
El Mundial de fútbol de 1994 será recordado como uno de los más emocionantes y completos, con noticias de todos los colores. No solo alejaron a Maradona del torneo y del balón por consumir drogas, sino que también se dio la tragedia con el asesinato del colombiano Andrés Escobar, después de marcarse un gol en propia puerta ante la selección anfitriona. La alegría, en cualquier caso, llegó con Brasil y su puntería en ataque, simbolizada con un baile para el recuerdo de Bebeto, Romario y Mazinho, donde simularon mecer al niño que estaba por llegar del primero. Fue en las semifinales y ante Holanda, que se quedó a un paso de la gesta. Pero venció la 'canarinha' como también lo hizo en la final, aunque por los pelos, sobre todo porque en la ruleta de los penaltis el italiano Roberto Baggio pasó de héroe a villano en un santiamén al errar el lanzamiento definitivo. Brilló también Bulgaria, que alcanzó por vez primera las semifinales del campeonato tras batir a Alemania en la ronda anterior, del mismo modo que lo hizo Oleg Salenko al firmar cinco goles de una tacada (récord histórico de los Mundiales), y el delantero de Arabia Saudí Saed Owairan, que se marcó un eslalon desde su casa para festejar una diana para los anales. España cayó en cuartos ante Italia. Julio Salinas, tras un pase de Miguel Ángel Nadal, no acertó a definir ante la salida de Pagliuca, y Baggio, poco después, sí lo hizo ante Zubizarreta.

Italia se entregó con pasión y sin premio en la organización del segundo Mundial de su historia tras el que había conquistado como anfitrión en 1934 ante la mirada de Mussolini. Fue el campeonato del ‘catenaccio’, el de peor promedio de goles por partido (2,2). Triunfó Alemania con la pizarra de Beckenbauer y el liderazgo de Matthaus tras derrotar a Argentina en Roma en una final que se resolvió con un gol de penalti de Brehme en el minuto 84 de un partido que parecía abocado a la prórroga. Por el camino quedaron la inopinada aparición del goleador italiano Salvatore Schillaci ('pichichi' del torneo con 6 goles); la música y el baile de la Camerún de Roger Milla; el toque de la Colombia de Maturana; la triquiñuela Bilardista del bidón que anestesió al brasileño Branco; el récord de imbatibilidad del guardameta Zenga y la enésima desventura de España. Esta vez, el yugoslavo Stojkovic ejerció de verdugo en el cruce de octavos tras una primera fase marcada por el triplete de Michel a Corea y su “¡me lo merezco!”, que recogieron con nitidez los micrófonos de ambiente del silencioso estadio Friuli de Udine y resonó en toda España. Así se escribió la historia del 14º Mundial de la historia.
Del Bosque defiende el trabajo del madridista en La Roja y asegura que "caería en un error" si explicara las ausencias
El centrocampista del Bayern, que aspiraba a reaparecer el sábado tras dos meses de baja, vuelve a lesionarse de gravedad en la rodilla derecha y no jugará el Mundial con España
Por primera vez en la historia un Mundial no se disputaba en Europa o América y también por primera vez compartía sede. Corea y Japón llevaron la Copa del Mundo a Asia. Ganó Brasil imponiéndose en la final a una Alemania mediocre, con Ronaldo resucitado tras sus graves lesiones de rodilla, con un gran Rivaldo y un emergente Ronaldinho. Con Scolari en el banquillo no deslumbró, pero era la selección con mejores individualidades y se alzó con su quinto título. Fue un campeonato del mundo extraño, poco vistoso, marcado por los favores arbitrales a Corea, que llegó hasta semifinales. La Francia de Zidane, que defendía el título, y la Argentina de Bielsa eran las grandes favoritas, pero no pasaron de la primera fase. Turquía, con su tercer puesto, fue la gran revelación.
El seleccionador retrasa descartar a algún ‘nueve’ en una lista de 30 en la que entra Carvajal en defensa y prescinde de Arbeloa
El centrocampista del Athletic se ha convertido en uno de los ‘cuatros’ de referencia en el continente
Llorente también figura en la selección de 30 jugadores
Ni el Cholo ni Carletto pregonan el ‘estilo’ español. Pero ganan. Y los que dicen defender la filosofía de La Roja les aplauden
El exjugador de Barcelona, Real Madrid y Zaragoza se pone al frente del combinado español y releva a Lopetegui, que ficha por el Oporto
Algunos no son aún conscientes de lo rentable que resulta cuidar su imagen
Pero los clubes en los que juegan parecen tener hoy las cosas mucho más claras
La oposición acusa a TVE de ofrecer sobrecoste por los partidos de fútbol
Hay equipos que no solo consiguen el título, también el reconocimiento internacional por su manera de competir
Estos son algunos de los combinados que han logrado pasar a la historia
De ‘la batalla de Florencia’ al éxtasis de Johannesburgo, España colecciona episodios de todos los colores en sus 13 participaciones mundialistas ● Un repaso en imágenes a su trayectoria
El seleccionador español lamenta la lesión del jugador del Madrid
"Potencialmente, era un jugador para venir", dice el salmantino
"Lo que ahora parece mucho tiempo, con trabajo y dedicación será menos", analiza Lopetegui
Vicente del Bosque es sereno, contenido. Un hombre con los pies en el suelo que ha vivido el fútbol con pasión. Treinta y siete años en el Real Madrid como jugador y después como entrenador forman parte de su historia
Ahora, para la mayoría es el ‘presidente’ de España, un equipo de fútbol que con él llegó, por primera vez, a ser campeón del mundo
Campeones históricos dicen que la aplastante victoria sobre España en la Copa Confederaciones puede ser perjudicial para la selección 'canarinha'
El medio del Barcelona presenta el revolucionario modelo de calzado, estilo NBA, con el que jugará en el Mundial de Brasil
Jorge Pérez, secretario general de la Federación Española, habla sobre sus funciones, la relación con la Liga, la selección…
Del Bosque se felicita por la “velocidad” con la que sus futbolistas hacen circular la pelota y por la “destrucción” del fútbol de los italianos en un ensayo muy exigente
Diego Costa se mueve bien y pelea como siempre, pero combina poco y suma cuatro remates, ninguno a puerta
“No es fácil en el primer partido, puedo dar mucho más”, dice el delantero
Un gol del canario acaba con la resistencia de Italia en el gris estreno del hispanobrasileño
La presencia de Diego Costa y Thiago, el despliegue italiano, Del Bosque y Prandelli...● Repase aquí las mejores imágenes de partido del Calderón
El delantero bregó con la defensa azzurra durante todo el duelo ● Repasa el estreno del artillero del Atlético con La Roja
El Calderón recuerda al exseleccionador y los futbolistas hacen valer ‘su estilo’
España e Italia se han enfrentado un total de 28 ocasiones ocho triunfos para cada una y 12 empates ● Repasa en imágenes algunos duelos
¿QUÉ HAY QUE VER HOY EN LA TELE?Antena 3 estrena la última entrega de la serie ‘El corazón del océano’
Jesús Cintora entrevista a Rodríguez Zapatero
El central entiende que sus lesiones no le permiten rendir al máximo y anuncia su marcha del Barça a final de curso reservándose la opción de seguir en una competición y equipo menores
Una exhibición del medio del Madrid mantiene la imbatibilidad de la sub 21, que suma ya 33 partidos consecutivos sin perder
Pese a la dureza del derbi, el nuevo internacional es acogido en un ambiente relajado
El seleccionador celebra la llegada de Diego Costa y avisa de Italia: "Nos encontraremos a un equipo muy poderoso"
Entregado, perseverante, trabajador ... El jugador del Barcelona ha sido uno de los referentes de la defensa española en la última década
Repase en vídeo algunas de sus mejores actuaciones con el Barcelona y España
Los internacionales volvieron a ejercitarse en la Ciudad del Fútbol de las Rozas antes del amistoso ante Italia
Fuera de la lista de 22 ha quedado un grupo de futbolistas con aspiraciones y méritos de entrar entre los elegidos de Del Bosque
Tras la lesión que impidió su debut en noviembre, Del Bosque convoca al hispanobrasileño para el amistoso con Italia y por primera vez se plantea acudir al Mundial con solo dos delanteros puros
En siete meses, el delantero del Atlético pasó de lucir el amarillo de Brasil al rojo de la selección tras dialogar con Scolari y Del Bosque
La selección sub-19 cita por primera vez al mediapunta rosarino del Villarreal, de 17 años, nacionalizado hace un mes y tentado también por Argentina para sus categorías inferiores
Repase las mejores imágenes del sorteo de la Euro 2016 donde España defenderá su título de bicampeón
La campeona de las dos últimas ediciones, encuadrada en el Grupo C, se medirá entre septiembre de 2014 y octubre de 2015 con Luxemburgo, Macedonia, Bielorrusia, Eslovaquia y Ucrania para llegar al torneo
Gibraltar, que debuta, acaba en el Grupo D, como Alemania

Italia llegó a Alemania 2006 como le gusta, en las peores condiciones. Acorralada por los escándalos de los amaños de partidos del calciopoli, la cadena de fraudes arbitrales en el calcio entre 2005 y 2006, sancionados como consecuencia de ello el Juventus, el Milan, el Fiorentina, el Lazio y el Reggina. Como ya hizo en el Mundial de 1982, la Azzurra se unió contra el mundo y en torno a su entrenador, en este caso Marcelo Lippi, afianzándose a partir de la solidez defensiva de Buffon y Cannavaro, la creatividad de Pirlo y Totti en la medular y el instinto de Del Piero para rematar. El fútbol procedía de Francia y de un Zidane pletórico aunque en sus últimos coletazos, capaz de tumbar a España en octavos y a Brasil en semifinales. Le esperaba Italia en la final de Berlín. Y un villano inesperado, Materazzi, que sacó a Zidane de sus casillas, insultándole hasta que el francés, en un arranque de furia incontenible, arremetió contra el defensa italiano como un ariete: golpeándole con la cabeza en el estómago. Su expulsión desinfló la superioridad francesa y le dio en la tanda de penaltis el cuarto título mundial a Italia (1934, 1938, 1982 y 2006).