
Los astrofísicos que quieren desvelar el mayor misterio de nuestra galaxia
Una descomunal burbuja en el centro de la Vía Láctea de origen desconocido centra la atención de los científicos del telescopio Fermi, reunidos en España por primera vez
Una descomunal burbuja en el centro de la Vía Láctea de origen desconocido centra la atención de los científicos del telescopio Fermi, reunidos en España por primera vez
‘Kairos’, aparato no tripulado de la compañía Space One, pretendía ser el primer propulsor privado de Japón en poner un satélite en órbita
La empresa del mallorquín de 35 años ha introducido innovaciones importantes en el sector de los satélites pequeños y ofrece servicios a precios asequibles a empresas y administraciones
Una ONG recauda 88 millones de dólares para lanzar un satélite que controlará las emisiones de este potente gas de efecto invernadero
Las acciones de Intuitive Machine se desploman en Bolsa tras admitir que no todo ha ido según lo previsto
Nos estamos planteando por primera vez en nuestra historia la idea de que somos capaces de acabar con la humanidad
Una avería en la nave espacial donde viajaban los microrrobots del proyecto mexicano Colmena obliga a desintegrarla
La periodista de ‘Materia’ Verónica M. Garrido explica en ‘Esto va (d)espacio’ cómo se ha descubierto este hallazgo y qué lo hace tan peculiar
CanarySat gestionará y operará una flota propia de 66 artefactos y prestará servicios a otros operadores
El exministro de Ciencia y primer español que salió al espacio es el elegido por el Gobierno para ponerse al frente de la compañía participada por el Estado
La compañía pone en marcha una colocación privada de acciones por importe de más de 500 millones
Los investigadores consideran que se trata de un hallazgo clave para comprender y explicar mejor los procesos de formación planetaria
Tres empresarios españoles debaten el efecto de la decisión la Agencia Espacial Europea en la cumbre de Sevilla de seguir la estela de la NASA y dejar que las compañías exploten el cielo
Los nuevos operadores globales de internet planean lanzar en esta década medio millón de satélites, que alteran las observaciones astronómicas e inyectan en la atmósfera contaminantes, con riesgos potenciales para la capa de ozono
No somos conscientes de que cada 11 años el Sol necesita un reinicio que lleva produciéndose desde que tenemos instrumentación para medirlo, o quizás antes
Detektia traduce los datos obtenidos por los satélites que orbitan el planeta para controlar las construcciones
El control del espacio a través es una prioridad para las grandes potencias y los multimillonarios. Quien se mueva más rápido dominará la información y las comunicaciones
La exitosa misión lunar es el estandarte de un sector que crece apoyado por la ambición del Gobierno de Modi, nuevas empresas, precios competitivos y una buena cantera de ingenieros
El primer Congreso Espacial Centroamericano, que se celebra esta semana en Costa Rica, demuestra que en la región hay talento para lanzar satélites espaciales pequeños y científicos que ya participan en el diseño, la manufactura y soporte de misiones espaciales
Ha sido la sombra del fundador de Tesla y dueño de Twitter durante dos años. A lo largo de 700 páginas, el autor de biografías monumentales como la de Steve Jobs traza el perfil del magnate, un hombre que quiere llevar a los humanos a ser una especie multiplanetaria. El libro se publica este 12 de septiembre en EE UU y el 14, por Debate, en castellano en España.
Un viaje por el archivo audiovisual de una carrera en la que la India acaba de destacarse con su alunizaje en el polo sur lunar
El Telescopio Muy Grande, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, detecta esta gran mancha negra, cuya naturaleza y origen continúan sin conocerse
La rusa ‘Luna-25’, que se dirige hacia el polo sur de nuestro satélite, es la primera de una serie de sondas de varios países que explorarán la superficie lunar en los próximos años
La lluvia de meteoros podrá observarse especialmente durante las noches del 12 al 13 de agosto y mejor alejados de la contaminación lumínica
La operación, destinada al mercado de empresas, ha comenzado en México y se extenderá a otros países incluyendo España
Cuatro sondas planetarias lanzadas en la década de 1970 llevan información sobre la Tierra por si en el muy lejano futuro caen en manos de alguna civilización extraterrestre
La fila de luces ya sorprendió a los observadores desprevenidos durante la noche del jueves, tras el lanzamiento de los aparatos desde California
Uno de los rasgos más característicos de nuestro satélite es el color más oscuro de algunas de sus regiones, los conocidos como mares de la Luna. ¿Qué son? ¿Por qué son más oscuros? ¿Cómo se formaron?
La operación ha sido abortada de forma automática al detectar que no se habían desenganchado los cables de la zona de carga de los sistemas electrónicos de vuelo
Dos de los resultados más inesperados del telescopio JWST, en su primer año de observaciones, tienen que ver con las imágenes de Nueva York que circulan estos días desde el punto de vista físico
Pangea Aerospace desarrolla motores para la industria aeroespacial y prevé mandar al exterior su primer producto en 2025
La actividad del Sol se ha incrementado los últimos meses y el punto máximo de su ciclo vital, previsto para mediados de 2025, parece adelantarse a este año
Todos los artefactos y estaciones colocados en órbitas bajas sin propulsión acabarán cayendo a la Tierra, y calcular el momento depende de la actividad de nuestra estrella
La potencia asiática ha anunciado una misión tripulada a la Luna para 2030
En Silicon Valley, todos intuyen que hay grandes fortunas que se ganarán en el cosmos
La compañía prueba en Estados Unidos nuevos productos y servicios que prevé extender al resto del mundo a partir del próximo año
Todavía no tenemos claro cuáles son los procesos que encienden la chispa que lleva a la detonación de las estrellas que nos permiten medir las mayores distancias en el universo
Los satélites que se lanzan al espacio son cada año más y más pequeños, una tendencia que está incrementando la demanda de cohetes de menor tamaño
La historia del primer satélite artificial se entremezcla con una novela del autor japonés leída en la isla balear
Cada vez observamos mayor cantidad de eventos gastronómicos en el espacio: almuerzos cósmicos donde estrellas y agujeros negros devoran soles y planetas