
Los españoles se declaran grandes ahorradores de agua en la ducha y no ven prioritario restringir las piscinas
La sequía preocupa al 89% de los españoles, que culpan a la agricultura, la industria y el turismo, según el CIS
La sequía preocupa al 89% de los españoles, que culpan a la agricultura, la industria y el turismo, según el CIS
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
El embalse se inauguró en el 2000 y debía ser un revulsivo agrícola y turístico que ha sido derribado con la sequía
Con el horizonte en 2027, la Generalitat incluye actuaciones por 2.400 millones de euros que permitirán aumentar en un 30% la disponibilidad de recursos hídricos
La media de los embalses españoles no llega al 50% de su capacidad y la situación es cada vez más preocupante
Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Las temperaturas estarán, en general, por debajo de los valores propios para esta época del año, especialmente en la mitad norte
La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO
‘ARTE Europa Semanal’ aborda la alerta por la sequía, especialmente en España. El programa visita Valencia y se acerca a los refugiados ucranios en Polonia. Concluye con las mujeres serbias en un mundo masculinizado del cómic.
El Gobierno prepara un decreto que dará potestad al mandatario para otorgar nuevas concesiones de agua para uso industrial en aquellas zonas con escasez, privilegiando así al sur sobre el norte
Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover
El auge de la fotovoltaica y la drástica caída en la cotización del gas natural impiden por ahora un repunte en el mercado mayorista
Frente a la crisis climática, ‘laissez-faire’ en términos económicos significa dejar morir en términos sociales. A partir de ahora, todas las elecciones serán sobre el clima
La milenaria Laguna de Metztitlán se ha secado por la falta de lluvias sumada a la perforación de pozos ilegales por parte de grandes productores agrícolas
Las generaciones futuras se asombrarán de que supiéramos lo que estaba sucediendo y no solucionásemos el problema
Mientras el embalse del que bebe la Axarquía malagueña se muere, una investigación del Seprona ha destapado el uso masivo e irregular de agua en los cultivos tropicales de aguacate y mango
En México dispersan yoduro de plata para aumentar las precipitaciones, pero los expertos advierten de que esta práctica no sirve para combatir sequías como la que vive España
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
Los incendios son cada vez más extensos e ingobernables. Y la sequía lo empeora todo. Los profesionales aguardan en bases como la de Cártama, en Málaga, con la memoria reciente del fuego de Sierra Bermeja
Las precipitaciones han roto la tendencia negativa de los últimos 30 meses pero se han concentrado en puntos muy concretos y han sido irregulares
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
Los lectores escriben sobre la presión que reciben las mujeres para tener hijos, la importancia de votar, el clima y los refranes y la elección de actividades para nuestro tiempo libre
Ante una alerta roja o naranja de la Aemet, la norma publicada este viernes en el BOE indica que “resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de la jornada prevista”
La severidad de la sequía y los pronósticos adversos obligan a adoptar medidas de protección al sector agropecuario
Planas critica las palabras “desafortunadas e inexactas” de Feijóo, que ha acusado al Ejecutivo de llevar a la agricultura al “colapso”
El Ejecutivo alega que los planes hidrológicos en los que participan las administraciones regionales suponen ya un gran pacto del agua
Después de varios meses de lluvias torrenciales por el fenómeno de La Niña, muchos temen que en los próximos meses se confirme el regreso de las sequías provocadas por El Niño
El número de personas huidas en busca de seguridad y refugio en 2022 a causa de conflictos o desastres naturales alcanza un récord, según el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno
El Ejecutivo acelerará también las nuevas infraestructuras hidráulicas dentro del plan de rescate
El reconocido cocinero jienense Pedro Sánchez, del restaurante Bagá, conciencia con elaboraciones de su menú degustación de la necesidad de cocinar con pocos recursos hídricos
El Ejecutivo convoca para el jueves un Consejo de Ministros extraordinario ante la falta de lluvias, mientras el presidente andaluz tacha la reunión de “electoralista”
Consulte los reportajes sobre algunos de los asuntos transversales que estarán presentes en la campaña de las elecciones municipales y autonómicas
El ambiente será fresco en general y más frío de lo normal en el tercio norte, donde el viernes las máximas estarán entre 5° y 10° por debajo de lo habitual para estas fechas
Las imágenes reflejan la situación de los pantanos de Rialb, La Baells y La Llosa del Cavall
La ‘Ciudad del Pecado’ ha implementado un ambicioso proyecto para ahorrar agua que combina multas con incentivos económicos
La conversación entre un ecologista y un regante muestra las aristas de un conflicto en el que se mezclan las necesidades de la producción agrícola y la urgencia de un cambio de modelo ante el avance del cambio climático
La infraestructura, que la Junta de Castilla-La Mancha ve como “un antes y un después” para la región, añade presión a los recursos hídricos del Tajo
El Instituto Agrícola contabiliza 1.200 multas a agricultores del Baix Llobregat por supuestas irregularidades administrativas y denuncian contradicciones legales. La AMB niega un conflicto entre legislaciones
El Seprona arrancó el caso en 2018 y llegó a apuntar a 180 regantes de la comarca de la Axarquía, cuyo pantano está ya por debajo del 10% de su capacidad
Durante los seis días del episodio extremo de finales de mes, el “más intenso” sufrido hasta ahora en dicho mes desde que hay registros, se batieron 193 récords de temperatura