
La pared vertical de contagios e ingresos hospitalarios a la que se enfrenta Madrid
En un mes la comunidad ha casi triplicado la incidencia acumulada, los hospitales tienen ya más del doble de enfermos y las UCI trabajan al 129% de su ocupación
En un mes la comunidad ha casi triplicado la incidencia acumulada, los hospitales tienen ya más del doble de enfermos y las UCI trabajan al 129% de su ocupación
La empresa Eurest, bajo el foco de la Comunidad de Madrid por un plato de guisantes mohosos, tiene otro frente abierto contra los sindicatos por iniciar un “ERE ilegal”
El abandono de los servicios en sus hospitales, la falta de medios y de equipos rodados en esa nueva infraestructura y el “maltrato” y las formas con las que se están realizando los traslados son los principales motivos
Los ingresos críticos ya igualan prácticamente el pico de la segunda ola con 590 casos
La crisis de la COVID-19 y la Gran Recesión han demostrado que la capacidad de autocorrección del sistema económico es limitada; que para evitar males peores es necesaria la acción de las instituciones públicas
Los sanitarios advierten de la posibilidad de un colapso similar al de marzo y abril si no se frenan radicalmente los contagios
La normativa actual permite trasladar a los profesionales según las necesidades de la Administración pero con un requisito, que se garantice la asistencia en los centros de origen de esos especialistas
La sanidad pública del país está “en una situación extrema, en sobresfuerzo”, según la ministra de Salud
La Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud envió dos correos, el 30 de diciembre y el 5 de enero, y otro esta semana para comprobar que los centros cumplían la instrucción
La Comunidad de Madrid ha adjudicado a Ferrovial un nuevo contrato de 2,2 millones de euros por la limpieza y desinfección del edificio
La Sociedad Madrileña de Medicina Intensiva advierte de que la situación, con un 90% de las camas ocupadas, es “muy preocupante” y pide “medidas urgentes más drásticas para disminuir los contagios”
La presión asistencial persiste con cerca de 19.000 enfermos de covid-19 hospitalizados y más de una cuarta parte de las UCI ocupadas a causa de la pandemia
Los casos de covid-19 aumentan imparables y el Gobierno ha ordenado el retroceso al nivel 3 de medidas de contención
La vacunación solo avanza al 11% en los geriátricos que dependen de Cruz Roja y sanitarios públicos, mientras que los gigantes del sector van más rápido con sus propias enfermeras
‘Filomena’ llegó el viernes a la Comunidad, inmersa en una tercera ola de coronavirus que mantiene al sistema sanitario tensionado con UCI al 90% de ocupación y la atención primaria saturada
Hospitales de Valencia y Cataluña aplazan actividad no urgente y Extremadura sopesa retrasar intervenciones programadas
Los hospitales públicos madrileños atienden a más de 2.000 pacientes con fracturas por caídas en las calles tras el paso del temporal
Los políticos deben asumir las consecuencias que se derivan de sus incumplimientos
El Gobierno de Baleares cierra bares, restaurantes, centros comerciales y gimnasios de la isla de Mallorca. Galicia prohíbe las salidas de residencias y prolonga el cierre perimetral todo el mes
El ministro insiste en permanecer en el gabinete hasta la campaña electoral catalana
Los fallecidos en los centros hospitalarios suman 6 más que el día anterior hasta llegar a los 26 y también se eleva el número de pacientes hospitalizados
Un brote en una residencia de mayores de Massanassa deja más de un centenar de positivos
La Comunidad de Madrid subcontrata con 805.000 euros a Cruz Roja para administrar durante los próximos seis meses las vacunas contra la covid-19
Suele decirse que al ministro de Sanidad lo nombra el presidente del Gobierno y lo destituye una crisis sanitaria, pero esta crisis solo ha elevado a Salvador Illa. Ha pasado de jefe de gabinete del quinto partido político de Barcelona a segundo ministro más valorado. Y, ahora, a candidato del PSC a la Generalitat
La contratación de pólizas crece un 4,9%. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
Rafael Delgado, jefe de Microbiología del hospital 12 de Octubre, donde se ha encontrado la nueva variante del virus, explica que lo que se conoce hasta ahora no indica dificultades de cobertura para la vacunación
La paradoja es que pensamos que la salud es innegociable y sin embargo aparece como uno de los mayores negocios de este siglo
El laboratorio, personal de radiología y un escáner que no funciona de forma correcta son algunas de las necesidades que aún lastran el funcionamiento del hospital
Sanidad comunica 12.386 nuevos contagios de coronavirus y 178 fallecidos en el último día
Los centros hacen frente a unas semanas difíciles, con vacaciones en la plantilla, trabajando con circuitos separados para covid e intentando no engrosar más las listas de espera. Así lo hacen en el de Torrejón
José Eugenio Guerrero recogió en octubre el Princesa de Asturias de la Concordia a los sanitarios. Aquí, hace un balance del pasado, el presente y el futuro
A partir de la segunda semana de abril se fueron normalizando las derivaciones a centros sanitarios
Dos centros de almacenaje guardarán los envases hasta que sean distribuidos
La cuarta entrega de la famosa obra contra la violencia de género en el país asiático se centra en la pandemia y se une a los efectivos sanitarios en la lucha contra la desinformación y el negacionismo. India suma casi 150.000 muertos
El Ministerio Público le imputa un perjuicio económico de diez millones de euros a las arcas regionales por la construcción del hospital Puerta de Hierro
Los que llevamos años dando vueltas por los pudrideros del planeta lo hemos visto con la malaria, con el chagas, con la tuberculosis, con la diarrea y con cualquier otra enfermedad que mate sobre todo negros. Y volveremos a verlo con la covid-19
España comenzará a administrar la vacuna de Pfizer entre el 27 y el 29 de diciembre, al igual que el resto de países de la UE
Me pregunto lo que nos estamos preguntando todos, ¿por qué los contagios y la mortalidad por la covid-19 en el continente africano son tan bajos? Desde Etiopía, más allá de las especulaciones, cuento lo que estoy viviendo