrucción intestinal que obligó al presidente brasileño a suspender las vacaciones se ha eliminado con el tratamiento

Resultan hirientes las invocaciones a la moralidad en un Perú baqueteado por indecencias legalizadas, por principios, valores y conceptos fabricados para la aniquilación política

Uno de los sospechosos del asesinato del presidente Jovenel Moïse ha sido acusado del crimen en Estados Unidos. Los demás permanecen sin abogado en Puerto Príncipe, según denuncian sus familias

Los venezolanos queremos elecciones presidenciales libres, promisorias, que entusiasman como las de hace 75 años

La oleada de violencia desatada por el ELN y las disidencias de las FARC en el departamento de Arauca deja a miles de personas en riesgo de desplazamiento

El presidente electo de Chile se recorta sobre un paisaje más amplio, que es el de un movimiento de renovación de la izquierda latinoamericana

El país celebra este año el 200º aniversario de su independencia de Portugal con un presidente que solo está interesado en mantener buenas relaciones con la ultraderecha

Incendio en el Parlamento de Sudáfrica, vacunación a menores en la India, inundaciones en Indonesia... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Urge que el liderazgo de Boric sea invertido en un indispensable relanzamiento del proceso de integración latinoamericano. La izquierda chilena debe volver a diseñar un horizonte político ambicioso e innovador, como es su tradición desde la era de Allende

EL PAÍS visita a votantes bolsonaristas a los que entrevistó en 2019 y 2020. Tres años y una pandemia después, les preguntamos de nuevo sobre el presidente, la economía, la lucha contra corrupción, los valores y, por supuesto, su voto en 2022

Gabriel Boric podría iniciar el desmantelamiento de ese cadáver de barro que agoniza tendido a lo largo del continente, y que nos tiene desesperadamente en un punto muerto