
Una jueza paraliza la investigación de los papeles de Trump hasta que los revise un perito
La decisión frena el trabajo del Departamento de Justicia sobre el material incautado en el registro de Mar-a-Lago
La decisión frena el trabajo del Departamento de Justicia sobre el material incautado en el registro de Mar-a-Lago
El expresidente celebra en Pensilvania su primer acto público desde el registro de Mar-a-Lago por el FBI
El inventario publicado por una jueza de Florida revela nuevos detalles sobre los bienes incautados al expresidente
El espectacular registro en la casa del expresidente expone con crudeza su desprecio a las instituciones a dos meses de las elecciones
Los letrados protestan tras el relato incriminatorio del Departamento de Justicia
Las autoridades recuperaron 33 cajas con más de 100 papeles oficiales durante un registro en esa residencia, después de que el exmandatario afirmara no tenerlos en su poder
El registro en Mar-a-Lago abre un largo proceso judicial que difícilmente acabará en sentencia antes de las presidenciales de 2024. Otra cuestión distinta es si es el mejor candidato republicano posible
El cerco judicial se estrecha sobre el expresidente con la incógnita de si el fiscal presentará cargos y cuándo
El afidávit señala que los documentos podían poner en riesgo fuentes de inteligencia clandestinas
El atestado justificó la entrada en Mar-a-Lago, pero gran parte del documento que se publique estará tachado
Los tres delitos de los que se acusa al expresidente podrían sumar una condena de hasta 33 años de prisión
El Departamento de Justicia podrá vetar las partes más confidenciales de ese afidávit
Los problemas judiciales del expresidente acentúan su discurso radical y arrastran a su partido y a toda la sociedad
La orden de registro cita tres artículos del Código federal que puede haber infringido el expresidente al llevarse documentación tras dejar la Casa Blanca
Archiveros, bibliotecarios y ONG presentan alegaciones al anteproyecto de Información Clasificada y critican que no se someta a consulta pública
La desclasificación de los secretos de Estado es un derecho democrático de las sociedades desarrolladas. Su regulación permitirá restañar muchas heridas abiertas por la ignorancia y la desmemoria
El expresidente está siendo investigado por obstrucción a la justicia y violación de la ley de Espionaje
El expresidente se llevó documentos, entre los que podría haber papeles secretos, a su residencia de Mar-a-Lago
La nueva ley de Protección de la Información Clasificada provoca frustración en historiadores, archiveros y ONG
El 98% de los miembros de la Oficina Nacional de Seguridad (ONS) no quiere dejar el servicio secreto
Las comunidades autónomas con policía propia también podrán clasificar información como confidencial o restringida
La negociación sobre el anteproyecto de la norma de información clasificada ha de servir para moderar sus aspectos más restrictivos
El Rey ha despachado con el presidente en el palacio de La Almudaina. El presidente subraya que las medidas son “de sentido común” para sumar a España “al esfuerzo colectivo contra el chantaje energético de Putin”
El Gobierno asegura que el régimen sancionador sobre información clasificada no está pensado para los medios de comunicación
Durante las últimas décadas, las materias clasificadas han estado regidas por una ley que fue aprobada en 1968 y retocada ligeramente en 1978. La iniciativa del Gobierno es una propuesta racionalizadora
El Ejecutivo alega que la documentación es “ingente” y solo prevé que se haga pública de oficio o a petición de parte, pero no automáticamente
El PNV critica la falta de diálogo y Bildu pide rectificar la propuesta porque, según el partido ‘abertzale’, no aclarará casos de vulneraciones de derechos, como los GAL
Los jueces deberán dirigirse al Supremo para reclamar al Gobierno la desclasificación de documentos
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
Fuentes del Ejecutivo admiten que las normas que afectan a la seguridad nacional deben pactarse con el primer partido de la oposición
El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
El teléfono intervenido al entonces vicepresidente de la Generalitat no era el oficial de su actividad institucional
Ningún representante de La Moncloa ni del Ministerio del Interior asiste a la toma de posesión de la nueva jefa de los espías españoles, Esperanza Casteleiro, que elogia a su antecesora
El Ejecutivo descarta levantar de oficio el secreto sobre la resolución judicial que autorizó espiar a Aragonès
Aun con causas distintas, la elección final de la destitución de Paz Esteban como directora del centro nacional de inteligencia ha sido similar a la que yo padecí: cesar a una persona sin atribuirle formalmente ninguna responsabilidad
El tribunal rechaza la petición de Vox, que recurrió la entrada de la vicepresidenta segunda en la Comisión de Asuntos de Inteligencia
El ‘caso Pegasus’ presiona al Gobierno para regular las materias clasificadas, un asunto siempre aplazado en 40 años de democracia
El móvil del presidente catalán también fue atacado en enero de 2020, en plena negociación de la investidura de Sánchez, según el Govern