
Proteger la eutanasia
Las disparidades entre las comunidades en la aplicación de la ley revelan reticencias injustificables en algunas de ellas
Las disparidades entre las comunidades en la aplicación de la ley revelan reticencias injustificables en algunas de ellas
La nueva dirección de Feijóo rechaza pronunciarse sobre el fallo del Supremo de EE UU que deroga el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
Un total de 172 personas han recibido ayuda para morir en el primer año de la ley, pero no en todas las comunidades autónomas dan las mismas facilidades
Los lectores escriben sobre el cierre de los servicios de urgencias en los centros de salud de Madrid, la homofobia en los colegios, la decisión de ser ama de casa y los estudios sobre la contaminación en las ciudades
El valiente relato de la primera eutanasia del doctor Medina llena la red de agradecimientos, pero también de insultos
Los cierres en atención primaria y las vacaciones generan escenas de saturación en los cinco grandes hospitales de la capital
Cataluña ha realizado 60 prestaciones, mientras que Andalucía, con un millón de habitantes más, solo 11
La infraestructura estrella de la Comunidad, que ha costado más de 150 millones, apenas tiene uso en los momentos valle de la pandemia, como marzo, abril y mayo
La Consejería de Sanidad anuncia un cambio de modelo en las urgencias extrahospitalarias sin haberlo debatido con los sindicatos, que se oponen al nuevo plan
María Madariaga, presidenta de la Sociedad Española del Dolor, pide abrir la mano en el uso de estos tratamientos, que están a punto de recibir el aval del Congreso
El Gobierno quiere blindar la preeminencia de la red pública contra los intentos de privatización de los servicios de salud
El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita
Sanidad y las comunidades ampliarán la cartera de servicios con prioridad en niños, embarazadas, personas con discapacidad y enfermos oncológicos
La recomendación que pide demostrar el empadronamiento de tres meses en España discrimina a inmigrantes que llevan menos tiempo o no pueden acreditarlo
España es puntera en trasplantes y en donaciones de órganos. Un equipo de EL PAÍS ha podido entrar al quirófano con Conchita para asistir al reemplazo de su corazón dañado.
El Consejo de Ministros de este martes aprueba limitar la diferencia de prestaciones en función de la comunidad autónoma
Los lectores escriben sobre la importancia de mantener servicios públicos como la sanidad, los presupuestos participativos, el fomento de la lectura y las declaraciones recurrentes del gobernador del Banco de España
El informe considera que las acusaciones se basaron en meras “conjeturas” y se apoya en la fiscalización previa del Tribunal de Cuentas, que no denunció delito alguno
Hoy me desazonan las noticias sobre algoritmos capaces de diagnosticar enfermedades mentales a través del uso de las redes
Los lectores opinan sobre la falta de identificación sentimental, los beneficios de la reforma laboral, el control de los jabalíes en barrios de Barcelona y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla
Los profesionales sanitarios logran reclamaciones históricas mientras la calidad asistencial sigue a la cola del país
Los lectores escriben sobre la pérdida de un ser querido, la inversión en sanidad, los precios de los billetes de Renfe y el rastreo de los datos en internet
La furosemida, indicada contra la hipertensión y uno de los 20 fármacos más consumidos en España, cuesta a partir de hoy un 53% menos al activarse un mecanismo poco usado de competencia entre empresas de genéricos
La sanidad pública tiene un atasco muy desigual en la Comunidad de Madrid: unos hospitales están saturados y otros tienen huecos
En Madrid, las pruebas diagnósticas y las visitas a especialistas se programan para 2023 y 2024 mientras Ayuso saca pecho por supuestas mejoras. Fernando Peinado y Berta Ferrero hablan con pacientes que sufren estas esperas. Presenta Íñigo Domínguez
Los lectores opinan sobre las oposiciones docentes, el presupuesto de la UE para luchar contra el cambio climático, las disparidades entre autonomías en materia de tratamientos del cáncer y la nueva ley audiovisual
El atasco de la sanidad madrileña se hace extremo en los casos de pacientes citados para verse con especialistas en 2023 o incluso 2024
El colectivo Ladies Hope combate la enfermedad en uno de los barrios más pobres de Lima, con una prueba que detecta el virus del papiloma humano. El test de autotoma ahora es parte de la estrategia del país, donde mueren cinco mujeres al día por esta enfermedad
Un grupo de vecinos se queda en el aparcamiento del ambulatorio del barrio de Los Ángeles para protestar contra el cierre de las urgencias, sin actividad desde marzo de 2020
La nueva medida, que se desplegará en todo el territorio a finales de año, pretende evitar desplazamientos de los familiares a los centros de atención primaria y liberar a los facultativos de la carga administrativa
Las declaraciones de la presidenta en Telemadrid ignoran la advertencia en la página web de la Comunidad de Madrid que aclara que los ambulatorios no tienen actividad
La Comunidad registra 1.936 afectados desde enero de 2022, pero admite que la cifra suele estar alrededor del 10% de contagiados, lo que elevaría el dato a 170.000
Una vecina cumple el noveno día en huelga de hambre por el cierre de las urgencias del centro de salud del municipio madrileño de Colmenar Viejo
Las listas de espera, tanto en primaria como en especialidades, y la proliferación de infecciones respiratorias atípicas en estas fechas pueden explicar un aumento de visitas que no se traduce en una subida de los ingresos hospitalarios
Los lectores escriben sobre las citas médicas telemáticas, el rey emérito, el consumo y la contaminación y la jubilación
Alemania anuncia la adquisición de 40.000 dosis, aunque solo las utilizará si la evolución del brote empeora. La UE se muestra dispuesta a coordinar las gestiones ante el único fabricante del fármaco
Se han quedado sin cubrir casi el 9% de los puestos de esta especialidad. Extremadura, Castilla y León y La Rioja son las comunidades más afectadas
Los lectores escriben sobre la sanidad pública gallega, las altas temperaturas de mayo, los problemas de Portugal, España e Italia y la presencia del rey emérito en Sanxenxo
La decisión no satisface del todo a la mayoría de especialistas que tenía el objetivo de conseguir estabilizar al menos 3.000 plazas
Los hospitales luchan para atender a los pacientes en medio de serias carencias en la red eléctrica y de agua potable