
El Hospital Puerta de Hierro alcanza 1.000 trasplantes cardíacos en 39 años
El centro de Majadahonda (Madrid) es el único centro de España que se cuela en la lista de 26 hospitales que han logrado este hito en todo el mundo

El centro de Majadahonda (Madrid) es el único centro de España que se cuela en la lista de 26 hospitales que han logrado este hito en todo el mundo

Las masivas manifestaciones por la sanidad pública y el conflicto con los sanitarios han marcado el último año de la presidenta, pero no han tenido impacto en los sondeos, que la sitúan rozando la mayoría absoluta

Una investigación de expertos españoles pone en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de evaluación económica de los medicamentos para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario

Es solo cuestión de tiempo que el desmantelamiento de la sanidad pública empiece a matar un número significativo de gente

El hospital público La Paz es el centro de referencia nacional en trasplantes intestinales en menores, pero su equipo clínico se ha reducido casi a la mitad en los últimos meses

Al menos 16 prisiones han recurrido a la contratación privada ante la necesidad de personal sanitario. Los sindicatos achacan la situación a que cobran 600 euros mensuales menos que el resto

Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año

Los lectores escriben sobre la sequía, la situación de Doñana, la falta de educación en salud mental y las listas de espera en la sanidad pública
Las cesiones del Gobierno gallego que ponen fin a la protesta del sindicato médico excluyen medidas con más impacto en los pacientes, como poner un tope diario a las agendas que saturan los centros de salud

Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral

El opioide necesita un visado especial en algunas de sus presentaciones para evitar una grave epidemia como la que ha provocado en Estados Unidos

Los sanitarios mantienen la jornada de paro convocada para el próximo 19 de abril y denuncian que en casi 20 días la Consejería de Sanidad no ha mostrado interés en desatascar las negociaciones

Los lectores opinan sobre la contaminación lumínica, la sanidad pública madrileña, el papel de las madres, y las consecuencias que tienen las redes sociales sobre los jóvenes

No se puede seguir considerando la experiencia republicana española como la antesala de la Guerra Civil, sino como el comienzo de la democracia

Las incapacidades temporales por infecciones respiratorias se reducen un 74% desde febrero, coincidiendo con la escasa propagación de las infecciones respiratorias

La inyección, con el nombre R21/Matrix-M, tiene una eficacia del 75%

La Junta cifra en un 3,38% el seguimiento del paro, mientras que el Sindicato Médico resta importancia a los datos, del 50% según sus primeras estimaciones, en Sevilla

Los cuatro días de paros amenazan con provocar la cancelación de hasta 350.000 citas y operaciones y demorar el tratamiento de pacientes vulnerables como los de cáncer

Los facultativos gallegos urgen medidas para aliviar su agotamiento y garantizar la “seguridad” de los pacientes. Se han suspendido 163 operaciones y 3.764 consultas

La Consejería de Salud y los sindicatos terminan sin acuerdo después de casi nueve horas su segunda reunión para tratar de sellar un pacto por la atención primaria

La Consejería de Sanidad explica que ha aplicado un plan de choque que le ha permitido aumentar en un 15% las horas quirúrgicas

O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias

La Comunidad de Madrid ha pagado en los últimos meses por fallos como muertes de bebé en el parto, un infarto desatendido o una extracción de la costilla equivocada

El Partido Popular no ha necesitado ser nacionalidad histórica en esta comunidad autónoma para conseguir que su modelo de gestión se convierta en el sello de identidad de este territorio

Los lectores escriben sobre los profesionales sanitarios, la repetición de curso, las protestas de activistas y la maternidad de Ana Obregón

Los lectores escriben sobre el autismo, la falta de acuerdo entre Unidas Podemos y Sumar, las obras de mejora realizadas por los ayuntamientos a pocos meses de las elecciones municipales, y sobre la precariedad laboral de los jóvenes

La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos

La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido

Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia

Crear una sociedad que de verdad tenga igualdad de oportunidades implica replantear algunos de los valores sociales dominantes, entender que no existe una sola definición objetiva de mérito y defender una acción decidida del Estado

Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista

El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha analizado el expediente sanitario de todos los pacientes que fueron sometidos a ese examen médico el mismo día

El recurso de Sanidad a los tribunales para no cumplir una resolución de Transparencia que le obliga a hacer público el precio de dos nuevas terapias ilustra la opacidad que rodea a estos tratamientos

La comunidad evita dos huelgas en la sanidad gracias a un acuerdo entre los sindicatos y el Gobierno de Lambán, que destinará 12 millones de euros a mejoras laborales y más atención a los pacientes

Mucho parece que se esté mirando a este proceso omitiendo una parte decisiva para orientar acciones y decisiones
El sistema sanitario extremeño avanza en su modernización y renovación de equipos tecnológicos y tiene como principales retos la falta de médicos y las listas de espera
La quinta autonomía con más territorio de España tiene las dos provincias más grandes y el reto de dar asistencia a toda la ciudadanía

El científico, que emigró a EE UU para seguir con sus investigaciones, consigue que la FDA apruebe el primer fármaco que ralentiza el avance de la enfermedad

Los lectores escriben sobre los problemas de emigrar, las protestas en Israel y Francia y la salud de los madrileños