
Nikola Tesla y la exposición que quiere reivindicar su genialidad
El CaixaForum Madrid y el Nikola Tesla Museum de Belgrado muestran un recorrido por la vida del inventor
El CaixaForum Madrid y el Nikola Tesla Museum de Belgrado muestran un recorrido por la vida del inventor
EL PAÍS Deportes analiza cómo dos jóvenes de un país de dos millones han llegado a lo más alto en este deporte
La UE anuncia un pacto entre los dos países para que los ciudadanos de ambos Estados puedan viajar entre sus territorios sin documentación adicional
El Partido Democrático de los Socialistas ha promovido el voto de no confianza contra el Ejecutivo en respuesta a una acuerdo que refuerza la relación del Estado con la Iglesia ortodoxa serbia
El líder kosovar afirma que los casos de Cataluña y el País Vasco son diferentes al suyo y que reconocer la independencia de su país ayudaría a España a demostrarlo: “No deben compararse con Serbia, ellos cometieron un genocidio”
La obligación de que los serbokosovares usen matrículas y documentos de identidad expedidos por Pristina destapa la tensión entre las dos comunidades. La reunión de los dos líderes en Bruselas acaba sin acuerdo
Borrell anuncia que las conversaciones continuarán “en los próximos días” porque este jueves “desgraciadamente” no se ha resuelto el enfrentamiento
El periodista de EL PAÍS Guillermo Altares analiza la causas del aumento de la tensión en los Balcanes
La reciente tensión entre Belgrado y Pristina es el reflejo de la cuestión de fondo sobre el reconocimiento de la soberanía sobre el territorio, un asunto todavía sin acomodo en el marco balcánico ni en el de la UE
Una única ruta de 1.300 kilómetros trata de juntar a través de la naturaleza los países que separaron guerras, religiones y algunas de las peores crueldades de la historia de Europa
La decisión de Pristina de prohibir los documentos y matrículas de Belgrado lleva a la minoría serbia a bloquear pasos fronterizos. Borrell trata de mediar entre las dos partes y les invita a reunirse en Bruselas este mes
El presidente choca con Albania sobre la independencia de Kosovo al final de su gira por los Balcanes
El presidente inicia en Belgrado una gira por los Balcanes para preparar la presidencia española de la UE
Mueren los ocho tripulantes de la aeronave, cargada con morteros y munición que había comprado el país asiático
El activismo y las perspectivas de ingreso en la UE impulsan logros como marchas del Orgullo en todas las capitales o leyes de parejas de hecho del mismo sexo
Bulgaria bloquea la apertura de negociaciones y provoca la indignación de los líderes de Albania y Macedonia del Norte
Con la invitación formal a Kiev para unirse al club comunitario, la Unión está a punto de tomar una de sus decisiones más trascendentales, pero hay innumerables obstáculos y desvíos equivocados en el camino
El Gobierno holandés rehabilita a los soldados enviados en 1995 a proteger a los 8.000 musulmanes bosnios víctimas del genocidio perpetrado por las tropas serbias durante la guerra de Bosnia
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, cancela su visita a Belgrado después de que Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro no dieran permiso al avión para sobrevolar su espacio aéreo
Las fábulas de Milorad Pavić engloban a la vez folklore, historia, carácter y destino de lo balcánico sin dejar de resultar misteriosas y sospechosamente luminosas
Pedro Karadjordjevic ha firmado el traspaso de poderes a Felipe en la Casa de Pilatos pero su padre, Alejandro, afirma que no se ha llevado a cabo “correctamente”
Los partidos se disputarán entre el 14 y el 18 de septiembre en Valencia
Las victorias electorales de Viktor Orbán en Hungría y de Aleksandar Vucic en Serbia suponen una ligera bocanada de oxígeno para el presidente ruso
La aplastante victoria del húngaro Viktor Orbán afianza su posición desafiante frente a Bruselas. El serbio Aleksandar Vucic, también cercano al Kremlin, revalida su mandato
El Nobel austriaco, que publica ‘La segunda espada’, evoca la figura omnipresente de su madre, defiende el valor literario de los lugares anodinos como la periferia de París y vuelve a la polémica por sus libros sobre las guerras balcánicas y su cercanía con Milosevic en Serbia
La atleta, de 20 años, se proclama campeona del mundo de salto de altura, la primera medalla de oro para su país
El húngaro, de 25 años, sube al 7º del mundo con más de un 90% de probabilidades de estar en el Torneo de Candidatos por su triunfo en Belgrado
El neerlandés hace muy bien lo que en teoría es más difícil frente a una roca como Andreikin; pero omite un detalle táctico sutil, y cae
El francés, obligado a ganar el 2º asalto de semifinales, logra llevar a Rapport contra las cuerdas, pero falla el remate de una lucha tremenda
Giri, muy conservador durante casi toda su carrera, arriesga mucho frente a Andreikin, uno de los rivales más rocosos de la élite
El húngaro engancha a Vachier-Lagrave en la apertura y gestiona después su ventaja de manera inapelable en el primer asalto de las semifinales
El astro húngaro produce una partida modélica sobre un tema estratégico fundamental, e incluso cuestiona un tipo de posición frecuente
El alto representante de la comunidad internacional en Bosnia entre 2009 y 2021 cree que el territorio exyugoslavo “necesita una catarsis sobre los crímenes de guerra”
‘Los últimos tres días’, en Filmin, es el relato de la desintegración de Yugoslavia a través del momento en que el perdedor de todas las guerras se atrincheró para burlar a la justicia
El número uno del tenis ha comparecido de nuevo ante el juez, que debe decidir el domingo, y sigue en el aire su participación en el Open a partir del lunes
En Australia no se juega un Open de tenis, sino la batalla de la democracia y el sentido común
Mientras el tenista intenta aclarar qué hizo tras dar positivo, sus abogados ganan tiempo. Este jueves se realiza el sorteo del primer grande de la temporada
El tenista serbio declaró que no había viajado en los 14 días anteriores a su vuelo a Melbourne, pero estuvo entrenándose en Marbella y antes en Belgrado
Treinta años después de que se iniciara la disolución de Yugoslavia, aún permanecen en pie en los rincones más insospechados los Spomeniks, monumentos patrióticos de la era de Tito que homenajeaban las gestas socialistas y la lucha contra el fascismo. Entre la arqueología y el parque de atracciones abandonado
El serbio, adoptado como símbolo negacionista y orgullo patrio, añade con su retención en Australia otra polémica a una extraordinaria carrera salpicada siempre por la controversia