
Madrid vuelve a las calles
Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo
Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo
“Es una moción de censura ciudadana”, afirman los partidos de izquierdas a seis meses de los comicios municipales y autonómicos del 28 de mayo
Decenas de miles de profesionales y usuarios de la Sanidad Pública de Madrid marchan contra el caos derivado del nuevo plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias de Ayuso
Los movimientos vecinales convocan una protesta en favor de un servicio “público, universal y de calidad”, respaldada por sindicatos y partidos de la oposición a Isabel Díaz Ayuso. La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000, los organizadores en 670.000
La primera gran protesta contra Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad saca a una multitud de madrileños desde distintos puntos de la capital para unirse a una espectacular marcha que confluye en Cibeles
Una marcha masiva recorre las calles de la capital contra los planes sanitarios de Díaz Ayuso | La delegación del Gobierno cifra los asistentes en 200.000 y los convocantes, en 670.000
Los lectores opinan sobre la comparación que hizo Ayuso entre el Gobierno de Sánchez y la dictadura en Nicaragua, la adicción de los jóvenes a las redes sociales, el delito de sedición, y sobre la destrucción de la sanidad pública en Madrid
Los centros de salud 24 horas reciben los dispositivos para las videoconsultas con las que el Gobierno regional quiere subsanar la falta de profesionales. Las enfermeras temen su desamparo
Está convencida de que su objetivo en política consiste en cerrar filas, radicalizar su discurso atrincherándose en posiciones nostálgicas y priorizar la preservación de sus esencias antes que mirar de frente a los problemas sociales que afectan a todos
La figura del psiquiatra aislado está en cuestión. La apuesta por el tratamiento de los trastornos mentales únicamente con pastillas también. Y el enfoque multidisciplinar y psicológico gana terreno
Gila haría maravillas con el plan para las urgencias virtuales de Madrid. Un brazo chorreando sangre mientras no se logra establecer la conexión. La sangre podría incluso salpicar la pantalla y empañarla. Pero hablamos de salud
Los lectores escriben sobre la Ley de Memoria Democrática, la teleasistencia sanitaria, el consumismo de la Navidad y la actitud de Isabel Díaz Ayuso
La organización, dirigida por la cirujana Ángela Hernández, suma ya 5.500 afiliados, defiende su carácter profesional y no ideológico, ha liderado las protestas contra la gestión de la Comunidad y pide ahora la dimisión del consejero Escudero
Manuel Martínez-Sellés admite que ha echado de menos que la Administración se pusiera en contacto con la institución, aunque defiende la reforma y la telemedicina en casos protocolizados
Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales
La Consejería de Salud alega problemas de seguridad del sistema eléctrico, pero los sindicatos advierten de que el centro adolece de más carencias y reclaman seguridad sobre la renovación de sus contratos que expiran el 31 de diciembre
La Administración cierra uno de los frentes que tenía abiertos, se compromete a cubrir el déficit de personal y a implementar una serie de medidas organizativas para reducir la carga asistencial
El domingo se celebrará en la capital una protesta en favor de “una sanidad 100% pública, universal y de calidad”, convocada por movimientos vecinales y respaldada por actores como Luis Tosar y Alberto San Juan, sindicatos y partidos de la oposición
La presidenta regional dice en la Asamblea de Madrid que las huelgas de los facultativos no están justificadas y compara la manifestación convocada para el domingo con las movilizaciones contra la invasión de Irak
Aunque todas las autonomías arrastran un problema crónico de falta de médicos de primaria, el caos de la comunidad gobernada por Díaz Ayuso no tiene parangón: ninguna otra cerró durante más de dos años un servicio clave
La exageración desvía la atención de problemas como los de la sanidad de Madrid, pero al tiempo resta credibilidad a críticas más medidas y fundadas
Cuatro de los 25 facultativos que han presentado estos días su dimisión cuentan las razones de esta decisión. Dos de ellos se marchan a Irlanda: “Donde puedes dedicarle a cada paciente al menos 15 minutos”
El actor recibe palos y apoyos por respaldar la manifestación contra la política sanitaria de Ayuso, hasta el punto de competir como tendencia con Pablo Iglesias
La falta de contrato con la compañía ha obligado a instalar un generador que no tiene potencia suficiente para que funcione el ascensor. El centro suspende las consultas temporalmente por falta de luz, al día siguiente de la visita de la consejera
La líder de la oposición rebate que el Gobierno regional está incapacitado para hacer frente a la crisis y solo sabe responder con insultos y bulos
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
El sindicato Amyts anuncia que habrá paros indefinidos a partir del día 21
Ahora los ciudadanos van al centro de urgencias y se topan con un cartelito que dice “Aquí no hay médico” o con un celador náufrago que busca la llave para abrir el armarito del Betadine
El Gobierno regional explica el relevo “dentro del proceso de cambio para formar un nuevo equipo” después de que dimitieran la gerente asistencial y la gerente adjunta de asistencia sanitaria
El partido de García y Maestre presenta a Gabilondo un balance estadístico del fracaso de la reapertura y le reclama que inste al Gobierno a garantizar la dotación de las plantillas y la atención a los pacientes
Los facultativos comienzan el paro indefinido en protesta por el caos con el que se reactivaron los centros sanitarios 24 horas tras dos años de cierre en la pandemia
“Quiere tener en la cárcel a la oposición, como en Nicaragua”, ha afirmado la dirigente del PP en pleno colapso de la atención primaria en Madrid
Los manifestantes rechazan la última reforma planteada por Ayuso porque no ven viable que se trate a los pacientes a distancia
En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática
La cooperación mundial para erradicar enfermedades como la poliomielitis, el sarampión o la viruela del mono, aún persistentes en países de África, es fundamental para contener nuevos brotes y erradicar la inequidad en el derecho a la salud
El organismo que decide qué fármacos llegarán a los hospitales se ve obligado a rechazar las terapias contra cinco tipos de cáncer por la negativa de tres empresas a presentar una oferta
Los lectores escriben sobre la situación de los sanitarios de atención primaria, las elecciones, los beneficios de las eléctricas y los quioscos de periódicos
El caos derivado de la reestructuración del servicio ha provocado una crisis sin precedentes en la Atención Primaria de la región y Amyts convoca un paro indefinido desde este lunes
La Administración desestima el recurso de alzada de la médica de familia y directora del centro de salud de Cuzco por haber realizado supuestos contratos irregulares, algo que ella niega
La presidenta regional se ha puesto a la cabeza de un fallido plan de reapertura de las urgencias que da argumentos a la oposición para movilizar a los votantes a siete meses de las elecciones autonómicas y que hasta Vox critica