
El Gobierno creará dos complementos salariales para premiar el desempeño de los funcionarios
El anteproyecto de la Ley de Función Pública también detalla nuevas formas de organización de las plantillas y distintos modelos de progresión profesional

El anteproyecto de la Ley de Función Pública también detalla nuevas formas de organización de las plantillas y distintos modelos de progresión profesional

El representante de los trabajadores del metal alemán lamenta que los salarios vayan por detrás de la inflación y que las empresas estén protegiendo sus márgenes

El grupo seleccionado por el Ministerio de Trabajo plantea una horquilla con un alza de entre el 3% y el 8,2%

Las actividades de las industrias extractivas registraron un incremento de los salarios del 8,5%, aunque el gasto en hostelería fue el más elevado (8,1%)
Varios trabajadores que ingresan el sueldo más bajo posible explican cómo afrontan la subida de precios y reclaman una mejora de sus condiciones laborales

La clave será no sobrepasar el nivel a partir del cual los beneficios dejen de ser significativos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza el argumento de la mercantil de que el hombre asumía funciones adicionales

Los empleados del sector volverán a la huelga el 14 de diciembre si no se alcanza un acuerdo en la negociación de sus condiciones

El sindicato del Eurobanco rechaza la subida del 4,07% que ofrece la dirección

La plantilla en España retomará las movilizaciones la próxima semana en demanda de subidas salariales

La escalada de precios ocasionará que el aumento del sueldo básico en términos reales para 2023 quede rebajado a casi a la mitad, apenas por encima del 11%

Este incremento representa una subida de 1.584 pesos al mes en la frontera norte y 1.052 pesos mensuales en el resto del país

El organismo detecta una ralentización en las cuentas empresariales en el tercer trimestre. Advierte de la caída de márgenes empresariales respecto a 2021 y 2019

El sueldo básico pasará de 260 pesos a 312 en la frontera norte y en el resto del país el pago llegará a 207 pesos diarios a partir del 1 de enero del próximo año

Los datos del INE indican que el salario medio en España en 2021 fue de 2.086 euros mensuales y el mediano de 1.757. Hay muchas diferencias por tipo de jornada, edad, sexo, nacionalidad y territorio

El presidente de México confía en que se avalará su propuesta de aumento del 20% para 2023, sin embargo, el sector patronal ha pedido que el alza sea solo del 15%

El coste por la revalorización de las prestaciones será de 13.700 millones de euros

Los facultativos denuncian que llevan más de 30 años cobrando prácticamente las mismas tarifas y que están atrapados en un sistema que resta calidad a la atención

El arrendamiento con opción a adquirir una vivienda emerge como una posible solución inmobiliaria para los jóvenes

Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse

La medida, voluntaria y aplicable este curso, busca “no dejar el alumnado desatendido” ante la falta de docentes de esta especialidad

Los precios no paran de subir pero los sueldos apenas crecen, por lo que están perdiendo valor, sobre todo los más bajos

Si no hay nuevos ‘shocks’, la inflación se desacelerará y los banqueros centrales podrán calibrar mejor sus políticas
La facturación del sector subió un 17,2% en 2021, aunque su participación sobre el PIB siguió su tendencia a la baja

Los precios suben el 88% interanual en octubre, la mayor cifra en tres décadas

En el mismo periodo los precios aumentaron un 3,1%. Los datos de la Agencia Tributaria indican que las mujeres cobran de media casi 5.000 euros menos al año que los hombres y los extranjeros, casi 9.000 menos que los españoles

Las trabajadoras de A Coruña estudian paros en el ‘Black Friday’ por la “precariedad” y los sueldos mileuristas

España se sitúa a la cola de Europa en alzas salariales y solo dos de cada diez empleados cuentan con una cláusula de mejora en su contrato

La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores

Los estudios serán remitidos al comité de expertos convocado por Trabajo, que se reunirá esta semana y dispondrá de un mes para determinar la futura cuantía

Solo EE UU, Canadá, el Reino Unido y Suiza superan la media de 167.000 euros anuales que percibe en España un administrador no ejecutivo

Se pelea por el salario mínimo porque ya del salario justo ni hablamos, a todo el mundo le da la risa. Sería la suma, justita, de dos salarios injustos, en una pareja donde deben trabajar los dos.

Hasta septiembre, los seis bancos cotizados en España han amasado 16.000 millones de beneficios, ¿cómo no vamos a ayudarles?

La pérdida de poder adquisitivo y la subida de las hipotecas amenazan con alimentar un legítimo malestar con peligrosas consecuencias políticas

Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis

UGT y CC OO convocan a miles de delegados sindicales en una manifestación para presionar a la CEOE y que acuerde una subida salarial que permita a los trabajadores mantener su poder adquisitivo

El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación

La iniciativa del PRC pretende reducir el salto fiscal para los trabajadores que superan en “una pequeña cuantía” el umbral que obliga a presentar la declaración de la renta

La compañía prevé operar alrededor del 90% de los vuelos durante el paro convocado

El grupo de expertos se reunirá esta semana para determinar la nueva alza, que se proyecta como la más elevada de la legislatura. Los sindicatos esperan que crezca un 10% hasta los 1.100 euros