Otoño de un papado
El próximo Papa ya sólo podrá ser elegido por escrutinio, y no por aclamación
Los cardenales, según las, nuevas normas, se alojarán en un edificio recién construido
Los cardenales con más de 80 años podrán participar en los cónclaves
La sucesion de san Pedro
El Papa descarta que vaya a dimitir, como se había rumoreado
Un teólogo alemán sugiere la dimisión del Papa tras la sanción a Gaillot
Juan Pablo II invita en Catania a luchar contra la corrupción y la delincuencia
El Papa es operado de una fractura del cuello del fémur tras caer por segunda vez en cinco meses
Un cardenal asegura que existió negligencia en la muerte de Juan Pablo I
El Papa, en condiciones físicas "óptimas"
Varios cardenales niegan haber protestado por excluirles del cónclave
La relación de fuerzas favorece a Wojtyla
Más integrismo en el Vaticano
Así fue el cónclave que eligió a Juan Pablo II
El cardenal Wojtyla estuvo a punto de no poder entrar en el cónclave
Juan Pablo II: "Estaré más cerca de quien conoce el dolor"
Los cardenales, divididos en dos bloques
Tarancón cree que hoy habrá Papa
El cardenal Siri, cuatro veces "papable"
Hoy comienza elección de nuevo Papa
El castillo encantado
Temores ante la falta de unanimidad de los cardenales
La curia "filtra" a la prensa sus candidatos
Cardenal Tarancón: "La omnipotencia de la curia se irá perdiendo"
«En Italia, Tarancón tiene una imagen más progresista que en España», afirma un experto vaticanista. «Aquí se le ve como al hombre que separó la Iglesia española del régimen franquista». El prestigioso diario Corriere della Sera le incluyó durante el pasado cónclave en su lista de papables. Junto a los cardenales Arns, Hume, Lorscheider, Marty, Alfrink y una parte de los latinoamericanos, Tarancón forma el llamado «frente progresista» del colegio cardenalicio. Nuestro enviado especial en la Ciudad del Vaticano, Félix Bayón, conversó con él pocas horas antes del entierro de Juan Pablo I.
Los cardenales coinciden en señalar la dificultad del próximo cónclave
Tres cardenales piden que el cónclave se celebre fuera de la capilla Sixtina
La elección de nuevo Papa comenzará el día 14
Juan Pablo I murió tras una jornada normal de trabajo
La muerte del papa Juan Pablo I, fallecido a los 66 años en la noche del jueves en su habitación del Vaticano, mientras leía La imitación de Cristo, de Kempis, puso fin al papado más breve de los últimos tres siglos. Queda así vacante, por segunda vez en dos meses, la silla de Pedro. Sepone ahora en marcha un complicado mecanismo para elegir al sucesor del Papa muerto. El cónclave comenzará probablemente dentro de quince días, según estipuló en las normas dictadas al efecto el penúltimo papa, Pablo VI.
El último fue el cónclave del compromiso y de una "Iglesia unida"
El éxito popular del breve pontificado, influirá en los cardenales
Ante el nuevo papa Albino Luciani
Juan Pablo I: "El mundo tiene hambre de energía espiritual"
El mejor Papa
Juan Pablo I ratifica todos los cargos de la curia
El cardenal Luciani, elegido Papa, adopta el nombre de Juan Pablo I
Albino Luciani: emigrante, obrero, sacerdote y finalmente Papa
Comienzan las votaciones del cónclave para la elección del Papa
Ciento once cardenales a la búsqueda de un Pontífice italiano
Algunos problemas pendientes en la Iglesia
Últimas noticias
La nueva ministra de Salud de Suecia se desploma en su primera rueda de prensa oficial
El Supremo de Estados Unidos estudiará por la vía rápida la legalidad de los aranceles de Trump
Nuevo permiso de nacimiento: ¿cuántas semanas aumenta? ¿se retribuye y cómo convive con otras ayudas?
El Congreso avala con el apoyo de todos los grupos menos Vox la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- Un dron ataca el barco de la flotilla con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y provoca un incendio en la cubierta
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”
- Amaia Arguiñano: “¿Tú sabes lo que es poder invitar con 18 años a dos amigas a Arzak?”
- 1.400 figuras del mundo del cine se comprometen a no trabajar con instituciones y empresas israelíes “implicadas en el genocidio”