
“Esto se venía venir”
Los vecinos de la urbanización de El Pocero en Seseña, a pocos cientos de metros del incendio, ha sido desalojado
Los vecinos de la urbanización de El Pocero en Seseña, a pocos cientos de metros del incendio, ha sido desalojado
El presidente castellanomanchego, Emiliano García Page, aumenta la urgencia, anuncia la entrada de los hidroaviones y que el Ejército está listo para intervenir
El alcalde de Seseña asegura que un duopolio que controla el reciclaje de ruedas ha impedido la limpieza del cementerio
La ley impone el reciclaje de todas las ruedas usadas, pero su incumplimiento hace que los cementerios ilegales se engrosen
En las últimas semanas se habían entablado conversaciones con la UE para afrontar el reciclaje de estos neumáticos
Este vertedero ilegal llegó a acumular 100.000 toneladas de ruedas en 2009, cuando fue clausurado
Los vecinos, preocupados por si deja de hacer viento y el humo cae sobre sus casas
Este vertedero ilegal llegó a acumular 100.000 toneladas de ruedas en 2009, cuando fue clausurado
Las cubiertas se extienden entre los límites de Madrid y Toledo desde 2003
La vida de quienes trabajan en montañas de basura no es muy halagüeña. Pero hay maneras de sacar partido a esa situación
Una discusión entre entidades vecinas por la mala calidad del aire dejó al descubierto las carencias de la capital en el confinamiento de basura
La Fiscalía pedía ocho años de cárcel para el regidor, que lleva en el cargo desde 1979
Ratio de basura reciclada sobre el total de residuos generados
El alcalde asegura que revisará la normativa aprobada por el anterior gobierno municipal
El conductor, de 31 años, se dirigía a descargar al vertedero de Valdemingómez
Las empresas recogerán el 94% de los residuos sólidos urbanos que se generan en los municipios gallegos. La nueva adjudicación duplicará el traslado por ferrocarril
Los análisis de los suelos fueron declarados confidenciales por el Consejo de Seguridad Nuclear
El paro deja 5.000 toneladas de residuos y tres detenidos por quemar contenedores
El microbio vive en los vertederos de PET, uno de los materiales más usados para embotellar bebidas,y ha evolucionado en solo 70 años
La plantilla rechaza en asamblea el principio de acuerdo alcanzado por sus representantes
Los trabajadores decidirán si ponen fin a un paro que deja más de 3.000 toneladas de residuos
El Consejo de la Transparencia pide el estudio de una consultora externa que duda de la idoneidad de los terrenos
Toneladas de desperdicios se acumulan desde hace meses en las calles de la capital libanesa
El llamado 'waterman de India' fue galardonado con el Stockholm Water Price por la resurrección de 1.200 aldeas gracias a ancestrales técnicas indígenas en desuso para la recolección de agua
El grupo belga Ontex encabeza la venta de soluciones desechables de higiene personal
La magistrada cierra la instrucción y mantiene la acusación contra José Joaquín Ripoll y los empresarios Enrique Ortiz y Ángel Fenoll por amañar el plan de residuos de La Vega Baja
El objetivo es cumplir las directrices europeas para 2020: una reducción del 20% en generación de basura.
Los niños del basurero de Rafey ya no tienen la recogida de desechos como única vía de supervivencia
Cerca de 500.000 niños trabajan en basureros de América Latina. Los del de Rafey, en República Dominicana, han encontrado una vía alternativa que lleva hasta la universidad
Loeches, el pueblo donde se iba a ubicar la nueva planta de residuos, se opone a la instalación
Las calles de la capital sufren la falta de personal del servicio del limpieza del Ayuntamiento por el ERE temporal de dos empresas y por las vacaciones derivadas de las fechas navideñas
A pesar de ser el segundo destino turístico colombiano, muchos habitantes del archipiélago viven sin agua potable y sin alcantarillado
Brindar acceso a servicios de agua y saneamiento de calidad a poblaciones cada día más urbanas no será tarea fácil en América Latina y El Caribe
A pesar de ser el segundo destino turístico colombiano, muchos habitantes San Andrés viven sin agua potable y sin alcantarillado
Los magistrados de Castilla-La Mancha rechazan paralizar la ampliación de un espacio protegido en Cuenca que impide que se levante el silo para residuos radiactivos El Gobierno asegura que el coste de frenar el ATC es de 51 millones al año
Un proyecto insignia de la cooperación que transformó las vidas de los habitantes del mayor vertedero de la región
Dos familias, un mismo menú y métodos contrarios de abordar estas fiestas. ¿Aún no tiene el besugo? Apresúrese y congele
La novetat d’aquesta edició és el gran nombre de peces que conviden a interactuar amb l’obra, a participar de forma més activa
Ellos eran los basureros, los recicladores, los ‘churequeros’ que hoy son los trabajadores, supervisores, operarios de la nueva planta de tratamiento de residuos impulsada por la cooperación española que no sólo ha cambiado su trabajo, sino sus condiciones de vida
La Planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reemplazó al antiguo vertedero de La Chureca, el mayor a cielo abierto de América Latina, donde a lo largo de 40 años se acumularon cuatro millones de metros cúbicos de basura