
Balance de una pandemia
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro
Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales
Las lágrimas de emoción por Carlos Saura, el aplauso al presentador Antonio de La Torre y hasta referencias a la canción de Shakira con Bizarrap también protagonizaron la noche del cine español en Twitter
Las peritonitis no suelen pasar inadvertidas, como le sucedió a una niña en Valencia, pero es un fallo que se puede producir cuando cursa con síntomas que no son los clásicos de la apendicitis
La Junta traslada a profesionales de Sevilla para cubrir las guardias en el Hospital Juan Ramón Jiménez, una solución que no convence ni a médicos ni a usuarios, que esperan una media de 222 días para una consulta externa
El instituto castellonense de Jérica y Viver arropa a la familia de la menor, que murió después de tres visitas médicas sin que le encontraran nada grave
El sindicato Amyts presentó un recurso contra la Comunidad de Madrid por vulnerar sus derechos y el Ministerio Público respalda que el porcentaje no se motivó adecuadamente
La Generalitat de Cataluña exhibe que dedica a Primaria el 24,6% de la “provisión de servicios sanitarios”, cuando representa el 17,9% del total. Balcells pide un consenso para delimitar qué debe atribuirse a este primer nivel sanitario
Los lectores opinan sobre la sanidad pública madrileña, la salud mental de los jóvenes, los ancianos que pasan frío y la justicia ambiental
El aval del Constitucional a la ley de Rodríguez Zapatero consagra definitivamente un derecho central de las mujeres
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital, pero la mandaron a casa al no detectar nada grave
El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos
Los lectores opinan sobre el terremoto de Turquía y Siria, la corrupción en el Parlamento Europeo, la ley del ‘solo es sí es sí' y la sanidad pública madrileña
Los representantes de la Consejería de Sanidad presentan un plan para implantar el plan piloto a todos los centros de salud y el comité de huelga lo recibe con cautela
Los lectores escriben sobre los resultados de los bancos, el precio de la vida, los cuidados a los mayores y la sanidad pública
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
Dar dinero a la empresa privada para atender las necesidades no cubiertas no es sanidad pública, es otra cosa bien distinta. He ahí la raíz del autoengaño
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia
Enfermeros y personal de ambulancias paralizan este lunes gran parte de los servicios. El Gobierno conservador se niega a modificar la revisión salarial ya pactada para este año
No es bueno confundir el progreso con la prepotencia del lujo y la degradación de los servicios públicos
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad
Los lectores escriben sobre cómo hacer para no recibir comunicaciones publicitarias de empresas, el retraso en la entrega de 31 trenes a Asturias y Cantabria, el trabajo de los sanitarios, y los problemas de salud mental que causan las redes sociales
El responsable sanitario de la Generalitat anuncia el fin de las bajas automáticas por covid y rechaza fijar un máximo de visitas médicas diarias
Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos
El hematólogo José María Moraleda, que coordina la implantación de estos revolucionarios tratamientos en la sanidad española, cree que los desarrollados en centros públicos garantizarán la sostenibilidad del sistema
Incluso pruebas básicas, como los análisis de sangre, pueden derivar en intervenciones o tratamientos innecesarios
De los ambulatorios anunciados, solo en siete se ha aprobado el contrato de licitación y más de la mitad ya se presentaron hace años
Los lectores escriben sobre la subida del SMI, la necesaria mejoría de la sanidad pública, los movimientos políticos y la importancia de la investigación científica
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Los datos máximos de hospitalizaciones alcanzaron la cifra de los 14.000 pacientes en los primeros meses de la covid
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
Carmen Flores creó la asociación Defensor del Paciente hace un cuarto de siglo por los errores sanitarios que sufrió su hijo
Los médicos de familia y pediatras en la mayoría de ambulatorios de la región no han recibido instrucciones sobre cómo deben aplicar el nuevo sistema, anunciado por la Comunidad
Los lectores escriben sobre la fauna ausente en las ciudades, las llamadas telefónicas, la sanidad pública madrileña y las armas en Estados Unidos