El Gobierno valenciano se hace cargo del Hospital de Torrevieja, una concesión público-privada durante 15 años, tras meses de litigios judiciales y negativas de la gerencia a facilitar información
Los lectores opinan sobre el precio de los bienes de primera necesidad, la realización de abortos en la sanidad pública, los comentarios anónimos en redes sociales y la forma de hacer oposición del Partido Popular
El 84,5% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realiza en centros privados. La ideología, la falta de voluntad política y de recursos explican esta anomalía que solo afecta a las mujeres
La madre de la chica a la que un hospital de Murcia le diagnosticó como enfermedad su condición sexual pide que se depuren responsabilidades. La Consejería de Salud asegura que se trata de un “error” del ginecólogo
Creía que España no era un Estado fallido y que como mujer, tenía cierta libertad y había alcanzado cierto grado de protección. El suficiente como para saber que tengo el derecho de tomar la decisión adecuada sobre mi cuerpo
El Departamento de Salud habilita un centro en Lleida desde el lunes para interrupciones quirúrgicas sin motivo médico y prepara la acreditación a otro en Terres de l’Ebre.
Mientras que la vida social vuelve a los aforos al 100%, otros ámbitos siguen sujetos a restricciones, sobre todo el sanitario, donde la actividad presencial y los acompañamientos no se han recuperado
Mantener bajo control el colesterol LDL y tratar la fibrilación auricular de forma precoz puede evitar infartos, ictus y otros problemas cardiovasculares. Esa triple amenaza es causa de numerosas muertes prematuras e incapacidad
Tras cuatro décadas de investigación, una nueva generación de expertos en sida-VIH está preparada para tomar el testigo de los grandes expertos que vivieron la pandemia desde sus inicios. Su misión es continuar abriendo nuevas líneas de trabajo que permitan conocer mejor al virus, mejorar los tratamientos y llegar, incluso, a encontrar una cura funcional
Me siento a escribir esto casi un año después de mi aborto, tras escuchar las valientes y necesarias declaraciones de Marta Vigara en la Cadena SER. Yo no encontré ángeles en la clínica, más bien me sentí rodeada de aquellas monjas del colegio donde pasé mi infancia
La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo
La formación morada critica la extensión de los conciertos con las aseguradoras y subraya que el acuerdo de coalición pauta la evolución a un sistema de atención plenamente público
La práctica totalidad de las mujeres que interrumpen su embarazo lo hacen en estos centros, que ante el vacío de la red pública se han especializado y actualizado desde 1985, cuando se legalizó
De 2010 a 2019, en Madrid se han realizado 1.608 abortos en centros del sistema madrileño de salud y 210.755 en clínicas privadas derivados de la red pública
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual
Los lectores escriben de la salud mental para evitar suicidios, de la presencialidad tras la vuelta a la normalidad tras las restricciones por el coronavirus y las mentiras en política
La previsión de la Comunidad es que dé atención a pacientes tras haber sido dados de alta de una enfermedad o lesión crítica para ayudarles en la “transición” a sus hogares
Los lectores opinan sobre la falta de empatía en la sociedad, el problema de la salud mental, las restricciones en los colegios, y sobre la negativa del PP a renovar el Consejo General del Poder Judicial
Los lectores opinan sobre la España vaciada, la sanidad pública, la amenaza de las compañías eléctricas de cierre anticipado de sus plantas y sobre la “generación de cristal”
El departamento que centraliza las cirugías reduce el personal y las horas de atención, pese a que la demanda de nuevos solicitantes se ha multiplicado por seis desde 2017
Los lectores escriben de los delitos de odio contra las personas LGTBI, de la necesaria inversión en educación y sanidad, la factura de la luz y la ampliación del puerto de Valencia
En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana
La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la lucha contra la contaminación, la sanidad pública, y las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado miércoles