
La epidemia de gripe comienza a bajar, pero crece la tensión en los hospitales
Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas
Tras alcanzarse el pico, los centros de salud empiezan lentamente a recuperar la normalidad, pero las Urgencias se mantienen muy saturadas
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de los seres queridos, el vertido de ‘pellets’ en Galicia, el nuevo temario de Bachillerato, la petición del Papa de prohibir los vientres de alquiler y el regreso del uso de las mascarillas
El delegado de la organización EFQM explica que la credencial no significa que la Comunidad tenga los mejores centros de salud: “Sería una exageración tremenda”
La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos
Los lectores escriben sobre los jóvenes obligados a emigrar para huir de la precariedad, la actitud del PP respecto a la catástrofe medioambiental en Galicia, la polarización política, y sobre la negativa de algunas comunidades autónomas de implementar el uso de las mascarillas en los centros de salud
Hace cinco años que los populares gobiernan la Junta y eliminaron la subasta de medicamentos de los socialistas
La valenciana es la tercera autonomía de toda España con menos recursos asistenciales y “la peor en formación”, según el presidente Carlos Mazón
Más Madrid se compromete con políticas sociales, una firme oposición al PP y la lucha contra la emergencia climática
Los lectores escriben sobre la adicción al móvil, la ‘generación de cristal’, la falta de personal sanitario en los centros de salud madrileños y la magia de la noche de Reyes
El colapso de los centros de salud por la epidemia de virus respiratorios redobla la importancia de abordar reformas estructurales en la sanidad
EL PAÍS pasa una tarde en las salas desbordadas del hospital madrileño, donde los enfermos son aparcados en los pasillos y los familiares pierden los nervios
La sucesión de fiestas y encuentros sociales hacen prever que siga subiendo el número de infecciones
El paro más largo de la historia de la sanidad pública británica -seis días- coincide con el aumento de infecciones respiratorias y supone la anulación de miles de citas
El Tribunal Superior de Justicia ratifica que no permitir el ingreso del sindicato vulnera la Constitución
Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
La asociación sin ánimo de lucro Carena sortea en febrero obras de artistas e ilustradores como Andreu Alfaro, Artur Heras, José María Yturralde, Paco Roca, Cristina Durán o Sento Llobell
La Consejería de Sanidad ha cesado a María Luisa López Díaz-Ufano, premiada este año como la mejor médico de familia de España
La gestión de la cartera de Catalina García está en el punto de mira. El viceconsejero, Miguel Ángel Guzmán, y el gerente del Servicio Andaluz de Salud, Diego Vargas, se marchan “por motivos personales”
La organización ha sido por primera vez la fuerza más votada en las elecciones sindicales del Sermas, suma ya casi 6.000 afiliados y triunfa entre los profesionales más jóvenes
La región contrató a 1.800 profesionales sanitarios en noviembre para afrontar la campaña de invierno pero algunos hospitales madrileños denuncian que esta medida no es suficiente
El Gobierno de Lula espera inmunizar a más de tres millones de personas contra esta enfermedad tropical, que a lo largo de este año mató a más de 1.000 brasileños
La medida estaba incluida en la ley del ‘solo sí es sí' y prevé medidas como la asistencia de sanitarios y forenses en un solo acto para evitar la revictimización
El médico ya fue relegado de su cargo en 2020, después de que el centro público abriera una investigación interna, pero una sentencia reciente había obligado a readmitirlo
Sanidad y las comunidades debatirán hoy en el Consejo Interterritorial el documento que analiza las carencias de la respuesta dada a la crisis del coronavirus
La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo
Los responsables sanitarios de Barcelona se suman a las reivindicaciones de las enfermeras de Cataluña por las condiciones del nuevo acuerdo salarial del ICS
Transparencia da de plazo hasta este miércoles a la Junta de Andalucía para desvelar el contenido del proceso tras la petición de la familia de Vigil de Quiñones, el teniente que daba su apellido al centro
La droga ‘zombi’ está asolando las calles de algunas ciudades de EE UU y Latinoamérica, pero de momento, un sistema público de salud fuerte y el consumo de otras sustancias le está poniendo coto en Europa
El Departamento de Salud defiende que las reivindicaciones laborales llegan por una “mala interpretación” de los sindicatos, que rechazan acabar con el paro: “No es una cuestión de dinero”
La Consejería de Sanidad eliminó en septiembre el requisito de nacionalidad para médicos y pediatras de Atención Primaria para combatir el déficit en el Sermas y antes de Reyes se ampliará la exención a todas las especialidades
La revista destaca la reducción de accidentes cardiovasculares y las posibilidades que abren en campos tan dispares como las adicciones, el alzhéimer y el párkinson
El barómetro sanitario del CIS muestra que un 58% ha esperado más de una semana para ser atendido por su médico de cabecera “porque no había cita antes”
El sindicato Amyts elabora un plano de la región con los lugares donde se necesita atención médica de forma urgente
El paro del Summa comenzó durante el invierno de protestas sanitarias contra el Gobierno de Ayuso y se ha eternizado sin que la Consejería de Sanidad dé audiencia a los representantes de la plantilla
Con el acuerdo del ICS, las mejoras apuntan sólo en una dirección y consolidan privilegios y un sesgo de género evidente, dejando a la enfermería en sus habituales niveles de precariedad
Los autores piden remediar los problemas organizativos estructurales del departamento, uno de los peores dotados a pesar de ser la sanidad el servicio público mejor valorado
No dormir suficientes horas afecta a muchas esferas de nuestro día a día
El Estado de bienestar se apoya en unos servicios de la Administración fuertes y una organización protectora y poderosa. Resulta imperiosa la necesidad de invertir en ellos para compensar los numerosos recortes
El Gobierno anuncia la construcción de un buque-hospital que brindará atención médica a 150.000 habitantes del Pacífico