
El sesgo social del cáncer
Existe una relación probada entre la vulnerabilidad socioeconómica y la probabilidad de sufrir determinados tumores
Existe una relación probada entre la vulnerabilidad socioeconómica y la probabilidad de sufrir determinados tumores
Los actores Verónica Echegui y Álex García, entre los presuntos clientes de la organización que inscribía en el registro de vacunados a personas sin ninguna dosis
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
Las agencias europeas de salud pública y seguridad alimentaria alertan de una cepa que está en expansión y ha causado dos fallecimientos
Las autoridades locales han admitido que el sistema sanitario está desbordado y han pedido ayuda al Gobierno de Pekín. A pesar del aumento descontrolado de contagios, la jefa ejecutiva de la región descarta el confinamiento total
La Asociación Española de Pediatría plantea una retirada progresiva de la prenda que empiece a final de este mes en la escuela y siga en abril en los institutos. Los docentes constatan que el cubrebocas ha dificultado la enseñanza
La tercera ciudad más grande del país registra crímenes de bebés y mujeres intoxicadas. Las autoridades buscan nexos entre los 24 muertos por droga adulterada en Buenos Aires y seis casos rosarinos
El mayor estudio de la historia, un análisis del agua de 258 ríos del mundo, alerta de “una amenaza global para el medio ambiente y para la salud humana”
Depositar fe en quienes no conocemos personalmente es hacer una inversión a ciegas. Pero vale la pena, porque luego la fe mueve montañas. Y vence a los virus
Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración
El documento del 8 de abril de 2020 evidencia el conflicto entre consejerías y el fracaso de la respuesta para proteger a los mayores sin derecho a ir al hospital
Mónica, de 12 años, trabaja en un puesto callejero por un sueldo con el que ayuda a su familia.
Hernán Condori, que juró su cargo el martes, ha publicitado una mezcla de agua purificada y jugo para mejorar la salud. Además, está siendo investigado por corrupción
La apertura de locales y discotecas llega este jueves tras haber estado cerrado 20 de los últimos 23 meses
La complejidad del proceso demora la identificación de droga de corte que mató a 24 personas en Buenos Aires
La mejora de la situación epidemiológica lleva al Gobierno a retirar una cuestionada medida que ha estado en vigor un mes y medio
Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos
Las pesquisas apuntan a un contagio en el centro, aunque Quirónsalud Campo de Gibraltar atribuye el caso a un mosquito
Quitarles el cubrebocas en el recreo es un gesto necesario y justo, pero se queda corto
El elevado número de contagios, las dudas de los padres y las diferencias entre especialistas han hecho que solo el 56% de los pequeños de 5 a 11 años tenga un pinchazo
El aforo de las competiciones deportivas subirá del 75% al 85% en recintos abiertos y del 50% al 75% en los cerrados
El epidemiólogo, de la Universidad de Harvard, cree que esta podría ser la última ola grave de la covid, pero también contempla otros escenarios menos optimistas
Los riesgos de la covid para los menores son inferiores que los de las medidas que les imponemos para contener la enfermedad
El Gobierno derogará el real decreto que impone el uso de esta protección en espacios abiertos en el Consejo de Ministros del martes
En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella
El hallazgo, en un centenar de personas en Países Bajos, es una constatación de que los virus pueden evolucionar hacia formas más agresivas
La Comisión Europea estima que con el contexto actual de la pandemia podría seguir siendo una herramienta útil para facilitar los viajes intracomunitarios
La media decena de casos, en África y Europa, sugiere que algunas infecciones descontroladas por el virus del sida pueden favorecer la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2
Un directivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Galicia dimite tras ser investigado por un juzgado por tocamientos a dos pacientes
El dinero, la audiencia y la falsa neutralidad entre la verdad y la mentira son excusas para eludir el gran reto de nuestros días: la responsabilidad propia
En los últimos meses se han hecho públicas las fiestas que Boris Johnson celebró en Downing Street saltándose las restricciones que él mismo impuso
El 25 de enero de 2020, Uğur Şahin y Özlem Türeci, científicos alemanes de origen turco, acordaron buscar una posible solución para la pandemia. Tenían una baza: la molécula ARN. Meses más tarde sacaron la vacuna que distribuye Pfizer
En 2020 se detectó un 37% menos de casos del bacilo de Hansen en todo el mundo, y no por menor incidencia sino por falta de diagnóstico por culpa de la pandemia. Erradicar la patología más antigua del mundo es una asignatura pendiente. Dos afectadas en India y Brasil lo cuentan en este Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas que se celebra el 30 de enero
La Comunidad no ha notificado aún los positivos resultantes de los test de farmacia, que comenzaron a contabilizar como oficiales el pasado 21 de diciembre
Un subtipo del coronavirus es 1,5 veces más transmisible, según análisis provisionales de Dinamarca, pero no hay ningún indicio de que escape a la protección de las vacunas
La llegada de ómicron ha obligado a los países de la región a recalibrar sus estrategias de toma de pruebas. EL PAÍS hace un recorrido sobre el acceso y disponibilidad de test en diferentes puntos de la región
En lo que va de enero han fallecido 807 personas por covid, el dato de sanidad mortuoria de la Comunidad alcanza los 26.596 defunciones desde el inicio de la crisis
El alcalde califica la situación de “crisis de salud pública” y adelanta la reforma del cuerpo para atajar el tráfico de armas ilegales
En 30 años se habrán multiplicado por 10 las muertes causadas por infecciones ante las que los antibióticos son ineficaces
Tedros Adhanom afirma que aprender a vivir con la covid no significa darle total libertad y avisa de que es peligroso asumir que la nueva variante del coronavirus será la última