El exfutbolista, convertido en activista de esta enfermedad degenerativa, reclama implicación de los políticos para facilitar y acelerar las ayudas a los pacientes
Las citas fallidas con los médicos de familia y pediatras son más frecuentes cuando se programan con más demora y el paciente es hombre y joven
La argentina Leila Peluso ofrece salud pública a los animales más apartados del Delta del Paraná. Parásitos e insectos son los principales enemigos a enfrentar
Cristina Francisco, fundadora de una organización para defender al colectivo en el país caribeño, denuncia la violencia obstétrica y reclaman un trato digno
Extraña que un jurista, una persona de letras, no halle la relación entre el concepto de la muerte y el significado de ‘exitus’ en latín
La experta en reproducción asistida cree que la mujer “acepta una donación de óvulos mejor que el hombre una de esperma”
33 mujeres se han retratado y han contado sus experiencias a la fotógrafa y activista Silvia Marte para evitar la “normalización” de las malas praxis durante el parto
El extorero Vicente Barrera, de Vox, será el vicepresidente y consejero de Cultura de la Generalitat Valenciana tras un acuerdo que elude la violencia machista y la califica de “intrafamiliar”
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
Los investigadores están a la espera de que la OMS apruebe esta medicación, la primera del mundo en proteger contra un gusano que infecta a 200 millones de personas al año, sobre todo en el hemisferio sur
La Alianza Global para las Vacunas presenta los progresos en inmunización en los países en desarrollo en una conferencia con sus donantes en Madrid. En dos años ha vacunado a 130 millones de niños, de los 300 que se marcó como objetivo para el periodo 2021-2025
Un médico firmó la defunción de la paciente por un paro cardiorrespiratorio
La dolencia, considerada tropical hace solo una década, ya es calificada como endémica en España tras el aumento de diagnósticos en pacientes que la han contraído sin haber viajado fuera del país
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
La ciudadanía teme desde hace tiempo que la presencia de una industria de reciclaje de baterías próxima al núcleo urbano tenga afectaciones para la salud
Emma Lembke, de 20 años, fundó la iniciativa Log Off tras agravarse su ansiedad social y trastornos alimentarios por el uso de plataformas. Cada vez más estudios alertan del vínculo con el deterioro emocional, sobre todo entre las jóvenes
En los últimos cuatro años, el número de estos profesionales en atención primaria se ha reducido un 28,3%, de los casi 925 que había en abril de 2019 a los 662 en el mismo mes en 2023
Esta enfermedad infecciosa, que mata al 90% de los pacientes en solo dos semanas, afecta a 140.000 personas al año en países de África y Asia
Seis personas han tenido contacto directo con animales afectados pero se encuentran bien y sin síntomas de infección, según Sanidad
Según el libro blanco de la psiquiatría, se deberían contratar entre 370 y 656 especialistas al año durante un lustro para alcanzar unas ratios óptimas
La llegada de los biomarcadores moleculares y de las terapias dirigidas ofrece nuevas posibilidades para abordar esta compleja enfermedad
Una encuesta del sindicato Satse muestra que la mayoría tiene a su cargo a más de 10 ingresados, en lugar de los entre seis y ocho recomendables
El Gobierno y la justicia frustran la flexibilización de controles que aprobaron PP y Vox sobre una enfermedad animal contagiosa a los humanos
Sanidad afirma que las comunidades no han detectado un aumento de la incidencia ni de la gravedad de los echovirus que circulan por España
El Consistorio, después de una sentencia que anuló la normativa que los regulaba, les prohíbe promocionar, consumir o distribuir cannabis, bajo amenaza de retirarles la licencia
Decenas de sanitarios con diversas condiciones médicas, como trasplantados o supervivientes de un cáncer, se ven obligados a pedir la baja por no poder desempeñar las tareas en los servicios asignados
Solo algunas comunidades mantienen las pruebas de cribado a las gestantes ante la falta de datos sobre la incidencia real de la enfermedad y las dudas de la efectividad de los tratamientos
Los vecinos celebran la reapertura del ambulatorio del estigmatizado barrio de La Coma de Paterna que cerró por las amenazas y agresiones a los sanitarios
Actualmente no hay ningún brote de este virus declarado en el mundo
La mayor disponibilidad de órganos y los avances científicos permiten lograr muy buenos resultados en una operación lastrada, hasta ahora, por prejuicios y requisitos como seis meses de abstinencia
Los lectores escriben sobre la fecha de los comicios, la actitud de Núñez Feijóo, las citas médicas, ver series de televisión en familia y los videojuegos
Las negociaciones con la Consejería de Sanidad y más de 6.000 facultativos, que estaban llamados a secundar los paros cada martes y jueves desde hace un mes, se encuentran en punto muerto
Los estereotipos que pesan sobre los mayores impactan en el trato que reciben de los médicos y están asociados al aislamiento social
Trabajadores de la salud de Myanmar aseguran que están siendo atacados intencionalmente por el Ejército para impedir que ofrezcan atención médica en las áreas controladas por los rebeldes
Estas aparentes reinfecciones, que solo se habían registrado seis veces en el mundo, intrigan a los expertos en un momento en que la llegada de festivales y eventos veraniegos hace temer un aumento de contagios
Las negociaciones en ambos sectores se encallan, mientras unos 78.000 sanitarios y 54.000 profesores están convocados a secundar los paros, que seguirán adelante después de los comicios y marcan el fin de campaña
Nuevos ensayos revelan que el Adakveo, de Novartis, no es eficaz y tiene efectos secundarios “graves”
Los profesionales compatibilizaban su trabajo en la pública con la privada pese a cobrar al menos 800 euros de complemento, según denuncia el sindicato LAB
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
El caso de Laura Garat, que supo pocos días antes de salir de cuentas que su póliza no incluía el servicio, ilustra la complejidad de los contratos de las aseguradoras