
Un temblor de magnitud 5,7 sacude México sin causar daños
El epicentro del seísmo se ha localizado al sureste del Estado de Veracruz de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional
El epicentro del seísmo se ha localizado al sureste del Estado de Veracruz de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional
Stavros Meletlidis, investigador del Instituto Geográfico Nacional (IGN), asegura que los datos registrados son los normales en el cese de la actividad volcánica
Los seísmos se han sentido en municipios de las Rías Baixas y en la capital, Santiago de Compostela, y han hecho temblar el mobiliario de viviendas
Un modelado 3D digital muestra la caldera volcánica de cinco kilómetros de diámetro que se encuentra en el sur del Pacífico
La erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai equivalió a un terremoto de magnitud 5,8 en superficie, según el Servicio Geológico de Estados Unidos
Un volcán en Tonga sacude la Polinesia y deja varias zonas incomunicadas de la isla. México y Perú experimentan un leve aumento de las mareas y Chile alertó de un “tsunami menor” en la isla de Pascua. Hawái sufre inundaciones y en el Caribe se sienten pequeñas olas atípicas
Otro seísmo, con una potencia de 5,4, ha afectado al sur de Grecia también sin afecciones
La erupción cumple 84 días, uno más que el registrado en 1585 en Tehuya, lo cual deja este evento como la cuarta en duración en toda la historia de Canarias
La sismicidad aumenta en las últimas horas, con medio centenar de terremotos desde la madrugada del domingo, tres de ellos de una magnitud de 3,5
La erupción en la isla canaria es la que más dura en el archipiélago desde 1712 y la octava desde que se tienen registros históricos
El volcán pierde energía, pero resiste: “A corto plazo, la erupción no va a terminar”
El norte de la isla, la zona más despoblada y envejecida, acoge a evacuados y también a palmeros que, aunque no hayan perdido sus casas, quieren escapar del rugido y la ceniza del cráter
La isla de La Palma sigue sufriendo terremotos a dos profundidades, pero el tremor y la deformación parecen descender, por lo que ya se habla de “signos positivos”. ¿Qué está pasando? Ilustramos los datos que tienen los vulcanólogos y cómo los explican
La lava da un respiro al discurrir por caminos ya hollados sin apenas afectar nueva superficie
Las riadas de lava emanadas a raíz del derrumbe del cono causan un daño limitado. Las coladas que amenazan La Laguna se alejan del centro y viran hacia el sur
El cono se ha roto a última hora de la tarde y ha provocado importantes desbordamientos. Las autoridades advierten del peligro de fuertes sismos
El nuevo aporte de magma ha provocado un desbordamiento en el cono principal de la erupción. La lava, por ahora, no afecta a zonas nuevas de la isla
La científica que asesora a los políticos sobre la erupción estima que hay tres grandes depósitos de magma bajo el volcán. Los recientes terremotos pueden ser signo de que se están recargando
Desde que comenzó la erupción del volcán de La Palma hace casi una semana, la lava expulsada ha cubierto 206 hectáreas de la isla. La erupción ha destruido 449 edificaciones y ha afectado a otras 45
Las coladas del volcán de la Palma están arrasando también con aljibes y piscinas en su descenso hacia el mar
Hasta ahora han sido destruidas al menos 183 casas. La lengua de fuego ha aminorado su velocidad respecto a este lunes
La directora del Observatorio Geofísico Central del Instituto Geográfico Nacional, Carmen López, asegura que todavía es pronto para conocer cuánto durará exactamente la emisión de lava
La primera noche de erupciones ofrece un estremecedor espectáculo de luz, ruido y cenizas
El nuevo volcán canario comenzó a expulsar lava el domingo por la tarde
La isla volcánica, de las más jóvenes del archipiélago, sigue en formación. Desde la erupción del Teneguía en 1971, había permanecido sin actividad relevante, hasta que en 2017 se reactivó la sismicidad con distintas series de terremotos que se fortalecieron a partir del 11 de septiembre
El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
Las autoridades activan la alerta por riesgo volcánico en la isla de La Palma, tras registrarse más de 4.200 seísmos en los últimos días, y los científicos avisan de que aumentarán de intensidad
El próximo domingo 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional de este año. Si tienes dudas o te inquieta lo que pasará ese día, te ayudamos a resolverlas
Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América
El terremoto de magnitud 7,1 se produjo a 14 kilómetros al sureste de Acapulco, en el Estado sureño de Guerrero
El origen del seísmo de 7,1 es muy próximo a la franja de 110 kilómetros de largo que desde hace más de un siglo no registra un gran movimiento tectónico
Los expertos asocian estas luces con la carga de energía que se libera durante el terremoto
El seísmo se originó a 14 kilómetros de Acapulco, en el Estado de Guerrero, y dejó al menos un fallecido y 1,6 millones de personas sin luz. El temblor fue de la misma magnitud que el de la tragedia de 2017
Los haitianos lidian con el duelo tras el terremoto que dejó más de 2.200 fallecidos, 12.000 heridos y medio millón de personas con necesidades humanitarias
Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010
El sismo de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 2.000 muertos, casi 7.000 heridos y dejó sin hogar a miles de familias
Un equipo de EL PAÍS recorre la ciudad más afectada por el sismo del sábado, donde miles de personas duermen a la intemperie y tratan de afrontar la falta de agua y de comida mientras esperan que llegue más ayuda
El terremoto del sábado se suma a una estela de desastres naturales, inestabilidad política, corrupción y violencia que arrasan el país caribeño
Los rescatistas continúan la búsqueda entre los escombros tras el potente seísmo del sábado, que ha dejado al menos 6.900 heridos y miles de casas destruidas en el suroeste del país
El país revive la pesadilla del 2010 con un terremoto de 7,2 que ha golpeado la zona suroeste.