
El progreso y los bulos de excelencia
Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado

Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado

El mandatario brasileño ha realizado otra visita privada a su predecesor Cardoso en el 30 aniversario del Plano Real

Para los nuevos apologetas del supuesto caos o destrucción creativa, las reformas son una claudicación o, lo que es peor, una traición. Lo único verdaderamente revolucionario es la destrucción

Un estudio separa y analiza los movimientos que nacen de la música de aquellos que se generan por imitación. La sincronización interpersonal es un mecanismo muy presente en los humanos que se da, sobre todo, en la danza

La responsabilidad sobre lo que decimos y sus consecuencias es después de internet un lío verde y pringoso que no sabemos arreglar

El intelectual e icono de la izquierda ha recibido este martes el alta en la Beneficencia Portuguesa, en São Paulo, después de que su esposa desmintiera su muerte

El Reagrupamiento Nacional ya no es solo la formación de la clase obrera y las zonas agrícolas. En las europeas dominó en buena parte de las categorías socioprofesionales

Mientras el mundo libre contempla comiendo palomitas la descomposición de la derecha, el presidente francés ha tenido la ocurrencia de disolver para aclarar el panorama

Varios obsesos de la puntualidad y tardones crónicos confiesan las razones de su comportamiento, anécdotas divertidas provocadas por ese hábito y lo que sufren en silencio por sus devaneos temporales

El sociólogo fue analista del gabinete de Zapatero y presidió la Fundación Pablo Iglesias

Expertas en género critican que algunas marcas recurran a modelos para llamar la atención de los hombres en Computex

Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje

Nos escandalizamos del tiempo que pasan los adolescentes con sus móviles. Qué tendrán para engancharles tanto, juzgamos los adultos, que nos pasamos horas en línea
La necesidad de identificarse y relacionarse con grupos de forma presencial afecta al bienestar mental y físico

Defender la democracia no pasa hoy por intensificar el combate entre izquierda y derecha, sino por acudir en ayuda de la derecha clásica

La derecha y la extrema derecha obtendrían hoy casi el 48% de los votos, siete puntos porcentuales más que el PSOE, Sumar y Podemos juntos. Vox es el partido que más sube en el último mes

Eadweard Muybridge fue uno de los grandes de la fotografía del siglo XIX, todo un sociólogo de este arte y uno de los precursores del cinematógrafo gracias a obras como ‘El caballo en movimiento’ y a invenciones como el zoopraxiscopio. Ahora el fotógrafo austriaco Klaus Pichler le rinde tributo recreando y descontextualizando algunas de sus imágenes en el proyecto ‘The Loco Motion’

Viñeta del viernes 17 de mayo de 2024

Muchas de las políticas de integración se basan en la falsa esperanza de los Gobiernos de que los migrantes vuelvan a sus países de origen

Las personas “demasiado buenas” sienten que son excesivamente complacientes con los demás y ponen sus necesidades en un segundo plano a pesar de que eso les haga sufrir. La solución pasa por reencontrarse con uno mismo, definir mejor los propios límites y deseos

Los contenidos sobre crecimiento personal para chicos jóvenes en redes experimentan un auge, pero los sociólogos advierten de que muchos de ellos difunden mensajes misóginos y contrarios a los avances colectivos

Estoy segura de que la Reina cree que la majestad, la profesionalidad y la dignidad se llevan puestas y que el hábito no hace a la monja, pero bien que la arma.

Trabajos que se desparraman, hiperplanificación y ‘ocioansiedad’, agobio de las redes sociales, peleas por conseguir un alquiler: la sociedad cada vez vive más acelerada

El asesor de comunicación reflexiona en ‘Breve elogio de la brevedad’ sobre el alcance de un concepto que abarca la ética, el respeto y la honestidad del lenguaje

Las urbes son testigo de una proliferación de cultos religiosos o pararreligiosos a través de expresiones novedosas de lo sagrado como iglesias sin templo; peregrinaciones y procesiones inéditas

En una boda, una mujer de más de 50 puede ser la madre, la hija, o la novia propiamente dicha, e igual las señoras estamos hasta ahí mismo de que nos clasifiquen por añadas como si fuéramos ganado

La revista convoca a las investigadoras de la sociedad contemporánea para analizar si las alertas globales pueden resultar contraproducentes cuando acaban en alarmismo

Un estudio revela que la ausencia de obreras empuja a las líderes de las colonias a adoptar roles de cuidado de las crías

El debate que plantea Susan Neiman partir de su experiencia en Europa y Estados Unidos, aterriza en un Chile que demanda explicaciones de los sinuosos caminos recorridos desde el estallido social de 2019 a la actualidad

La defensa de los derechos lingüísticos es una causa no solo de la izquierda, sino de cualquier proyecto heredero de la Ilustración

Un estudio de la Fundación Gasol con menores de entre 8 y 16 años muestra que en los barrios con mayor nivel económico se anda 51,4 minutos de media al día, tres más que en los menos favorecidos

Una quincena de víctimas ha declarado ante los investigadores académicos, que elevan a 14 la cifra de miembros del CES denunciados por abusos, negligencias o encubrimientos

El presidente del CIS reconoce en un artículo la victoria “clara”, “lógica” y “esperable” de los populares el 18-F, aunque destaca que los líderes nacionales dedicaron a la campaña una proporción de 7 a 1 en favor de Núñez Feijóo

Las voces críticas que emergen de entre los progresistas clásicos critican “excesos” como la cancelación, el puritanismo y la falta de universalidad de las luchas que ponen el foco en lo identitario

Me he bebido los documentales del vigésimo aniversario de los atentados, pero, más que la pantalla, miraba el alucinado rostro de mi hija viendo con ojos nuevos aquellos días de horror y amor al tiempo

Esta maestra de Infantil de lunes a viernes y vendedora ambulante los fines de semana ha vendido siete ediciones de su novela ‘La maestra gitana’, donde aborda sin ahorrar autocrítica la lentitud de la evolución social y económica de su comunidad

En TikTok se han convertido en tendencia los vídeos donde los usuarios valoran su situación amorosa a partir de estadísticas de su número de citas o los regalos recibidos por sus potenciales parejas en los últimos 12 meses

El periodista y escritor ha publicado ‘¡Silencio!’, un sosegado ensayo contra todo el ruido que nos rodea

Llegado el aniversario de mis 14 años bisiestos, me debato entre la urgencia de comerme el mundo y el bajonazo de saber que le di la vuelta al jamón hace tiempo

Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece