El pasado 2 de julio, la negativa de varios países europeos a permitir el paso del avión de Evo Morales obligó a un aterrizaje in extremis en Viena
Esta es una reconstrucción de aquella noche en palabras del propio Morales, a partir de extractos de sus comparecencias públicas
Dos diarios revelan que EE UU ha interceptado miles de llamadas, mails y datos de empresas
Fue director de los servicios secretos españoles entre 1981 y 1995
El copiado de datos se hizo con la complicidad "de la mayoría de Estados occidentales", asegura el exanalista en una entrevista concedida a 'Der Spiegel' antes de huir
Tras dos semanas en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, el Kremlin aún duda en entregar al exanalista de la CIA por una cuestión de prestigio
Las filtraciones de Snowden son la punta del iceberg de una red global de espionaje de señales liderada por EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
Ya no parece descabellado que se produzcan ciberguerras entre los propios socios de la OTAN
La crisis del espionaje masivoEl presidente boliviano exige disculpas a varios países europeos, entre ellos España, por la retención de su avión en Viena
La sombra del espionaje masivo empaña las conversaciones sobre el acuerdo de libre comercio
El discurso del presidente contra EE UU desbarata el plan diseñado por Caracas para acercarse a Washington
Lo que va a acabar con el crédito de Obama es un hacker subcontratado
La Paz convoca al embajador español junto a los de Francia, Italia y Portugal
Felipe González afirma que no es de recibo lo ocurrido con el 'extraño vuelo'
Mujica defiende del derecho de asilo de Snowden. Fernández juzga como "muy grave" el trato a Morales en Europa
El presidente de Bolivia define a los países europeos como "peones" del "gendarme"
Bolivia denuncia ante las Naciones Unidas y el Alto Comisionado de Derechos Humanos a cuatro países europeos
El presidente venezolano carga contra Rajoy por la demora del vuelo de Evo Morales
'Le Monde' revela que los servicios de inteligencia almacenan durante años millones de llamadas, correos y mensajes
Los diputados no reclaman la suspensión de las negociaciones para el tratado de libre comercio, como pedía la izquierda
El presidente boliviano regresa a su país y afirma que los problemas que le pusieron para sobrevolar países europeos son "una provocación al continente latinoamericano"
Bolivia acusa a EE UU de promover que varios países de la UE impidieran el sobrevuelo del aparato presidencial por sospechar que Snowden iba a bordo
El presidente de EE UU reafirma a Merkel por teléfono la importancia de mantener la cooperación en materia de inteligencia
El Departamento de Estado asegura que la decisión de cerrar el espacio aéreo al presidente de Bolivia fue unilateral de los países implicados
La retención del avión de Evo Morales revela la debilidad europea ante la presión de EEUU
Que la UE abandone al 'denunciante' supone renunciar a sus principios
Hollande justifica la prohibición de sobrevolar su espacio por "informaciones contradictorias"
La decisión final sobre las negociaciones comerciales corresponde a la Comisión Europea
Nueva Zelanda tramita una ampliación de la ley de seguridad que permitiría espiar a sus ciudadanos
La figura del justiciero solitario despierta simpatía, pero no todo son efectos positivos
El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, dice que la decisión de los países europeos puso en riesgo la vida del presidente
James Clapper se disculpa ante el Congreso por unas “declaraciones erróneas” sobre las prácticas de espionaje desveladas por Snowden
La peripecia del agente Snowden reproduce el modelo de las novelas de espías de la guerra fría pero en el contexto narrativo del siglo XXI.
Actores y directores manifiestan su admiración hacia el filtrador con una carta dirigida al presidente de Ecuador y a través de Twitter
Exteriores anuncia que no tramitará la solicitud del exanalista
La ley española exige que se haga en la frontera o en territorio nacional
La canciller defiende la colaboración entre servicios de inteligencia, pero con los límites del Estado de derecho
Varios estados rechazan la solicitud y alegan que ha de hacerse desde territorio nacional
El ex analista rompe su silencio después de varias semanas en una declaración escrita, anunciada y distribuida por Wikileaks
"Me siento libre y en disposición de publicar información que sirva al interés público”, asegura
Estados Unidos debe elegir entre ser un promotor de la democracia o un convalidador de los abusos justificados sobre la base de que otros también incurren en ellos
Moscú condiciona la permanencia del informático si renuncia a su causa y no perjudica a EE UU
Alemania, Francia y Bruselas piden explicación sobre el espionaje a amigos de EE UU
Los partidos ecologistas en Francia y Alemania piden a sus Gobiernos que concedan asilo a Snowden