
No hay seguridad alimentaria sin inocuidad alimentaria
La globalización en la industria supone que los riesgos de la comida insalubre pueden pasar rápidamente de ser un problema local a una emergencia internacional

La globalización en la industria supone que los riesgos de la comida insalubre pueden pasar rápidamente de ser un problema local a una emergencia internacional

El caso de un joven muerto en 2008 se difunde en las redes y crea un estado de alarma innecesario

Para conseguir que todos los hogares tengan acceso a la cantidad, calidad y variedad de alimentos nutritivos necesarios para llevar una vida saludable es necesario un sistema libre, predecible, no discriminatorio y justo

La Agencia de Seguridad Alimentaria advierte de la presencia de sulfitos en un producto de la marca Piacelli Citrilemon y recomienda a los alérgicos "que se abstengan de consumirlo"

El mayor golpe al comercio ilegal de marisco en España se salda con un empresario investigado por un delito contra la salud pública y 200 toneladas inmovilizadas por la Guardia Civil porque se desconoce su origen

El recetario Salud, saberes y sabores recoge 23 métodos de elaboración de alimentos autóctonos de 20 países de la zona

La mejora de la producción agropecuaria y el turismo sostenible han conseguido que lo que antes se conocía como “desierto” haya cambiado a un lugar idílico en Ecuador

Agua sucia y un bol de arroz pegado son los únicos productos que un 'foodtruck' que recorre Valencia dispensa a sus sorprendidos clientes. Pero hay truco

El documento fomenta la seguridad alimentaria y reconoce la contribución de las poblaciones rurales y los pueblos indígenas a la biodiversidad

La renuncia a los productos cárnicos no es la panacea para el medio ambiente y, llevada al extremo, puede producir consecuencias nutricionales negativas

¿Cuáles son las medidas básicas de seguridad en la cocina? Extremar el cuidado con trapos y bayetas, lavarse bien las manos o recalentar bien la comida son algunos de los consejos de un laboratorio especializado.

En Kampala, en Uganda, se buscan soluciones creativas al reto de la urbanización. Cada vez más residentes crean granjas urbanas y cultivan hortalizas con métodos innovadores y reciclando materiales como el plástico

El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores

La Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre reúne a más de 200 legisladores de 80 países dos días en Madrid para debatir cómo avanzar en la lucha contra todas las formas de malnutrición

Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos

El director Hernán Zin compone un relato sobre la carestía de alimentos en el documental 'Luchas de gigantes', grabado por sus propios protagonistas

Las alarmantes cifras de desperdicio de alimentos obligan al Banco Interamericano de Desarrollo a institucionalizar los esfuerzos para combatirla

Los recortes obligan al Programa Mundial de Alimentos a reducir la ayuda en los campos de refugiados de Tinduf, donde habitan 173.000 personas, afirma Romain Sirois, responsable de la organización en Argelia

La higiene en la cocina no pasa por ponerlo todo bajo el grifo: hoy te contamos qué alimentos es bueno lavar -y cómo- y cuales no, además de buenos consejos para evitar todo tipo de contaminación.
Tras una década de caída, la población mundial que pasa hambre ha aumentado en los tres últimos años

La falta de agua amenaza a los productores de arroz del país africano que, incapaces de abastecer la demanda interna, ven cómo el cereal chino se está haciendo con el mercado

Debemos producir alimentos más nutritivos que provoquen un impacto medioambiental menor. Ya hay iniciativas para ello

Los 13 años de esfuerzo de un consorcio científico internacional han merecido la pena y han creado una herramienta poderosa para mejorar la alimentación humana

Publicada la secuencia completa del genoma del trigo, un trabajo que ayudará a incrementar la producción sin aumentar las áreas de cultivo

La ausencia de lluvias provoca la tercera crisis hídrica en seis años en el país africano. Cuatro departamentos se han visto afectados

Algunos titulares han sembrado confusión sobre la forma de combatir a este parásito

Descubiertos en pocas semanas miles de kilos de productos cárnicos en mal estado con etiquetaje alterado en varias provincias de España

La aprobación de una ley que grava con impuestos especiales este tipo de productos ha sido clave en la reducción del consumo

En Kenia, cada día 75 toneladas de alimentos acaban en el basurero solo por razones estéticas. Parte de ellos se están sirviendo en los menús escolares de los barrios más desfavorecidos del país

Un proyecto del Programa Mundial de Alimentos lleva a los comedores escolares de los barrios más pobres de Kenia frutas que están en buen estado pero han sido rechazadas por razones estéticas

El fraude alimentario, un problema de muchas caras, se beneficia de la falta de coordinación y medios en la lucha para combatirlo, sobre todo en los países en desarrollo

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, analiza en esta entrevista las causas y consecuencias de la falta de alimento y qué pueden hacer los ciudadanos al respecto

La respuesta al problema pasa por una perspectiva de sistemas alimentarios sostenibles y la comprensión de los nuevos vínculos urbano-rurales

El director del Programa Mundial de Alimentos en Mauritania, Jean-Noel Gentile, alerta de que el hambre y la desnutrición pueden alcanzar a un millón de personas en agosto

El repunte de la subalimentación coincide con una década de declive gradual de la paz mundial

El sector agroindustrial representa el 9% de la economía del país y cualquier variable tiene gran impacto sobre su crecimiento

Llega el calor y los manteles toman los parques y merenderos. Pero, ¿nos estamos jugando una intoxicación en aras de lo bucólico? ¿Hay vida más allá de los filetes empanados? Respondemos a todas las dudas.

La violencia amaina en esta región de la República Democrática del Congo, pero el hambre, la falta de acceso a sanidad, escuelas poco seguras y el reclutamiento en el conflicto amenazan a la infancia

La mejor forma de combatir nuestro impulso de ingerir alimentos malsanos es no tenerlos a mano

En el sur de Senegal, un proyecto ha dado una alternativa a la migración a 105 vecinos los cultivos de frutas y verduras