
¿Afecta la microbiota intestinal a las relaciones sociales?
Parece demostrado que la microbiota intestinal es capaz de afectar al funcionamiento del cerebro
Parece demostrado que la microbiota intestinal es capaz de afectar al funcionamiento del cerebro
Las lágrimas de los cofrades y las caras de cabreo de quienes se mueren de frío en las playas demuestran que puede que la fe mueva montañas, pero no borrascas
Al deleite no siempre hay que encontrarle un sentido. Alcanza con dejarse llevar y disfrutar. Eso tan obvio, y a menudo tan difícil
Hay personas que prefieren callar para ahorrarse un mal rato, pero evitar conversaciones incómodas agrava los problemas y genera malentendidos. Hay que hablar y hay que saber hacerlo, para lo que los expertos recomiendan empezar por uno mismo, gestionando las propias emociones y pensamientos
La inclusión de esta singular emoción que aparece en ‘Del Revés 2′, secuela de la exitosa película de Disney, ha despertado la curiosidad por su significado y origen. Dos expertas nos explican sus síntomas, alcance y consejos para sobrellevarla si aparece en nuestra vida.
La condena al matrimonio que ignoró las señales de auxilio de su hijo de 15 años y le regaló la pistola con la que perpetró una masacre en su instituto en Míchigan sienta un precedente legal que preocupa a los expertos
El simple hecho de caminar ayuda a reducir el estrés y minimizar la ansiedad. Más allá del senderismo en la naturaleza, los espacios urbanos se dibujan como el escenario predilecto donde poner en práctica una actividad de popularidad creciente, tanto que ya existen clubs de caminantes
El cumplimiento de las pautas de movimiento está asociado a beneficios de la salud como menor riesgo de mortalidad, enfermedades cardiovasculares o distintos tipos de cáncer
Es un proceso que empieza por el autoconocimiento, continúa en la exploración y desemboca en el ejercicio de prueba y error
Los lectores escriben sobre las relaciones sociales, la polarización política, el Colegio de la Abogacía de Madrid y la forma de abordar la salud mental en los medios de comunicación
La frase “estoy agotado” resuena en casa y en el trabajo como una respuesta tipo para expresar nuestro estado anímico. Parece que siempre estamos cansados pero, ¿y si es verdad que lo estamos?
Una persona feliz puede ser perfectamente realista: la felicidad no significa ausencia de problemas, sino la capacidad de afrontarlos de manera efectiva y también de saber manejar cualquier emoción, incluyendo las desagradables
El catalán, celebrado por su primera novela gráfica en solitario, ‘Carta blanca’, publica ‘Soy su silencio’, un ‘thriller’ donde aborda la salud mental y la violencia machista
Uno de los expertos colombianos en salud mental explica la crisis que ha generado en el país el desabastecimiento de antidepresivos, antipsicóticos y psicoestimulantes
Los lectores escriben sobre la actitud de Carles Puigdemont, las apelaciones a la libertad, los problemas de insomnio, las preocupaciones vacías y las falsas apelaciones al feminismo
La población está expuesta a estrés postraumático. Pero a la fuga de personal sanitario, el deterioro de infraestructuras y la escasez prolongada de medicamentos, se le suma el tabú
La multitarea de andar y usar el ‘smartphone’ a la vez nos ralentiza, contribuye a dolores, aumenta el riesgo de accidentes y empeora el humor
A punto de celebrarse el 25º aniversario de la película ‘Star Wars: Episodio I - La amenaza fantasma’, la madre del actor ha concedido una entrevista para explicar cómo es su vida tras desaparecer del ojo público y ser diagnosticado en 2008 de esquizofrenia
El Hospital del Mar practica una técnica experimental de neuromodulación para reducir síntomas de ansiedad y obsesión en los casos más resistentes de este trastorno alimentario
Los lectores escriben sobre el fraude en los diferentes partidos, las exigencias de la sociedad, la arquitectura hostil y el cierre de los quioscos
La consulta filosófica ha operado durante años en la sombra: en vez de solucionar problemas de salud mental, ayuda a resolver dilemas vitales y a tolerar la vida
Visualizar filmes puede ayudar a abordar problemas personales desde la distancia y a aprender habilidades que muestran los personajes para resolver conflictos
Los médicos de familia aseguran que cada vez más pacientes llegan a la consulta con una fatiga inespecífica que no responde a factores orgánicos
La Consejería de Sanidad publica el octavo informe del estado de salud de la Comunidad de Madrid, 20 años después de la primera evaluación
En ‘Viaje a tierras inimaginables’, la experta reflexiona sobre el papel de los familiares cuidadores y analiza cómo reacciona un cerebro sano ante uno enfermo
Los lectores escriben sobre la guerra de Gaza, los accidentes laborales, los deportistas con discapacidad, la obsolescencia de los métodos educativos y la crispación política
El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal minusvaloró los abusos en la Iglesia y ha utilizado su cuenta de X para ‘evangelizar’ políticamente
Mientras vemos los mayores avances en torno a la longevidad, encontramos también un contexto de abandono del cuerpo en sus ritmos y cadencias cotidianas
La gobernadora demócrata no ha señalado cuándo promulgará la norma, que penaliza con hasta seis meses de prisión la posesión de drogas duras
Los españoles duermen cada vez peor, un trastorno que conviene abordar de forma integral desde la sanidad pública
Los lectores escriben sobre las reivindicaciones del sector primario, la situación de José Luis Ábalos, la mediocridad y la salud mental
Nos esforzamos en no implicarnos con nuestro entorno. Es algo intuitivo, una defensa egoísta propia de la gran ciudad
La sexualidad, el consumo de drogas o la salud mental son muchas veces charlas complicadas para tratar con niños o adolescentes. Informarse bien, crear un ambiente emocional adecuado o fomentar que confíen en sus padres o madres es necesario para afrontar temas que muchas veces son tabú en casa
La pedagoga y máster de Estudios de Observación Psicoanalítica publica su segundo libro ‘¿Qué me he perdido? Cómo afrontar los problemas de salud mental en la adolescencia’ en el que ofrece pautas para que los padres descubran si el menor tiene un problema y aprendan a lidiar con él en una edad donde la comunicación puede ser complicada
El País habla con la joven de 19 años cuyo texto se viralizó en redes: “Es importante compartir experiencias y mostrarse vulnerable”
La ministra de Juventud participa en el espacio junto a expertos, jóvenes y periodistas de EL PAÍS y la Cadena SER
Un informe del Consejo Económico y Social resalta las inequidades del sistema sanitario y sus consecuencias en el desarrollo económico: el coste directo es de un 4,2% del PIB
Los científicos reclaman políticas “estructurales” que reduzcan el consumo de estos productos, como son las etiquetas del tabaco o el alcohol
Tras más de cuatro meses de bombardeos, las palestinas de la Franja están sufriendo cesáreas sin anestesia, abortos e infecciones, sufren para cuidar a sus bebés y libran una batalla diaria para lavarse o encontrar una compresa
La crianza segura, los hábitos de vida saludables, la socialización, cultivar la tolerancia a la frustración y tener un propósito vital son muy relevantes para reducir la aparición de trastornos mentales