Los ambulatorios de Cataluña responden dos de cada tres llamadas, el doble que a principios de año
La mejora del sistema telefónico y de la situación epidemiológica alivia a los administrativos, que respondían el 35% de las llamadas en la sexta ola
La mejora del sistema telefónico y de la situación epidemiológica alivia a los administrativos, que respondían el 35% de las llamadas en la sexta ola
Los lectores opinan sobre la masacre en la ciudad ucrania de Izium, la corrección política, la muerte de Javier Marías y sobre la sanidad pública en Madrid
La escasa preparación de los Estados, la lentitud de la respuesta y la poca atención prestada a los más vulnerables contribuyó, según los expertos de ‘The Lancet’, a que la cifra de muertes superara los 17 millones
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
Los lectores opinan sobre el bloqueo del PP a la renovación del Poder Judicial, la gestión de la sanidad pública, lo que implica para una mujer salir de noche y el consumismo
La presidenta planea avanzar en el debate del estado de la región de este lunes y martes mejoras salariales para profesores y sanitarios, y la aplicación inmediata de la deflactación del IRPF
El centro sanitario comunica a los trabajadores que las obras empezarán en octubre, pese a que esta infraestructura pone en peligro el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad del Paisaje de la Luz al que pertenece la zona
EL PAÍS organiza este jueves junto a Janssen un foro sobre los trastornos de salud mental, agravados por dos años de pandemia y un presente desasosegante
Con las urnas de 2023 en el horizonte, la Comunidad da luz verde a la construcción de una infraestructura que la líder prometió en los comicios de 2019 y 2021
A finales de febrero de 2020, el dirigente socialista, entonces ministro de Sanidad, empezaba a percatarse de la magnitud de la crisis causada por el virus procedente de China. Este es su relato de aquellos momentos difíciles
Los lectores opinan sobre el trato a las personas mayores en la sanidad pública, el regreso a las aulas, el obstruccionismo de Núñez Feijóo y los abusos de la venta telefónica
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
Los lectores opinan sobre la necesidad de plantar más árboles para luchar contra el cambio climático, el mercado laboral, el Servicio Andaluz de Salud y la desaparición progresiva de especies de insectos
El Gobierno acusa a los populares de provocar un gasto millonario con el bloqueo de la renovación del Poder Judicial
El virus de la polio vuelve a circular por Occidente y preocupa a las autoridades sanitarias. La enfermedad, altamente infecciosa, paralizante y, en ocasiones, mortal, se puede evitar con una vacuna
Los lectores opinan sobre el acompañamiento a personas dependientes, la primera ministra de Finlandia, la sanidad pública en Madrid, y sobre el “fin de la abundancia” anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron
Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública
La sentencia constituye el segundo revés judicial al Gobierno de Ayuso por vulneración de derechos fundamentales en la infraestructura construida durante la pandemia
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
La prevención y conocimiento de la salud pública salen reforzadas con la creación del organismo
El sistema de salud británico comienza un estudio para evaluar los resultados de la prescripción de deporte y su impacto en la reducción de la carga asistencial
Los lectores opinan sobre la ratio de estudiantes por profesor, la importancia de la Administración local, los problemas de seguridad vial en verano y la marcha de Casemiro del Real Madrid
La mujer, que por su condición de residente en España tiene derecho a la asistencia sanitaria, no había solicitado la tarjeta en la comunidad autónoma
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
El plan promovido por ocho hospitales públicos españoles supone un avance y una esperanza ante un problema creciente
Los lectores escriben sobre el estado de la sanidad pública, el ataque a Salman Rushdie, los hoteles de lujo y la desigualdad en Madrid y la necesidad de amor
El hospital de Mollet comunica a Lluís Francès, que denunció su caso a EL PAÍS el día antes, que la operación podrá realizarse en septiembre después de tres citas anuladas por diferentes motivos
El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.
Solo un puñado de hospitales tiene capacidad para realizar esta técnica de oxigenación para enfermos críticos. Los especialistas reclaman coordinación entre las administraciones para llegar a todo el que la necesite
A Lluís Francés, un hombre de 62 años, le han cancelado tres veces su intervención. Las listas de espera han aumentado un 17% en un año en Cataluña, aunque el tiempo de demora es menor
La sanidad pública universal está amenazada por un populismo de derechas bien conocido, que levanta su ola sobre la amargura y el rencor legítimo de los precarios, de los parados y de todos los marginados
Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa
La organización Mobile Surgery International opera en Oaxaca, uno de los Estados más pobres de México, a personas afectadas de una malformación que causa un gran estigma
Uno de cada 700 niños en el mundo nacen con labio y paladar hendido (LPH). Si se trata en bebés recién nacidos, no acarrea más que alguna incomodidad estética, pero en zonas sin buen sistema sanitario, puede tener graves consecuencias
El hospital madrileño cuenta con el primer centro público para la prevención, tratamiento e investigación de las dependencias “sin sustancias”
Los lectores escriben sobre los planes urbanísticos de algunos políticos, el tren a Extremadura, la contaminación acústica y la situación de los servicios de urgencias
La investigadora del CSIC y de Marsi Bionics ha obtenido el galardón popular del Premio Inventor Europeo 2022 por el primer exoesqueleto pediátrico adaptable del mundo
Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas
Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja
Vivimos en un momento histórico en el que hay que repensar la idea de progreso. Ahora debe pasar por fijarnos en cómo evitar los grandes males