
Matteo Renzi abandona el PD y crea un nuevo partido de centro en Italia
El ex primer ministro se llevará a unos 30 parlamentarios esta misma semana, pero garantiza el apoyo al nuevo Ejecutivo
El ex primer ministro se llevará a unos 30 parlamentarios esta misma semana, pero garantiza el apoyo al nuevo Ejecutivo
Fue presidente del Gobierno durante 14 años ininterrumpidos. De él siempre se ha dicho que tiene una “buena cabeza política”. Aquí desgrana sus reflexiones sobre el mundo en que vivimos y sobre la situación de España
Los políticos portugueses juzgan más complejo el panorama español
La candidata acude al Parlamento Europeo solo con el apoyo explícito del PPE y con varias delegaciones socialistas en contra de su nombramiento
El desdibujamiento de su vinculación al mundo del trabajo ha fomentado fuerzas neofascistas y de ultraderecha en Europa
España tiene la oportunidad de aumentar su influencia internacional. El país está jugando “por debajo de su peso”
La clave será ofrecer una sociedad futura basada en los valores clásicos de la Ilustración y una base ecológica, un sistema de distribución en el que se respeten los valores ecológicos, la igualdad y la libertad
La solidez del Ejecutivo no se basa en su número de escaños, sino en la claridad del acuerdo de legislatura
Tres fuerzas de la izquierda respaldan el programa de la primera ministra, Mette Frederiksen, que incluye una ambiciosa ley climática
La izquierda puede restituir con claridad y rotundidad la utilidad de la socialdemocracia contra la demagogia recentralizadora, la exhibición de españolismo del 155 y la ultraderecha
Los socialdémocratas trazan a partir de hoy una hoja de ruta para elegir un nuevo líder. Queda la tarea de reflotar un partido que ha perdido gran parte de su atractivo
Los logros en los países nórdicos y en la península ibérica dan frágiles esperanzas a una familia política en grave declive
El partido líder del bloque rojo, de centroizquierda, obtiene el 26% de los votos, con más del 99% escrutado. Los ultras del Partido Popular Danés se descalabran desde el 21,1% en 2015 hasta el 8,7%
Mette Frederiksen, vencedora en las elecciones de Dinamarca, promete defender el estado de bienestar y ha apoyado las políticas xenófobas de los ultras del Partido Popular Danés
Los socialistas españoles fueron los que más eurodiputados obtuvieron en las elecciones del 26 de mayo
Josep Borrell, ministro de Exteriores en funciones y candidato del PSOE al Parlamento Europeo, defiende "introducir elementos de armonización fiscal y social en la UE" y un gran pacto por el clima y el empleo como nuevo motor del proyecto comunitario
Surgido en los años setenta, el calificativo derivado de progresista ha resucitado en España con un renovado tinte peyorativo
Para que un partido en el continente sirva de guía al resto en su resurgimiento, además de vencer en las urnas será necesario que lo haga en las maniobras de gobierno
Quienes se acercan a los nuevos partidos nacionalpopulistas corren el riesgo de entregarles la hegemonía ideológica
Antti Rinne, ganador de las elecciones al 'Eduskunta' (Parlamento) con el 17,7% de los votos liderará ahora las negociaciones para formar un Gobierno de coalición con fuerzas progresistas como los Verdes
Los dos políticos socialdemócratas han advertido de los riesgos tecnológicos, internacionales y de gobernabilidad europeos
Los ganadores obtienen un 17,7% de los votos, apenas dos décimas más que los xenófobos Verdaderos Finlandeses
El PD italiano entierra el renzismo y recupera el espíritu de Prodi; el SPD repudia las reformas de Schroeder; el Labour abjura la era Blair y lanza propuestas con sabor a años setenta
El ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, defiende en una entrevista el fortalecimiento de una UE más política y con mayor cohesión social
El presidente del Gobierno afirma que el partido de Rivera está "vacío de contenido y lleno de oportunismo" por el veto al PSOE
Ábalos critica la "falta de pedigrí ideológico" de Ciudadanos y su "consanguinidad" con el "fundamentalismo" conservador
Un análisis en profundidad de algunos de los temas de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT
La formación recupera su perfil para ser una alternativa de gobierno en Alemania
El SPD pacta un documento político en el que prima los derechos sociales y de los trabajadores
El fin de la hegemonía de socialdemócratas y democristianos lleva la política europea a 'terra incognita' y pone a esos grupos ante el dilema de abrazar ideas de moda que antes aborrecieron
La abstención de los excomunistas y dos partidos conservadores permite la formación de un nuevo Gabinete tras cuatro meses de parálisis política
El antiguo líder comunista ha anunciado que su formación se abstendrá en la votación de investidura de Stefan Löfven que se celebrará este viernes
Un acuerdo alcanzado entre el Partido Socialdemócrata, Liberales y Centro aspira a poner fin a cuatro meses de bloqueo político en el país nórdico
El pacto con tres partidos de centroderecha pone fin al bloqueo en el que estaba instalado el país desde las elecciones de septiembre
Se aprecia irresponsabilidad entre los socialistas, desorientados por su inclinación hacia la izquierda que prioriza la identidad antes que el 'nosotros'
S'aprecia irresponsabilitat entre els socialistes, desorientats per la seva inclinació cap a l'esquerra que prioritza la identitat abans que el 'nosaltres'
El filósofo esloveno dice que no defiende el viejo comunismo, sino un nuevo comunalismo globalista. Los nuevos retos, afirma, son la ecología, renovar el Estado del Bienestar y evitar la "guerra digital cognitiva"
El presidente del Gobierno carga contra el posible acuerdo de PP y Ciudadanos con Vox: "No se puede ser proeuropeo y apoyarse en fuerzas antieuropeístas para gobernar"