
Almeida defiende la limpieza de las calles de Madrid: “La ciudad está mucho más limpia que hace cuatro años”
Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, cuestiona en el pleno del Ayuntamiento el estado de la capital y recuerda las quejas vecinales

Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, cuestiona en el pleno del Ayuntamiento el estado de la capital y recuerda las quejas vecinales

La medida puede servir para revisar los requisitos exigidos por las administraciones para los trámites electrónicos

Tras chocar por la comisión de residencias que impulsó Monasterio, los socios ultiman un pacto para sacar adelante la ‘ley omnibus’ y aceleran por las cuentas

Los datos oficiales reflejan el recorte de los millones de kilómetros que hacen el metro, los autobuses de la capital y los regionales, al contrario que los trenes de Cercanías

Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica
Telefónica retira y lleva al desguace los teléfonos públicos porque desde enero no está obligada a prestar el servicio
La extensión de las campañas ha crecido como un magma, por lo que incluso en septiembre tenemos que sufrir la competición particular de cada autonomía, aunque los votantes no vayan a ser convocados hasta mayo

El peso de una crisis no puede recaer sobre las rentas de los trabajadores, liberando a las grandes empresas y fortunas de las cargas que les corresponden

Los lectores escriben sobre la importancia de proteger el patrimonio ucranio, la sanidad pública, los altos precios del alquiler y la salud mental

Los datos del CIS apuntan a una tolerancia creciente al pago de tributos desde 2010 que se ha acentuado tras la pandemia

Los lectores escriben sobre los servicios públicos, la actitud de los políticos, el fútbol femenino y la asignatura de Filosofía

Para CC OO de Andalucía, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría que, a medio plazo, acaba saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento en los tiempos de atención en la sanidad y dependencia, mayores ratios en las aulas o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales

Los lectores escriben sobre el mal uso del lenguaje, la deportividad en el tenis, los servicios públicos y la brecha digital que sufren los mayores

No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar

Los lectores opinan sobre la España rural, la residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, el racismo en el fútbol y la igualdad de género

La competencia tributaria a la baja entre las comunidades es ineficiente económicamente y debilita al Estado de bienestar

Imaginar que las rebajas fiscales traerán prosperidad a un Estado con bajos niveles educativos es pura ilusión

La nueva ley que se está debatiendo en el Congreso es un hito que puede transformar los servicios públicos. Pero aún necesita cambios para que sea realmente efectiva

Vecinos de los pueblos azotados por el fuego, que ha arrasado 19.000 hectáreas de bosque en Castellón, intentan recuperar sus vidas sobrecogidos por el desastre

Con los impuestos no se le roba a nadie, sino que todos ganamos, ya sea en bienestar y justicia, ya sea en tranquilidad y dignidad

Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, el ataque a Salman Rushdie, los hoteles de lujo y la desigualdad en Madrid y la necesidad de amor

La sanidad pública universal está amenazada por un populismo de derechas bien conocido, que levanta su ola sobre la amargura y el rencor legítimo de los precarios, de los parados y de todos los marginados

De niña constaté que podía ser difícil hacer los deberes. Vi que mi vida y lo que yo creía natural era solo una opción de muchas
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE

Los lectores escriben sobre el fomento de la lectura en menores, la actitud del Partido Popular con las víctimas de ETA, las llamadas comerciales y el funcionamiento de los servicios públicos

En un contexto en el que los dirigentes nacionales se arman para proteger soberanías y acceso a recursos, el municipalismo puede ayudarnos a caminar hacia un desarrollo universal, inclusivo y sostenible

El 11 de julio inicia el cierre del tramo entre las estaciones de Salto de Agua y Pantitlán, afectando a medio millón de usuarios

El alcalde, que dice “no conformarse” y promete hacer “los esfuerzos necesarios para que la ciudad esté limpia”, presenta 60 nuevas bicimotos eléctricas y 800 carritos

Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS

Por fin, la palabra libertad encuentra el sentido que siempre tuvo en boca del ayusismo: libertad para que los demás te paguen la fiesta en casa

Los lectores escriben sobre los estudiantes universitarios, la gestión de residuos, la mejora de la ley de eutanasia y los problemas de vivir en poblaciones alejadas del centro de las ciudades

Los kenianos más atrevidos y sagaces crean empresas que ofrecen a soluciones a las demandas insatisfechas de bienes y servicios de la creciente clase media del país

Mi madre Paloma siempre ha sido de esas maestras ‘guays’ y modernas que los de la clase de al lado envidiaban

Afecta a 43 usuarios, un 19% de los residentes, ninguno de los cuales ha tenido que ser hospitalizado, y todo apunta al mal estado del agua

Los lectores escriben sobre las comparaciones entre los comicios autonómicos y nacionales, la educación pública, la política española vista desde ‘Borgen’ y piden disculpas a Paul Auster por las protestas durante su investidura como doctor ‘honoris causa’

Vivo la campaña entre los laberintos del desprestigio de los políticos y los debates identitarios. Y siento nostalgia de aquel 28 de febrero y el voto multitudinario del referéndum de autonomía
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos como la sanidad, los presupuestos participativos, el fomento de la lectura y las declaraciones recurrentes del gobernador del Banco de España

Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas

Los lectores escriben sobre la actitud del vicepresidente de Castilla y León, la precariedad de los servicios públicos y las distintas actitudes del PP sobre los últimos datos de paro

El Estado tiene que ser transparente y eficiente, y la ciudadanía estar cada vez más informada y ser exigente con el uso del presupuesto común