
Antros de informes económicos
Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa
Medios de comunicación reaccionarios usan estudios con datos tergiversados para vender una realidad falsa
Los lectores escriben sobre el acuerdo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el modo de viajar, la instrumentalización del dolor, la importancia de la sanidad pública y la adicción a la tecnología
El Instituto de Salud Carlos III presenta un detallado estudio que analiza las causas del episodio que ha provocado 800 contagios de la enfermedad parasitaria al sur de la capital desde 2010
Este modelo favorece que estos fármacos sean algo más baratos que los de marca y sea el paciente el que si quiere asuma la diferencia
Adelante Andalucía calcula en 710 millones el coste de garantizar la gratuidad para los menores y ayudas en función de la renta para el resto. Los expertos advierten de la influencia del nivel de renta en los problemas de visión
Casi un millón de madrileños se encuentra esperando una cita médica, según los últimos datos de febrero, que superan las cifras del peor momento pospandémico, pese a las promesas incumplidas Ayuso
Tras seis años de carrera y un duro examen, estos médicos pasan cuatro o cinco años de residencia y, después, la incertidumbre, entre la inestabilidad o la emigración. Ya nadie les aplaude desde los balcones, pero su vocación sigue siendo la clave
15 jóvenes estudian con el proyecto internacional KIDS para, luego, cooperar con pediatras e investigadores en mejoras a la hora de probar medicamentos y tratamientos en otros chicos con distintas enfermedades
El puesto se convocó en verano de 2023, los aspirantes solo tuvieron cinco días para postularse y los requisitos se ajustaban a la medida de la pareja de Tomás Díaz Ayuso
La ministra Mónica García se compromete a reformar este año el estatuto marco que regula la profesión tras recibir más de 110.000 firmas contra las guardias de 24 horas
El Gobierno de Milei descarta incluir la vacuna contra la enfermedad que transmite el mosquito ‘Aedes aegypti’ en la sanidad pública como hizo Brasil
El centro de salud Parque Europa debía contar con una plantilla de 17 profesionales, pero la mayoría de facultativos ha pedido la baja por problemas de ansiedad debido a la “sobrecarga” de trabajo
Desde el hospital sevillano indican que este fin de semana se ha producido una mayor frecuentación de usuarios pero que la situación se está normalizando
Este lunes se ha presentado la plataforma formada por colectivos y agrupaciones para propiciar una “mayoría social” contra el Gobierno de Moreno a la que han asistido Espadas y el líder de IU en la comunidad
El investigador, que revolucionó la especialidad al describir nuevos tipos de encefalitis autoinmunes, investiga las secuelas que estos procesos dejan en el organismo
Los lectores escriben sobre los avances médicos, las toneladas de ropa que se tiran a la basura, la situación en Gaza y las malas formas en la política
Pacientes y profesionales reclaman el reconocimiento a una disciplina que permitiría prevenir enfermedades congénitas y mejorar la equidad del sistema
El centro, que contará con 33 millones de euros menos en las partidas no salariales, tiene la orden de Salud de evitar mantener a algunos sanitarios discontinuos para que opten por otros hospitales
Los lectores escriben sobre el fin de las relaciones vecinales, la endometriosis, los negocios con las mascarillas, las dificultades de los jóvenes para emanciparse y la falta de denuncias de las injusticias
Los directores de Salud Pública tendrán una reunión monográfica para estudiar y presentar enmiendas al texto
La Generalitat de Cataluña pretende redistribuir los profesionales de Vall d’Hebron, Clínic y Sant Pau a dispositivos con menos recursos
El Departamento de Salud requirió a Sant Joan de Déu medidas para evitar un trasvase de pacientes de la red privada a la pública tras una queja de Vall d’Hebron
FCS Select, denunciada por el PP de Madrid por sus acuerdos con el Gobierno central, encontró en la compañía de Alberto González un intermediario para las ventas. González multiplicó por seis sus ingresos durante este periodo
Los socialistas quieren comprobar su efecto en las listas de espera, los materiales que se adquirieron y si se “menoscabaron los fondos públicos”
Los médicos de familia aseguran que cada vez más pacientes llegan a la consulta con una fatiga inespecífica que no responde a factores orgánicos
Uno de los problemas más frecuentes a la hora de eliminar los tapones de cera en los centros de salud se debe al mal uso de los bastoncillos
La campaña de protección se inició el pasado octubre para los menores de seis meses
La Consejería de Sanidad publica el octavo informe del estado de salud de la Comunidad de Madrid, 20 años después de la primera evaluación
Al menos 20 ambulatorios de la capital y de la región amanecen con folios en los que se parafrasea una reciente sentencia de Ayuso sobre la suerte de los ancianos en las residencias durante la covid
Los españoles duermen cada vez peor, un trastorno que conviene abordar de forma integral desde la sanidad pública
Un metaanálisis sintetiza 50 años de investigación sobre privación del sueño y muestra que este fenómeno puede producir cambios emocionales al día siguiente
Se venden más de 20 tipos distintos de pruebas en las boticas, muchas de ellas con receta, pero ya hay redactado un Real Decreto para que cualquiera pueda comprarlas en los próximos meses
Una investigación prueba que 25 minutos de actividad física son suficientes para mejorar la memoria espacial, incluso en personas sedentarias
Tres sentencias obligan a la Comunidad a compensar a los centros por sus retrasos en pagos pendientes incluso desde 2014
Los presupuestos sanitarios crecen un 3,6% frente al 9,6% global de las cuentas de la Generalitat y la mayoría se dedican a la mejora de las condiciones laborales
El País habla con la joven de 19 años cuyo texto se viralizó en redes: “Es importante compartir experiencias y mostrarse vulnerable”
Un informe del Consejo Económico y Social resalta las inequidades del sistema sanitario y sus consecuencias en el desarrollo económico: el coste directo es de un 4,2% del PIB
El primer informe que analiza la penetración de estos medicamentos en la sanidad pública revela grandes diferencias entre comunidades
Los sindicatos Amyts y AP Se Mueve inician una campaña para demandar al Gobierno regional porque, aseguran, no tiene un plan de prevención de riesgos laborales
Sindicatos y expertos se muestran partidarios de la medida anunciada por Sanidad de reducir las jornadas para la seguridad de profesionales y pacientes, pero admiten que sería necesaria una gran inversión