
Europa espera al canciller Merz
Los retos del líder conservador, claro vencedor de las elecciones, son urgentes y trascienden las fronteras de Alemania
Los retos del líder conservador, claro vencedor de las elecciones, son urgentes y trascienden las fronteras de Alemania
Euforia contenida entre los diputados, simpatizantes y empresarios congregados en el cuartel general de la Unión Cristanodemócrata tras conocerse los primeros sondeos que dan la victoria a Friedrich Merz
El récord de participación electoral refleja la demanda de los ciudadanos por un Ejecutivo estable y que inspire confianza
Las elecciones en Alemania permiten anticipar un gobierno moderado en la primera economía europea pero ponen en guardia al resto de socios comunitarios al constatar que los ultras duplican su peso político
El líder democristiano hablará con “los posibles socios” a la espera de ver si le bastará con los socialdemócratas, que han sufrido su peor revés electoral, o si también necesitará a Los Verdes
Si fracasa la operación que busca exportar a Europa el iliberalismo trumpista y putinesco, la Política democrática con mayúsculas habrá triunfado
La candidata de AfD mantiene un discurso que contradice su vida personal pero que le está dando réditos ante un electorado preocupado por la inmigración
Las pequeñas y medianas empresas alemanas generan más de la mitad de los puestos de trabajo y muchas son líderes en su sector
El declive del sector automotriz de la mayor economía europea retumba en esta ciudad de la antigua RDA dedicada al coche desde hace 120 años y que ahora alberga la planta de vehículos eléctricos más grande de Volkswagen
El Gobierno que salga de las urnas debe revitalizar el liderazgo de la UE ante las amenazas al modo de vida europeo
Los candidatos a la Cancillería de los principales partidos alemanes se enfrentan en un bronco diálogo centrado en esa cuestión, que acapara la campaña electoral
Los ataques desde la Administración Trump y su apoyo a la extrema derecha obligarán al próximo canciller a redefinir el lugar de Alemania en Europa y el mundo
El candidato democristiano, favorito para las elecciones el 23 de febrero, pone a la defensiva al canciller socialdemócrata en un duelo televisivo en un ambiente polarizado
La derecha alemana, favorita para ganar las elecciones, no puede ceder al discurso extremista con la excusa de frenarlo
El conservador Merz, favorito en los sondeos para convertirse en el próximo canciller, no rechaza el apoyo de la extrema derecha a las mociones que presentará en el Parlamento
El canciller alemán, confirmado por los delegados del SPD como candidato a las elecciones del 23 de febrero, llama a acudir a las urnas ante el auge ultra
Los comicios anticipados se celebrarán el 23 de febrero, con los conservadores de la CDU como favoritos en las encuestas
El país, potencia industrial europea, está en crisis económica. Millones de ciudadanos están llamados a elecciones anticipadas en febrero
El canciller consigue convocar elecciones anticipadas en las que Alemania tendrá que elegir entre gasto o contención para salir del hoyo económico
El socialdemócrata, que se somete el lunes a una moción de confianza, ha sido un mal canciller, pero no hay que subestimarlo como candidato
La decisión de Pistorius zanja un debate que dividía al SPD ante las complicadas elecciones anticipadas del 23 de febrero
Las malas perspectivas electorales avivan las dudas sobre las opciones del canciller, con su ministro de Defensa, Boris Pistorius, como principal alternativa
El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal
Cuando observamos que puede comenzar a resquebrajarse el último mohicano del consenso de posguerra hay buenas razones para hacer sonar las alarmas
La convocatoria de elecciones puede aportar la solidez que era imposible en una coalición agonizante
El presidente lituano amenaza con bloquear el nombramiento de ministros de la formación populista en el futuro Ejecutivo
La oposición exige la disolución inmediata del Bundestag, mientras que el canciller, en minoría, defiende darse más tiempo y que las elecciones se celebren en marzo
El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdemócratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas
La lección que dejan las políticas de Scholz es que la izquierda debe ser más inteligente en política fiscal
En los últimos decenios la socialdemocracia alemana se ha olvidado de la clase trabajadora
La pírrica victoria del SPD en Brandeburgo no impide que la ultraderecha siga creciendo en el este de Alemania
La victoria socialdemócrata en Brandeburgo da aire al canciller sin despejar las dudas sobre el futuro de su coalición
El ‘efecto Woidke’, el popular presidente del SPD, da un vuelco a las encuestas y evita al partido de Scholz la derrota en su feudo histórico
El control de fronteras anunciado por Alemania es un síntoma del peligro de que los partidos moderados asuman el discurso ultra
Por ahora no se piensa, solo se reacciona. Incluso en Alemania
El socialdemócrata lleva tres años al frente de una coalición mal valorada por los ciudadanos que parece constantemente al borde de la ruptura. Las elecciones en Brandeburgo del día 22 vuelven a poner en cuestión su liderazgo
En las elecciones en Turingia y Sajonia, dos estados del Este donde no se comparte la visión del Oeste alemán, ha calado el mensaje emocional y catastrofista de los más ultras
La victoria de AfD en Turingia y sus excelentes resultados en Sajonia ponen a prueba el cordón sanitario de los partidos democráticos
Los malos resultados en las elecciones en el este añaden presión al débil Gobierno de Olaf Scholz. El cordón sanitario a AfD complica las coaliciones entre formaciones en las antípodas ideológicas
¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?