La Generalitat alega que prorroga solo el 65% de los contratos de refuerzo por el retroceso de la enfermedad y anuncia 6.500 nuevos para localidades turísticas y sustituciones por vacaciones
Los sindicatos calculan que unos 2.000 puestos de residentes pueden quedar desiertos por el nuevo sistema de elección telemática del Ministerio de Sanidad
Las redes sociales y la búsqueda de contactos se han convertido en el último salvavidas para quienes intentan ganarle la batalla al coronavirus, que cada cinco minutos mata a alguien en el país sudamericano
El país latinoamericano lanza el primer medidor de impacto de políticas estatales para evaluar la gobernanza, fomentar la colaboración entre administraciones y enmendar las brechas
Los lectores escriben de los conflictos con el SEPE, la pandemia, la saturación de los centros de salud y responden a la tribuna firmada por Antonio Caño
Lea el documento actualizado del Ministerio de Sanidad con el orden de inmunización de los ciudadanos, que ya incluye qué compuesto inyectar a las embarazadas
El Gobierno andaluz reconoce que 96.695 vecinos de la costa occidental de Huelva carecen de la mitad de especialidades concertadas por convenio en un nuevo hospital
La escasez de medicinas y los costos elevados de los procedimientos, llevan a muchos ciudadanos a lugares como el Callejón de los Brujos en busca de alivio
La extensión del programa regional para detectar la enfermedad está muy por debajo de lo que recomiendan las organizaciones sanitarias: al menos el 70%
La convulsa contienda electoral ha dejado de lado problemas concretos que sufren los madrileños. Un médico de ambulatorio, un alcalde de pueblo y una profesora señalan algunos de ellos
Los datos de la Comunidad desmienten que la mayoría de los residentes fallecidos en la primera ola fueran hospitalizados, contra lo que asegura en campaña Ayuso
Una veintena de profesionales, entre ellos Yolanda Fuentes, recuerdan los aplausos de la pasada primavera y piden que, como entonces, “la población se implique” y ejerza su derecho al voto
Asisto a la despersonalización, solo aliviada por la humanidad del gremio sanitario, de los hospitales faraónicos frente a la imprescindible pequeña escala, la proximidad física y afectiva, de los centros de salud de barrio
Un año y tres oleadas después del primer caso de covid en España, es momento de echar la vista atrás y hacer balance de lo que hemos aprendido, así como de lo que mucho que aún nos queda por aprender
El alto tribunal considera que la región que preside Isabel Díaz Ayuso ha incumplido “con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales”
El Gobierno planteará la revisión de la ley de nueva normalidad que impone cubrirse nariz y boca en todos los casos, incluso estando solo en espacios abiertos