
El hombre fallecido tras recibir un corazón de cerdo estaba infectado por un virus porcino
El estadounidense David Bennett, de 57 años, murió dos meses después del histórico trasplante por causas hasta ahora desconocidas

El estadounidense David Bennett, de 57 años, murió dos meses después del histórico trasplante por causas hasta ahora desconocidas

La sèrie de Movistar+ descriu, descol·locant l’espectador sobre si és una comèdia o un drama, una sanitat pública atrotinada, que salven els professionals

Por el consultorio de mayo pasan todo tipo de personas con dudas: aficionados a la 0'0, fans de la mozzarella del Dia, heterosexuales que hacen caldo y señoros beodos de León.

El centro prevé inaugurar el nuevo dispositivo antes de 2025 para dar respuesta al envejecimiento del barrio

Imagina una pastilla que te hiciera perder 25 kilos en un año. Pues ya existe

Con un diseño moderno y compacto, esta freidora dietética digital se puede adquirir con un descuento del 39%

Kenia, Colombia o Chile han logrado dar pasos hacia delante en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, mientras que otros países como Polonia o Estados Unidos los dan hacia atrás

¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo

Los datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses sugieren que el empleo de esta droga para cometer delitos es “mucho menor” de lo que proclaman algunos medios de comunicación

Para los guionistas de esta serie la desesperación es la cara civilizada de la comedia

La filtración del borrador de una decisión de la Suprema Corte sobre el caso Roe contra Wade ha encendido el enojo de quienes apoyan los derechos reproductivos

La telemedicina tomó impulso con la pandemia, permitiendo el acceso sanitario a más personas. Sanitas se ha colocado a la vanguardia de esta tendencia al implementar herramientas tecnológicas que enriquecen la atención presencial

Un equipo de EE UU relata el primer caso de una persona que supera las heridas causadas por ‘M. chelonae’ con un tratamiento experimental en auge

Los derechos sexuales y reproductivos están lejos de ser una realidad para millones de mujeres en el sur global. Urge trabajar en este ámbito de forma real y efectiva, según se pidió en una jornada sobre el enfoque de género en la ayuda exterior, organizada por SEDRA-Federación de Planificación Familiar y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo

Con un incremento de casos en las personas de mayor edad hay que plantear la necesidad de administrar otra dosis a la población mayor de 80 años

El jefe de Cirugía Pediátrica del hospital público de Navarra se dedica a operar a niños en Senegal y Gambia, pero tras la intervención los tiene que trasladar en moto atados con una cuerda

Un centenar de centros valencianos adoptarán para el próximo curso la jornada continua, una decisión a debate entre los expertos

La situación al cierre de 2021, con un total de 706.740 personas esperando una llamada del hospital para una intervención quirúrgica una media de 123 días, es muy parecida a la de dos años antes

La vacunación se iniciará a partir del próximo curso escolar a los chicos de sexto de Primaria de 11 y 12 años

Los insectos transmisores del paludismo son sensibles a la temperatura, por lo que el derretimiento de la capa de hielo y su efecto en el clima puede alterar y desplazar las tasas de contagio del paludismo dentro del continente, donde se registra el 96% de la mortalidad

El gasto público en tratamientos contra el cáncer se duplica en cinco años y el de terapias para enfermedades raras crece un 66%. Estas dos partidas ya suponen casi la mitad de la factura de los hospitales en fármacos

Una empresa imparte cursos a sus trabajadores en los que experimentan las limitaciones que sufren las personas a las que cuidan

Un grupo de científicos investigan si potenciar el proceso natural, conocido como autofagia, puede frenar las enfermedades debilitantes de la vejez

Alina González, de 22 años, con un largo historial de problemas de salud mental, ha estado pidiendo cita con el especialista desde octubre. Se la acaban de dar para el 19 de mayo

En Sudáfrica, el país con mayor número de infectados de VIH del mundo, el número de personas que utilizan la pastilla que previene el contagio se ha multiplicado por dos desde que el Gobierno la puso a disposición pública en 2020
Esta es la transcripción del mensaje de audio que mandó la responsable médica de MSF en el Hospital Universitario El Geneina, en Darfur (Sudán), el 26 de abril, poco después de que el centro y sus ocupantes fueran atacados. La ONG confirma el asesinato de cuatro trabajadores

Los sanitarios de los hospitales madrileño afectados por la alta temporalidad se empiezan a ofertar en la plataforma de compra-venta de Internet a precio de saldo para explicar a los ciudadanos el por qué de su malestar

Una inversión de 15.000 millones de dólares para reemplazar tuberías de plomo en Estados Unidos generará una enorme cantidad de residuos que pueden terminar en México, El Salvador, Ecuador y otros países de la región

L'esmorzar dinar arribat de fora semblava una anècdota però cada vegada són més els restaurants que ofereixen un menú de 'brunch'

Tortillas de pan, frijoles y arroz, todo en raciones escasas. Es la dieta de supervivencia de muchos guatemaltecos. En general les da para subsistir, pero con penurias que nunca se acaban y con constantes víctimas mortales de la malnutrición y sus derivadas, a menudo niños. Hambre y trabajo es el signo de sus vidas. Lys Arango retrató su mundo entre 2019 y 2021. Acompaña sus fotos un texto de Jacobo García, reportero de EL PAÍS especializado en Centroamérica.

Aún hay 23 millones de niños en todo el mundo que no están siendo vacunados, y, por lo tanto, están desprotegidos ante enfermedades potencialmente mortales y a la vez perfectamente prevenibles. Unicef alerta de que es un peligro añadido que hoy no podemos permitir

La falta de avances en las investigaciones en marcha mantiene a un adenovirus como principal hipótesis pese a las dudas de los expertos

El trabajo de Carola García Vinuesa es la clave en el caso de Kathleen Folbigg, conocida como la peor asesina en serie de Australia, pero que podría ser el mayor error judicial de la historia del país

Las unidades de críticos en Cataluña se vacían de pacientes con coronavirus, pero los sanitarios admiten que la carga laboral sigue siendo alta y confiesan estar “expectantes” ante el repunte de los positivos

El fenómeno de los retos virales en redes sociales cuyo objetivo es mejorar algún aspecto de salud no deja de crecer. Según los expertos, nunca el refrán “nadie da duros a cuatro pesetas” fue tan cierto.

EROSKI impulsa #AlimentaLoQuePiensas, un amplio proyecto de contenidos para ayudar y guiar a las familias hacia una alimentación más saludable. El niño informado de hoy será el consumidor responsable de mañana

El sueño estructurado y en la duración adecuada para la edad disminuye el riesgo de obesidad infantil y, por lo tanto, de complicaciones cardiovasculares en los adultos

El descubrimiento, en la española Gabriela Piqueras, revela los mecanismos de una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo

El Consejo Interterritorial estudia esta tarde un plan para promover hábitos saludables y reducir las enfermedades circulatorias

“A vosotras, suegras, os digo: tened cuidado con vuestras lenguas. Es uno de los pecados de las suegras, la lengua”, les ha dicho el Pontífice en la plaza de San Pedro