
El estallido del ‘corralito’ gallego
El escándalo de las preferentes agita la calle y amenaza con endurecerse Novagalicia, sin soluciones a corto plazo para compensar a sus 43.000 afectados

El escándalo de las preferentes agita la calle y amenaza con endurecerse Novagalicia, sin soluciones a corto plazo para compensar a sus 43.000 afectados
No sabemos si estamos ante una recuperación débil o si seguimos inmersos en la Gran Recesión
La filial bancaria de la eléctrica sigue con problemas de financiación
La economía británica crece mientras Europa se encamina hacia la recesión

Los problemas bancarios no resueltos y el pacto de austeridad fiscal amenazan a la región

Estos fondos se suman a los 200 millones depositados en la entidad a finales de 2011
El Ayuntamiento disponía de 10 millones en caja, pero la edil de Facenda afirma que estaban destinados a pagar nóminas
Los trabajadores aseguran que a la dirección solo le importó "su propia integridad"

Los bancos cobran una media de hasta 37 euros cada seis meses en función del tipo de tarjeta

No es seguro que el mayor aprovisionamiento fuerce a los bancos a vender inmuebles en cartera
La dirección general asegura que la irrupción de manifestantes contó con la "necesaria complicidad del personal propio de CRTVG".
El banco entra en pérdidas de 168 millones y queda a expensas de una solución política La entidad reconoce una caída de depósitos de 2.000 millones
El órgano muestra su solidaridad con los trabajadores que "sufrieron presiones"
La entidad dejará de pagar los intereses por las participaciones preferentes
Ambas ciudades aprueban sus planes de ajuste el último día

La alarma social que despiertan los desalojos está impulsando propuestas para frenarlos La mediación entre afectados y entidades, impulsada por el Colegio de Abogados, opción viable

Medio millar de manifestantes acosa sedes de Novagalicia en Santiago

El Ejecutivo anuncia un real decreto-ley para agilizar las ayudas a los habitantes de la localidad
El mismo día deberán comparecer el ex secretario de Estado de Hacienda y a la ex directora general de Fondos Comunitarios
La caída del euríbor al 1,499% abarata las cuotas algo más de 30 euros al mes
El importe medio de los préstamos se sitúa en 13.050 euros. En 2011 se firmaron casi medio millón de contratos crediticios

La concesión de créditos desciende un 41,3% hasta los 29.167 frente al arranque de 2011 El total de capital prestado por los bancos se reduce un 47% hasta los 3.127 millones El importe medio de los préstamos para la compra de una casa baja un 9,5% con 107.217 euros

Más de la mitad de los jóvenes españoles todavía no se han emancipado Los bancos casi no dan créditos y los salarios no bastan para la hipoteca Alquilar, compartir o seguir con la familia son las únicas alternativas
Es probable que la precariedad, el desempleo y la falta de oportunidades contribuyan a que los jóvenes descarten el mito de que poseer una vivienda es la panacea
Ni el PP ni el PSOE han querido establecer una Ley de Financiación de las Administraciones Locales

El fiscal se basa ahora en un texto publicado en febrero por la Cámara de Cuentas

La magistrada remite el caso al juzgado de instrucción 16, donde se siguen diligencias previas

El ministerio público cree que la empresa de la Junta dio dinero de forma ilegal

Dorribo compró en dos años a través de los 14 titulares de sus boticas medicamentos de todo tipo por 71 millones.Tras su detención, los farmacéuticos tuvieron que asumir las deudas
Tacha de “injusto” que quienes esperan la ayuda paguen a los bancos por el anticipo de la subvención

Quinientos vecinos de este pueblo se unen para recuperar los ahorros de su vida

El propietario de Mercadona se hace con el 0,065% del capital de la entidad catalana
Vigo, Lugo y Pontevedra aseguran que no tienen pagos pendientes
Crece la demanda de hipotecas inversas como complemento a la pensión.

Vicepresidente y consejero delegado del Santander ha enviado una carta a Luis de Guindos En la misiva dice que es muy positivo que la dación en pago sea el último recurso de la normativa

Las entidades piden 152.000 millones para invertirlos en deuda pública y en sus vencimientos “La cifra es preocupante”, dicen los expertos