
‘Podcast’ | Epidemia de gripe: utilidad y uso (político) de las mascarillas
La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos

La imposición del Gobierno de volver a usar mascarilla en hospitales y centros de salud se convierte en un arma arrojadiza entre partidos

Esta investigadora de la Universidad de Exeter, que se dedica específicamente a analizar el efecto de estos gránulos en la vida marina, alerta de los impactos de los microplásticos

Un desfase entre el momento de las comidas y el reloj biológico del cuerpo humano eleva el riesgo de enfermedades, porque muchos órganos funcionan con horario

El hospital del Mar y el Arnau de Vilanova de Lleida, entre otros, retrasan operaciones para garantizar la atención a los pacientes con gripe y covid. Salud asegura que la afectación es “menor”

Su misteriosa hospitalización desde la semana pasada se debe a una infección tras una operación para tratarle la enfermedad, según ha revelado el centro médico militar en el que está ingresado

A través de su popular cuenta de Instagram busca dar mensajes positivos sobre la menopausia. Nos habla sobre las luces de este proceso, el papel y la actitud del hombre en los problemas de infertilidad actuales y la necesidad de que las mujeres cambien el “no estoy tan mal” por “estoy muy bien”

Los fabricantes presentarán dispositivos digitales capaces de diagnosticar y anticipar enfermedades gracias a la inteligencia artificial, gran protagonista de fondo del evento

Unas 500 profesionales vuelven a la calle el día que Salud retrasa el uso obligatorio de las mascarillas en hospitales y ambulatorios

La mayoría de las comunidades autónomas rechaza la propuesta de Sanidad de obligar a usar mascarillas en los centros sanitarios

Este sistema permite detectar fragmentos individuales más pequeños que los microplásticos y con efectos desconocidos sobre la salud

Destacados republicanos, incluido el expresidente Donald Trump, exigen la dimisión de Lloyd Austin, que se recupera en un hospital por las complicaciones no precisadas tras una operación quirúrgica

La patronal prefiere no pronunciarse oficialmente hasta que el Gobierno les plantee la propuesta; aunque los empresarios catalanes ya han rechazado la medida

El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas

Entre las prácticas que ya se empiezan a hacer populares también están el Pilates Reformer y el deporte mental

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, que fue sometido a cuidados intensivos, se disculpa por la falta de transparencia

El alcalde socialista de La Roda (Albacete) lleva ocho años conviviendo con una enfermedad por la que le dieron tres de esperanza de vida. Ahora, como senador, piensa visibilizar su mal para acelerar las ayudas a los afectados

La consolidación de otras inmunoterapias y el auge de las plataformas de ARN mensajero alientan el optimismo de los científicos, pero apuntan que no será una vacuna universal, sino muchas y altamente personalizadas

Hablar de los cambios hormonales femeninos parece de mal gusto, pero he decidido tener una menopausia feminista

La entidad suma casi año y medio sin director en propiedad y afronta 2024 con una crisis por la escasez relativa de medicamentos y retrasos en la expedición de licencias

Investigadores españoles descubren una variante genética individual que explica por qué dos hermanos con la misma cardiopatía hereditaria la sufren con una gravedad muy distinta

Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas

El sindicato Infermeres de Catalunya mantiene las acciones reivindicativas de la semana que viene y reclama vías alternativas para cobrar la retribución correspondiente a su categoría profesional

Las periodistas Ana Carbajosa y Patricia R. Blanco conversan con un grupo de suscriptores sobre los retos informativos de cubrir el territorio

Ante la crisis del sistema privado, el padre de la reforma de salud que creó el Plan Auge en 2005 asegura, sin embargo, que no se puede de golpe llevar al 18% de la población a Fonasa

¿Harto de genomas, proteomas y microbiomas? Prepárate: llega el proyecto inmunoma humano

Un estudio sugiere una correlación entre los aparatos auditivos y la esperanza de vida, que aumentaría hasta un 25% en los pacientes que los utilizan con frecuencia

Investigadores de la farmacéutica Roche publican en ‘Nature’ el hallazgo de un fármaco contra infecciones resistentes, que ya se prueba en humanos

Los síntomas y molestias que se relacionan con la función digestiva, llamados trastornos funcionales digestivos, ya afectan al 40% de la población mundial

Los expertos aseguran que el índice de masa corporal no es una referencia universal y que lo importante es mantener la autonomía y no arriesgarse a perder masa muscular
Un estudio comprueba una hipótesis que explicaría el envejecimiento, pero observa que los cambios sociales compensan este efecto de la selección natural

Los centros de salud admiten que gran parte de los ingresados y atendidos en urgencias no están protegidos contra el virus

Desde su publicación, al menos 13 instrumentos legales se han presentado contra la nueva normativa del presidente

El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse

El teléfono inteligente de Apple ofrece herramientas, aplicaciones y funciones que suelen pasar desapercibidas y que lo diferencian de los terminales con sistema operativo Android

Las probabilidades de tener una mala salud aumentan si permanece sedentario

Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños

La crisis humanitaria en Afganistán, los golpes de Estado en varios países de África o las guerras en Gaza, Ucrania y Sudán hicieron de 2023 un año muy aciago, pero también hubo historias iluminadoras

Estas alteraciones no entienden de edades, sexo, etnia ni nivel socioeconómico


La media de edad de acceso a este tipo de tratamientos ha pasado de los 35 a los 20 años. Las redes sociales y el abaratamiento son dos de los factores que influyen en la tendencia