
Defender lo público
Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS

Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS

El número de hambrientos aumentó en 46 millones en 2021, según un informe de cinco agencias de Naciones Unidas. La inflación contribuye a que cada vez más población, además, no pueda permitirse una dieta equilibrada

Los casos de sarampión aumentaron un 79% este año con respecto al anterior, según un estudio de Unicef España y la organización Political Watch

Unicef recomienda que España garantice un nivel de inversión que vuelva a convertir a la ayuda para el desarrollo en la política de Estado que le corresponde, con especial foco en los derechos de los niños

La bioquímica, galardonada por L’Oréal y la Unesco, critica la falta de educación para generar confianza en la ciencia
Los lectores escriben sobre la actitud de la clase política, las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, los ataques homófobos y celebran los artículos publicados en EL PAÍS

En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación
Al inicio de la pandemia, sin material para proteger a sanitarios, hubo comisionistas que se aprovecharon del caos para saquear arcas públicas

El director general del organismo abre la puerta a volver a convocar a los expertos “lo antes posible”, cinco días después de renunciar a declarar la emergencia internacional

La retirada de algunos tratamientos innecesarios o perjudiciales es una de las prioridades de la atención primaria. El proceso debe hacerse con la complicidad del paciente y requiere tiempo en las consultas

Los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron siguen extendiéndose y tienen capacidad de reinfectar a quienes ya la pasaron. Estas son sus principales características
Los centros registran casi 400 ingresados más que la semana anterior y Salud admite que en julio se superarán los 2.000 pacientes. El Govern recomienda la mascarillas en interiores a las personas vulnerables

Bruselas tiene previsto enviar a los distintos Estados miembros 109.000 dosis adquiridas de forma conjunta

El organismo se da tres semanas para vigilar que no se acelera la circulación del virus, aumenta la gravedad de los casos o estos empiezan a producirse entre niños, embarazadas e inmunodeprimidos

La decisión ha sido tomada por el director general de la organización, siguiendo la recomendación de un grupo de expertos

La mayoría de las muertes evitadas fueron en los países más ricos, según un estudio que ha modelado el mundo con y sin la vacuna

El organismo debate hoy si eleva la alerta al mismo nivel que el coronavirus y la polio mientras los casos superan los 3.500 en 42 países

El 98% de los afectados son gais. Hay que informarles con claridad para que se protejan

Los análisis del Instituto de Salud Carlos III revelan que el patógeno con el que se infectó la menor madrileña no produce la toxina que puede ser letal

Berlín y París se suman a Londres, Madrid y Lisboa como las ciudades más golpeadas por el brote. España suma casi 700 casos y es el país del mundo más afectado. Los contagios crecen en Barcelona y Málaga

Aunque la reforma tiene claros avances, se queda coja. La atención psiquiátrica también debe garantizarse en hospitales especializados

La Asociación del Diseño Gráfico y Directores de Arte ADG-FAD galardonan 335 proyectos que se pueden ver en la exposición ‘El Mejor Diseño del Año’ en Barcelona

La ministra Darias anuncia que habrá dosis de refuerzo “en torno a otoño”, pero su departamento matiza que no hay fecha definida. Ningún país del mundo ha decidido administrarla de forma generalizada

Se han tenido que sacrificar 650 animales y se ha detenido a seis responsables de las instalaciones, que transportaban el producto sin mantener la cadena de frío

Estos espacios verdes permiten a los usuarios, gracias a su tamaño y características, socializar y realizar actividades en ellos

Dos estudios revelan las reticencias iniciales en dos colectivos clave por su influencia sobre el resto de la población. Los autores apuestan por la información y transparencia como mejor vía para prevenir el rechazo

Todavía no se ha hecho pública la forma en la que se repartirán las dosis adquiridas a la farmacéutica Bavarian Nordic

La investigadora Cristina Linares advierte de que “no basta solo con alertar a la población”, sino que también se debe “trabajar en cómo enfrentarse a estos fenómenos”, más frecuentes por el calentamiento global

Los derechos de las mujeres no siempre se tienen en cuenta en Benín. Introducir la perspectiva de género en la atención a las enfermedades tropicales desatendidas, también contribuye a reducir desigualdades

La proliferación de terrazas de bares y restaurantes y la reactivación del sector de la construcción agravan un fenómeno consustancial a la ciudad

La falta de dosis, de las que España solo tiene 200, obliga a priorizar a los inmunodeprimidos y personal sanitario

La Comisión de Salud Pública estudiará este jueves la estrategia que se va seguir a la espera de la compra conjunta que coordina la Comisión Europea

Los autores destacan los problemas en el rastreo de contactos y la existencia de cadenas de contagios sin identificar

La Fundación Anesvad reconoce la labor de tres iniciativas para detener la mutilación genital de las niñas y combatir la mortalidad infantil en áreas remotas del continente

De la desaparición del brote en unas semanas a la “casi imposible” pandemia, esto es lo que los expertos esperan del virus

La Comunidad de Madrid considera que ya ha alcanzado el pico de contagios, que ahora crecen más en otras comunidades

Un grupo de vecinos se queda en el aparcamiento del ambulatorio del barrio de Los Ángeles para protestar contra el cierre de las urgencias, sin actividad desde marzo de 2020

Los casos diagnosticados en España ascienden a 59 tras ocho nuevos positivos en las pruebas PCR del Centro Nacional de Microbiología

Las autoridades investigan si tres italianos, varios de los diagnosticados en Madrid y al menos un habitante de las islas se infectaron en la celebración, que tuvo lugar en Maspalomas entre el 5 y el 15 de mayo

Las altas temperaturas y la ausencia de lluvias aceleran el proceso de reproducción de este mosquito y su presencia en el territorio