
Agenda de la semana
Entre las propuestas, la actuación de la cantaora granadina Estrella Morente en Sevilla y el concierto de los londinenses Foreign Beggars, en la capital malagueña
Entre las propuestas, la actuación de la cantaora granadina Estrella Morente en Sevilla y el concierto de los londinenses Foreign Beggars, en la capital malagueña
Los activistas fueron detenidos tras el desmantelamiento, hace más de dos años, del pacífico campamento de protesta erigido en las afueras de El Aaiún
El Gobierno español llevaba meses intentando que regresaran La medida empezó a aplicarse el martes
La UE empieza a comprender los retos que se plantean en su patio trasero
El Gobierno "desaconseja la presencia" en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf
El Parlamento Europeo pide la liberación de los "presos políticos" saharauis y nombra a un relator para los derechos humanos en el Sahel y en la antigua colonia española
Carlos Martín Beristain presenta el informe 'El oasis de la memoria, Memoria histórica y violaciones de Derechos Humanos en el Sahara Occidental'
La Cámara sueca es la primera de un país europeo que toma tal iniciativa e insta a los demás socios a seguir su ejemplo La clase política de Marruecos reprueba la decisión mientras que el Polisario la alaba
La ONG mantiene clínicas oftalmológicas en Bolivia, Mozambique y Tinduf
Ross fue recibido por el rey Mohamed VI en Rabat cinco meses después de que Rabat rechazase su mediación
La negociación debe situar el centro de gravedad en un referéndum del pueblo saharaui
La ONG del cooperante busca fondos para curarle la cojera por un disparo
La saharaui Aziza Brahim presenta su disco ‘Mabruk'
Margallo admite que el Frente Polisario ha reforzado la seguridad en los campamentos
Un equipo médico de 16 profesionales interviene a seis menores de manera altruista
La repatriación de los cooperantes españoles de Tinduf golpea a los refugiados saharauis, para los que urge una ayuda internacional mermada por la crisis
"El único peligro es el abandono de nuestro Gobierno" en la zona, dicen las asociaciones
Los cooperantes regresan a Madrid después de cuatro días de su viaje simbólico a Tinduf Cuatro de ellos se han quedado a trabajar con los saharauis
La cooperación es necesaria, pero la seguridad es una responsabilidad ineludible del Gobierno
El reparto de alimentos frescos a 180.000 saharauis se retrasa 15 días por la evacuación Cuatro españoles se quedan de forma indefinida en Tinduf
Un vehículo militar de la escolta arrolla a uno de los coches de la delegación española El grupo que secuestró a cooperantes "es una creación de Marruecos”, dice el primer ministro
Los saharauis reciben como héroes a los españoles
Los cooperantes han regresado a Tinduf diez días después de que el Gobierno los repatriara
Existe un “riesgo cierto de inminente secuestro de cooperantes”, insiste el Gobierno El Ejecutivo insta a las ONG a operar desde Argelia y no en los campamentos Italia también recomienda a sus ciudadanos suspender todo viaje "no esencial" a la zona
Un centenar de españoles trabajan en labores humanitarias en el inestable Sahel Algunas ONG regresan mañana a Tinduf tras desoír a Exteriores
Las ONG piden rejas en las ventanas y un coordinador especialista en seguridad
El Gobierno cita a las comunidades para explicarles la repatriación de Tinduf España mantiene en torno a un centenar de cooperantes en el Sahel, incluso en Malí
"¿Qué va a pasar con las 180.000 personas, en su mayoría ancianos, mujeres y niños, que a duras penas sobreviven en el desierto de Tinduf?"
Tres organizaciones dictan normas de comportamiento y obligan a una observancia fundamentalista de la "sharía" que contradice el entendimiento tradicional, abierto y tolerante del Islam en el Sahel
Exteriores sugiere a las organizaciones que asumirá su responsabilidad en caso de secuestro "Los saharauis dependen al 100% de la ayuda humanitaria, no tenemos elección”
Los acuíferos del continente tienen una capacidad de 660.000 kilómetros cúbicos ¿Es viable explotarlos para consumo y regadío? 330 millones de personas no tienen acceso a agua potable
"Si hay un peligro inminente nosotros no estamos al tanto", dice el representante del Polisario Las asociaciones resaltan su "extrañeza" porque no evacue a los cooperantes de otras zonas Alegan que otras organizaciones extranjeras mantienen su presencia en los campamentos
Pepe Oropesa es el único español que ha decidido quedarse en los campamentos de Tinduf El Ejecutivo le ha exigido que firme que España se exime de la responsabilidad si algo le ocurre