
Odio en Alemania
El Gobierno toma medidas tras una oleada de ataques y amenazas xenófobas propiciadas por un clima de odio

El Gobierno toma medidas tras una oleada de ataques y amenazas xenófobas propiciadas por un clima de odio

Consulte las crónicas publicadas en el diario entre el 7 y el 14 de noviembre de 1989
Hace 30 años se desmorono el último gran símbolo de la Guerra Fría. Los fotógrafos de EL PAÍS estuvieron allí para contarlo

Joaquín Estefanía, adjunto a la dirección de EL PAÍS, analiza en este vídeo el desencanto de los ciudadanos europeos ante la situación de la Unión

La caída del muro de Berlín precipitó el derrumbe de la URSS. De esa herencia histórica nace el ansia de Rusia por recuperar su papel como agente geoestratégico de primer nivel

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La caída del muro de Berlín certificó la victoria de las democracias liberales, pero también el prólogo de su crisis treinta años después

Una serie de casualidades condujo a que el 9 de noviembre de 1989 se derribara la pared de hormigón que separaba Berlín. El corresponsal de EL PAÍS que lo narró hace 30 años reconstruye aquel día

Solamente si los europeos estamos unidos podremos afrontar los cuatro retos actuales a escala mundial, a saber, la globalización, el cambio climático, la digitalización y la migración

La controvertida directora italiana, de 86 años, recoge en la Mostra de Valencia el premio a la trayectoria

Un tribunal de Hamburgo juzga a Bruno Dey, vigilante en el centro de exterminio de Stutthof

Ian Fleming, autor de James Bond, espió en Gibraltar y ayudó al oficial británico que encargó los planos confidenciales que han sido desclasificados en EE UU

La urbe polaca, que recibe el premio Princesa de Asturias por su defensa de la libertad y la tolerancia, fue crucial en la Segunda Guerra Mundial

Tráiler de la nueva película de Taika Waititi ('Lo que hacemos en las sombras', 'Thor: Ragnarok'), una comedia con una visión inusual del Holocausto


A diferencia de lo ocurrido en España, los restos del mariscal Pétain, líder de la Francia colaboracionista con los nazis, reposan en el cementerio de una minúscula isla

Localizaron a Klaus Barbie en su escondite en Bolivia y consiguieron llevarle ante la justicia. Serge y Beate Klarsfeld han dedicado su vida a evitar la impunidad de los los jerarcas nazis, y se lo han contado a Borja Hermoso. Con Juanma López Iturriaga hablamos de la inmensa figura de Pau Gasol, y conocemos a los mejores surfistas españoles de la mano de Sara Cuesta. Todo en este nuevo episodio de Extra EPS, el podcast de El País Semanal.

El Museo del Prado recuerda en un congreso, 80 años después, la operación pionera que puso a salvo el patrimonio artístico de las bombas de la Guerra Civil

La capital francesa inaugura un paseo en nombre de la superviviente española de campos de concentración nazis y le concede el máximo honor de la ciudad

La capital francesa inaugura un passeig en nom de la supervivent als camps de concentració nazis i li concedeix el màxim honor de la ciutat

La aeronave siniestrada, un B-17 Flying Fortress, era utilizada para exhibiciones aéreas

El 70% de los barcos de guerra alemanes recaló en los puertos de Canarias entre 1919 y 1939 y dejaron imágenes que ahora el historiador José Miguel Rodríguez Illescas ha rescatado del olvido

Un estudio recupera la azarosa presencia de los barcos alemanes en las islas en periodo de entreguerras

El libro ‘Viajeros en el Tercer Reich’, de Julie Boyd, recoge testimonios de personas que visitaron el país durante el régimen de Hitler

La emisión en 1978 de la serie 'Holocausto' fue un hito emocional. ¿Qué impacto tendrá hoy en día 'Patria' en España?

'La amenaza' cuenta la raíz de una existencia marcada por historias de miedo que comienzan en Rusia y siguen con Hitler, en Berlín

Una nueva biografía ofrece el retrato más completo hasta la fecha del legendario líder británico

Marco Balzano reconstruye en 'Me quedo aquí' la historia no contada de Curon, una localidad del Alto Adigio sometida por el fascismo de Mussolini y “rescatada” por los nazis

Las memorias del as Teddy Suhren y la novela de terror 'The passenger’, entre lo mejor de la literatura sobre sumergibles alemanes


El Museo del Diseño de Den Bosch abre su primera muestra sobre el nazismo y afronta críticas por frivolizar su ideología

La historia indica que las guerras comerciales se desarrollan exponencialmente y se trufan con las monetarias, y a veces, con algo todavía peor: pura y simplemente, la guerra.

La escritora franco-alemana reflexiona en 'Los amnésicos', premio al Libro Europeo 2018, sobre la colaboración de sus abuelos con los nazis

Varsovia advierte sobre "el retorno de las tendencias imperialistas" de Rusia en el 80º aniversario del estallido del conflicto

Una revisión de las circunstancias que permitieron a Hitler atacar y conquistar el país vecino, cuando se cumplen 80 años de la agresión que provocó la Segunda Guerra Mundial

Hija del novelista y poeta judío Józef Wittlin, escapó a los ocho años con su madre de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial

La Unión no puede olvidar que su proyecto surge sobre las ruinas de un continente devastado tras la II Guerra Mundial

Una reciente biografía del gran modisto fallecido indaga en las facetas de su vida más desconocidas