
Los maquinistas desconvocan la huelga de Renfe
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, dice que el pacto refrenda medidas que la compañía ya tenía en marcha, como la incorporación de nuevos maquinistas
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, dice que el pacto refrenda medidas que la compañía ya tenía en marcha, como la incorporación de nuevos maquinistas
El 86% de los empleados de oficina de la empresa de moda aprueban la propuesta de tener una jornada laboral de cuatro días con un recorte del 6,5% del sueldo
Asociaciones de propietarios, empresas y portales califican de “ineficaz” la regulación de precios, mientras los sindicatos de inquilinos creen que la futura norma “es insuficiente”
El proyecto ha generado corrientes críticas en los dos sindicatos
Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes
El acuerdo, que se salda sin despidos pero con algunos recortes, está pendiente de la ratificación de la plantilla
El paro afectará especialmente a los servicios de Cercanías y obligará a suspender 892 trenes de alta velocidad y larga y media distancia en los primeros cuatro días
Ambas medidas salen adelante con un acuerdo desigual dentro del diálogo social y tras semanas de tiranteces entre Gobierno, sindicatos y patronales
Los trabajadores inician una huelga indefinida por la ruptura de las negociaciones para la venta de la planta de San Cibrao
El pacto supone extender un mes más el esquema actual y que los nuevos expedientes de suspensión temporal de empleo ligados a la formación entren en vigor el 1 de noviembre
Seguridad Social convoca una reunión “de urgencia” con los agentes sociales, que señalan las nuevas condiciones como el principal escollo para cerrar un acuerdo
El departamento dirigido por Yolanda Díaz recuerda a la entidad que tiene la obligación legal de negociar medidas para “evitar o reducir los despidos colectivos”
El dilema que afrontamos es decidir si la legislación laboral va a acompañar las imprescindibles transiciones verde y digital, que requieren empleo de calidad, o va a continuar actuando en la dirección contraria
El expediente tendrá vigencia del próximo 27 de septiembre al 30 de junio de 2022
Las exoneraciones a las empresas estarán vinculadas a las acciones formativas para los trabajadores desempleados
El empeño de Yolanda Díaz en construir y cuidar espacios de diálogo y de entendimiento es un mensaje que valora todo el electorado
Garamendi defiende el “diálogo social” y la vicepresidenta Calviño espera contar con el respaldo de la patronal en el resto de acuerdos pendientes
La aerolínea asegura que sigue en niveles de capacidad un 30%-35% inferiores a 2019 debido a las restricciones al turismo con EE UU y América Latina
Pablo Hernández de Cos admite que la subida es útil para combatir la desigualdad, pero alerta de los “efectos secundarios” de encarecer los sueldos; la patronal cree que el incremento del SMI es “política”, y la vicepresidenta Yolanda Díaz defiende que ha habido diálogo social
El ministro quiere incentivar la incorporación de los empleados en esta situación
Trabajo cierra un pacto con las organizaciones para situar el sueldo mínimo legal este año en 965 euros mensuales tras la negativa de la patronal a respaldar el incremento
Función Pública propone retomar el trabajo presencial el 1 de octubre, y estudia rebajar a un solo día la posibilidad de que la plantilla pública opere a distancia
La Audiencia Nacional decreta nula esta modalidad de contrataciones tras una demanda presentada por CC OO y CGT
La ministra de Asuntos Económicos recuerda que el encarecimiento de la luz se debe a los costes de emisión del CO2 y a la subida de los precios del gas en los mercados mundiales
El Gobierno tiene ya comprometido el 41% de los 24.000 millones en fondos europeos previstos para este año y ha de avanzar en 16 leyes comprometidas con Bruselas antes de que acabe 2021
El desbocado precio de la electricidad obliga a Gobierno a acelerar las medidas de control en el comienzo de un curso con muchos frentes
“Mientras haya restricciones por la covid-19 deberían estar presentes”, ha defendido Unai Sordo, que se ha mostrado optimista ante los distintos desafíos a los que se enfrenta el diálogo social en los próximos meses
“Voy a intentar sacar un acuerdo con el mayor número de interlocutores”, afirma la ministra de Trabajo
La patronal Foment del Treball reprende a Aragonès: “Es urgente una sola voz”
Los lectores escriben de la subida del salario mínimo, los fenómenos atmosféricos adversos provocados por el cambio climático, la formación de los jueces y las agresiones a las personas LGTBI
Pepe Álvarez augura problemas en el diálogo sobre la reforma de las pensiones, la derogación de la reforma laboral y la prórroga de los ERTE si no se alcanza un acuerdo sobre el SMI
Los sindicatos también verían con buenos ojos un incremento “testimonial”, siempre que para 2023 la cifra alcance los 1.049 euros
La propuesta del Gobierno contribuye a paliar la dureza de la crisis en los sectores más castigados
El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios
El Ejecutivo, que mantiene contactos informales con los agentes sociales para salvar la negociación, podrá decidir el incremento para 2021
La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid
La nueva salida de empleados supone un recorte del 12,5% de la actual plantilla
Rechaza la petición de los sindicatos de que los empleados tengan derecho a un puesto de trabajo habitual y dice que el nuevo sistema no es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Los sindicatos consideran insuficientes estas cifras por considerar que no garantizan el poder adquisitivo y tratarán de incrementarlas en una reunión convocada para el próximo lunes
Un grupo de cuidadoras impulsa Madres en la Diversidad Funcional ante su soledad y falta de apoyo institucional