Calderón de la Barca combate en Kiev
Jóvenes actores ucranios se sumergen en ‘La vida es sueño’ desde la capital de su país para representarla en el festival de Almagro en 2023
Jóvenes actores ucranios se sumergen en ‘La vida es sueño’ desde la capital de su país para representarla en el festival de Almagro en 2023
Elon Musk citó ‘El arte de la prudencia’ en Twitter, pero no es el primero en hacerlo. Los libros de Baltasar Gracián fueron un éxito en el Wall Street de los noventa y recomendados a candidatos a la presidencia
La primera versión de la obra se ha descubierto al estudiarla a fondo para la retrospectiva que prepara el Rijksmuseum de Ámsterdam en 2023
Tres de las obras, escritas por sor Juana Inés de la Cruz, estaban a la venta en una casa de subasta de Nueva York
Josep Carner va traduir una de les novel·les més gaudioses i jocundes de l’anglès Charles Dickens
‘Constante’, un estreno absoluto en el Festival de Almagro, aborda la realidad desde una perspectiva oblicua y está diestramente interpretado por la Comedia Nacional de Montevideo
La 45ª edición de la muestra se inaugura este jueves con un espectáculo-homenaje al director y actor, la entrega del Premio Corral de Comedias a Lluís Pasqual y Uruguay como país invitado
Borja Rodríguez dirige una versión actualizada de la última comedia mitológica de Lope, que sirve sobre todo para llamar la atención sobre un género tan valioso como relegado
En esta refundición de tres novelas picarescas con protagonista femenina no se produce un duelo de divas sino un generoso trabajo cooperativo entre Aitana Sánchez-Gijón y Marta Poveda, cuya complicidad equivale a la de las buenas parejas de tango
La compañía circense Rhum divierte con su libertaria puesta en escena de ‘El diablo cojuelo’
Literatura en estado puro, Lope de Vega pone versos y maullidos a la desatinada historia de sus amores con Elena Osorio, motivo de su destierro
Lluís Homar versiona una comedia fulgurante pero orillada del autor del Siglo de Oro, en un montaje encomiable y lleno de sorpresas
Eduardo Vasco vuelve a la obra del dramaturgo del Siglo de Oro más tradicional con una adaptación de ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’, una drama de honor villano en la España rural
El catedrático emérito de Estudios Hispánicos del University College London, Angel María García, entrega al Instituto Cervantes el texto ‘Abusos de Comedias y Tragedias’, el primer tratado completo sobre el uso y disfrute del teatro durante el Siglo de Oro español
David Boceta acerca los abusos de poder descritos en la obra original, firmada en 1625, a la pugna política de nuestros tiempos
En la recent antologia 'Versos per vèncer' hi apareix un ovillejo anònim amb el nom de 'Glossa a la catalana'
En esta villa de Ciudad Real, Cervantes encontró inspiración y se halla la tumba de Quevedo; además, sorprende por sus bellas casas solariegas y apetitosos productos locales
Aterrizo aquí un lunes sobrecogida por el doloroso hueco que deja la escritora madrileña. Para mí, su nombre sonaba al aire fresco y vital de Rota y su escritura me removía como una ventolera
“Las cómicas saldrán sin miedo y estarán al lado de los hombres”, revindica la leyenda de La Baltasara al destapar la verdad sobre su huida a una cueva en Cartagena
Demonizar a Colón y la conquista no resuelve a estas alturas los problemas reales que tienen las repúblicas latinoamericanas respecto a esos pueblos originarios que exigen el respeto de sus derechos
Las obras del Siglo de Oro parecen enquistadas en el imaginario de buena parte de los españoles como una maldición, pero es posible insuflar vida a los clásicos sin miedo a su lado cómico y lúdico
La pinacoteca expone nueve cuadros del pintor enfrentados a obras del Greco o Zurbarán que muestran la influencia de los clásicos y el espíritu innovador del artista
El festival Fiesta Corral Cervantes celebra la quinta edición y reivindica el teatro clásico como patrimonio cultural
Un complejo oleico con almazara propia y seis villas diseminadas en un mar de olivares en Ciudad Real
Este lugar de La Mancha forma parte de la Ruta de Don Quijote y sorprende por su subsuelo, horadado para almacenar vino, el Museo de Antonio López Torres y la mejor pizza del mundo
Entre estas dos intérpretes hay un puente aéreo. Sus billetes son la cantidad de personas, historias y lugares en común que facilitan las conversaciones de ida y vuelta. Y, sobre todo, su profesión. Su escala más reciente: Almagro
Un montaje gallego-portugués sobre una antigua pelea fronteriza muestra en el Festival de Teatro de Almagro el estrecho vínculo del Siglo de Oro español con el luso
El Festival Clásicos en Alcalá celebra su vigésima edición con una defensa del patrimonio cultural con una mirada más global
‘El coloquio de las perras’ se presenta este mes en una recreación de un corral de comedias erigido especialmente en Madrid Río en el marco de la Fiesta Corral Cervantes
Un acta notarial de 1840 revela que algunos huesos del escritor y su acta de exhumación se guardaron en un recipiente de cristal en la cripta de una iglesia derribada en el siglo XIX
El director y animador español (Madrid, 1929) creó caricaturas como Molécula , Don Quijote de la Mancha , Los Trotamúsicos , Mágica Aventura , Gulliver y El desván de la fantasía
El actor y director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico interpreta ‘El príncipe constante’, de Calderón de la Barca, y reflexiona sobre los ecos de esta obra en el presente
Seis jóvenes compositores coordinados por José María Sánchez-Verdú ponen música a ‘La selva sin amor’, el libreto de Lope de Vega que inauguró el género en español
Los investigadores sospechan que actores de una compañía difundieron en el siglo XVII una versión ilegal de ‘El castigo sin venganza’
Un estudio de la Universidad de Navarra identifica la efigie del dramaturgo madrileño en la fotografía de un cuadro quemado en 1936
La aplicación de tecnologías de fotografía hiperespectral y espectroscopía en manuscritos autógrafos revelan las aportaciones de las múltiples manos por las que pasaban las obras de los dramaturgos del siglo de Oro
Dickens tenia al seu abast mitja dotzena d’edicions de l’obra de Cervantes. La influència és clara
“No fem altra cosa que glosar-nos els uns als altres”, diu Compagnon citant Montaigne. Així fan Dante i Cervantes