Tanto las empresas privadas como el sector público esperan al detalle del texto que aprobará el Consejo de Ministros este martes para anunciar qué decisión toman respecto al tapabocas
Los niños vuelven este martes a clase tras las vacaciones sin obligación de usar el cubrebocas, “por sentido común”, justifica el Govern. Los pediatras consideran que la medida ya se podría haber tomado hace dos meses
España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos
La ministra de Sanidad explica los últimos detalles sobre el fin de la imposición de usar cubrebocas en interiores, una norma que entra en vigor el próximo miércoles
El Hospital Universitario Rafic Hariri es el mayor centro de salud público de Líbano y solo cuenta con dos horas diarias de electricidad. Esta es otra de las consecuencias de una crisis económica sin precedentes
El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras
Gracias a los profesionales y los pacientes, España es el país del mundo que más enfermos por millón de habitantes ha tratado y curado, más de 152.000, y segundo candidato a eliminar esta enfermedad, tan solo por detrás de Islandia
Un libro y una novela gráfica detallan la historia de la primera campaña de vacunación global, un viaje épico que se inició en 1803 para llevar el medicamento contra la viruela a América y Asia
Mientras Dinamarca y Nueva Zelanda planean ‘crear’ generaciones libres de tabaco, Sanidad estudia subir impuestos, cerrar las vías de iniciación al hábito y aumentar las zonas sin humo
Un caso que llegó a la justicia evidencia las trabas que siguen afrontando las colombianas para acceder a la interrupción del embarazo a través del sistema de salud
Tras dos años de la pandemia, la comunidad internacional tiene poco interés en abordar el problema de los patógenos resistentes a los medicamentos. Pero destacar los vínculos de este fenómeno con el calentamiento global y los conflictos podría alentar a los líderes mundiales a reconsiderar sus prioridades
Los informes del Ministerio de Sanidad ya no miden la incidencia acumulada para la población general y se centra en la de los mayores de 60 años, que es de 459,2 casos por 100.000 habitantes
Desde el lunes, los aislamientos y las pruebas ya no se recomiendan a las personas con síntomas leves. ¿Tengo que ir a trabajar? ¿Cómo sabremos si suben o bajan los contagios?
La Palma activa un operativo para evitar que el ‘Aedes aegypti’ se establezca en la isla tras la detección de varias larvas. Fuerteventura erradicó en 2017 una población de la especie surgida ese año
Invertir en el Fondo Mundial para la Malaria, Tuberculosis y Sida salvará vidas de las enfermedades infecciosas actuales y protegerá a las personas de las del futuro. Es la forma de cuidar lo que verdaderamente importa
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
Albert Bourla, jefe de Pfizer y descendiente de judíos expulsados de España, reconoce en un libro que se planteó disparar el precio de la dosis y cuenta su versión de la lucha contra la pandemia
Tres millones de ucranios han abandonado el país desde que comenzó la ofensiva rusa. Por mucha preparación que hagan del viaje, todos necesitarán ayuda durante su periplo para combatir el frío, comer y alojarse. Así es su odisea
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
La investigación apunta que esta intervención no fue efectiva en el contexto escolar, pero los expertos matizan que este resultado no es extrapolable a otros entornos, como un cine o un centro comercial
‘La verdad sobre el sexo débil’ (Movistar Plus+) defiende dos premisas que crean una trágica paradoja. La medicina, diseñada por y para hombres, cuesta vidas femeninas, aunque la genética de ellas sea más resistente a grandes enfermedades
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial
Los ucranios ya sufrían problemas de atención a la salud antes de la invasión rusa; también antes de la covid-19. El conflicto armado y la pandemia están poniendo al límite los recursos sanitarios y al ajustado personal médico
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha desgranado algunas de las claves del cambio de la norma, entre las que están la eliminación de los tres días de reflexión o la bajada a los 16 años para poder interrumpir el embarazo sin permiso de las madres y padres
Se trata de varios lotes de las marcas Similac Alimentum y Similac Elecare que pueden contener salmonela y cronobacter sakazakii. En EE UU se investiga si esos alimentos han causado la hospitalización de cuatro bebés y la muerte de uno de ellos
El aumento de contagios por el confinamiento, el retraso en el diagnóstico por la saturación de la atención primaria y las resistencias del ácaro que causa la enfermedad disparan las infecciones
‘Scientific American’, la revista decana de la alta divulgación, aborda a través de 21 análisis todos los ángulos de las consecuencias de la covid y su impacto en el mundo