El ritmo de llegadas a las islas desciende, pero las travesías se hacen en condiciones cada vez peores, lo que provoca que crezca el número de fallecidos
La investigación sigue intentando relacionar los cuerpos hallados tras un naufragio con la documentación encontrada en la patera en la que viajaba un superviviente
La Guardia Civil investiga si se trata de los acompañantes de un náufrago marroquí que navegaba solo y a la deriva en una patera frente a las costas de Xàbia
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
El regreso del turismo masivo y las altas temperaturas disparan las víctimas mortales en actividades acuáticas. La última, un joven de 15 años que había sido rescatado el jueves en estado crítico en Salou
Salvamento Marítimo alerta de un aumento de imprudencias por parte de embarcaciones de recreo. Familiares y víctimas piden cambios normativos y más controles para evitar muertes
Salvamento Marítimo rescata al navegante francés Laurent Camprubi, bajo un fuerte oleaje y con mar crecido. Sus protagonistas reconstruyen la compleja operación
El menor se ha recuperado tras ser hospitalizado gracias a la pronta intervención de un sistema de respuesta rápida que implantó el municipio valenciano en 2017 y que este año lleva cinco salvamentos
Las familias de Emmanuel Rouffio y Mamoun Rtal Bennani perdieron el contacto hace un mes con los dos navegantes cuando se dirigían a las Islas Baleares
Amenazadas por las nuevas tecnologías, las emblemáticas luces costeras destellan en la realidad y la ficción, que suele destacar su lado inquietante y hasta terrorífico
Entre los gastos considerados por la Cooperación Española como asistencia para el progreso de terceros países se encuentran partidas de salvamento marítimo, de los CETI en Ceuta o Melilla y subvenciones para campamentos en Grecia. Son fondos no contemplados por la normativa oficial al respecto
En los últimos años se ha producido una enorme regresión sobre la obligación de socorrer a las personas que se encuentran en embarcaciones en apuros. Un imperativo profundamente anclado en la conciencia de los hombres
Así fue el salvamento de centenas de náufragos en el Mediterráneo por parte del buque humanitario de la ONG alemana Sea Watch a finales de 2021. No siempre hay final feliz, solo en 2021, 2.048 personas perecieron en este mar cuando huían de la guerra y la miseria
Las autoridades aseguran que han prolongado el rescate más allá del tiempo señalado por las tablas de supervivencia tras el naufragio del buque gallego en el Atlántico norte, en aguas de Terranova
La embarcación lleva una semana atrapada a 20 metros de la costa en la playa de la Chucha, con sus dueños desaparecidos, y hay serias dudas de que salga de una pieza
Canarias recibe la llegada de 379 migrantes en los dos primeros días del año, una ruta que ha dejado más de 4.000 personas desaparecidas durante 2021, según la ONG Caminando Fronteras