La presidenta de la Comunidad de Madrid cuestiona en la Asamblea de Madrid el testimonio de la médica y ofrece datos personales de ella
Mónica García, líder de la oposición, reivindica a los médicos ante las críticas del Gobierno, y la presidenta regional la acusa de vivir “del dolor, del miedo, del terror”
El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente
Los lectores escriben sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la situación de la sanidad pública madrileña, la igualdad en las aulas y la Navidad
La Comunidad, que ya barajó trasladar el complejo médico a Madrid Nuevo Norte y que cuenta desde 2019 con un proyecto de reforma valorado en más de 300 millones de euros, apuesta en 2022 por una parcela ubicada junto al centro sanitario
Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos
Ayuso intenta desligar el suceso de las consecuencias del nuevo plan, mientras que ningún cargo político se ha puesto en contacto con la médica Guadalupe Pajares para ofrecerle su apoyo
El Ejecutivo madrileño evita asumir responsabilidades, envía a la inspección el 60% de bajas de profesionales y la presidenta acusa a la oposición de alentar un boicot
Durante la pasada noche de Halloween, 26 de los 80 Centros Sanitarios 24 horas de la Comunidad de Madrid funcionaron sin un médico en el dispositivo, y 12 de ellos ni siquiera pudieron abrir
Guadalupe Pajares, médica del Centro Sanitario 24 horas de Guadarrama, recibió el domingo puñetazos y patadas por no poder imprimir una receta, pese a que había avisado 48 horas antes del problema: “Se están cargando la Sanidad pública”
Los gobiernos socialistas de entonces prestaron poca atención a los procedimientos democráticos y al cuidado de las instituciones, quizá por arrogancia; Zapatero y Sánchez no repitieron los errores que llevaron al abuso de poder y la corrupción
Las administraciones utilizan un sistema para prirorizar sus políticas sanitarias que fijan un gasto máximo recomendable de 25.000 euros por cada año ganado con buena calidad de vida
Las condiciones económicas de los facultativos en Francia seducen a parte de los profesionales en una zona con baja demografía sanitaria. “En España las condiciones deben mejorar en muchos sentidos”, piden
Este sábado se han registrado protestas espontáneas a las puertas de consultorios cerrados por falta de personal y los sanitarios denuncian que les avisan de su horario con poco tiempo
La reapertura de los 78 centros sanitarios vivió escenas de tensión, que se alivió el segundo día con un 26 % de casos de bajas entre todo el personal sanitario, una parte del cual está renunciando
El actor ha tranquilizado a sus seguidores y asegura estar fuera de peligro
La intervención resuelve la hidrocefalia del menor de cara a la extirpación “parcial o total” prevista para la semana que viene
La Consejería de Sanidad comunica de madrugada a los facultativos su nuevo centro de trabajo y horarios y durante la mañana han renunciado 94 sanitarios por situaciones personales de incompatibilidad con estos puestos
Los sanitarios no sabían su nuevo destino y horario con menos de 24 horas de antelación de que empezara el nuevo plan de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso
Los lectores escriben sobre las críticas al presidente del Gobierno, la sobrecarga de los médicos, las oportunidades de la generación milenial y la descentralización de las instituciones
El sindicato de médicos se queda solo en las movilizaciones después de que Satse, CC OO, CSIT UP y UGT hayan acordado con la Comunidad de Madrid un plan que seguirán negociando en los próximos dos meses
El menor de dos años está ingresado estable en una planta del hospital barcelonés y los médicos decidirán este jueves si le intervienen de urgencia
El incremento de fondos, que requerirá del aval Parlament, supone el primer gran reto de Pere Aragonès para captar apoyos con vistas a la aprobación de los presupuestos
Amyts con toda seguridad y probablemente CSIT UP no ratificarán lo pactado el lunes y seguirán peleando para conseguir mejores condiciones para los sanitarios
Un operativo exprés resolvió una situación delicada en 24 horas: un grupo se desplazó en avión y los doctores pagaron los vuelos de su bolsillo, mientras otro equipo efectuó un delicado viaje por ambulancia
Los sindicatos llegan a un principio de acuerdo sobre las condiciones laborales de los sanitarios después de una reunión de siete horas
Almudena Quintana, jefa de admisión de un hospital público que antes trabajó para los grupos Hestia y Quirón, es recibida con suspicacia por los profesionales, convocados a la huelga este martes
Más de 50.000 manifestantes, según la Delegación, y 23.000, según los convocantes, se echan a la calle para denunciar el deterioro del sistema público de salud de la región
El Gobierno de Ayuso sigue adelante con el plan de reabrir los 78 puntos que existían antes de la pandemia con la mitad de los sanitarios
Tras chocar por la comisión de residencias que impulsó Monasterio, los socios ultiman un pacto para sacar adelante la ‘ley omnibus’ y aceleran por las cuentas
La presidenta regional recuperará los 78 puntos de atención, de los que había cerrado 41, a los que unirán dos más, adelantará el horario y ofrecerá a los profesionales de Atención Primaria que hagan jornadas complementarias
Los urgenciólogos del centro público de la Comunidad de Madrid anuncian paros indefinidos a partir del 28 octubre y se suman a los de Atención Primaria, que comienzan el 25
El Ejecutivo priorizará el refuerzo de la sanidad y la educación públicas, y dará respuesta a la escasez de suelo para viviendas con terrenos de Defensa
La salida de Martínez Machuca “por motivos médicos y personales”, según el Gobierno regional, se produce apenas una semana antes de la huelga indefinida de los profesionales
El consejero de Sanidad reconoce que ha habido un aumento de los casos de sarna en la Comunidad Valenciana tras el confinamiento
El Centro Mexicano Alzhéimer atiende a pacientes como Ricardo Robles, de 95 años, en un intento por suplir la ausencia del sistema público de salud
El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera
El sistema sanitario español sufre una hemorragia de profesionales que obliga a revisar sus problemas estructurales
La actual secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas, y la directora del Institut Català de la Salut (ICS), Yolanda Lejardi, mantendrán el cargo
Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica