
Qué hacer 24 horas en Poitiers, una tranquila ciudad en el corazón de Francia
Iglesias, plazas, terrazas y un paseo junto al río Clain trazan un recorrido por la capital del departamento de Vienne, apodada la ciudad de los cien campanarios

Iglesias, plazas, terrazas y un paseo junto al río Clain trazan un recorrido por la capital del departamento de Vienne, apodada la ciudad de los cien campanarios

Los viajeros se dirigen directamente a las Tierras Altas escocesas, pero al sur esperan impresionantes castillos, abadías y casas señoriales, además de muchos recuerdos de Robert Burns, Walter Scott, maravillosos paseos y una costa con playas y acantilados

Saborear la prehistoria, conocer a los cocineros más famosos o visitar los lugares más bonitos de la Italia rural son motivos suficientes para hacer las maletas y lanzarse a la aventura

Un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Almería ha reunido a una decena de alfareros de la provincia para recrear piezas de hace 12 siglos según la receta medieval y poner en valor un saber milenario en peligro de extinción

Visitar el Café Tacuba, el hotel Círculo Mexicano, el convento de las Capuchinas o hacer la ruta de ‘Sabores de México’ es la gran oferta de lugares que permiten conocer una ciudad con muchas caras que un año más se engalana para su fiesta grande: el Día de Muertos
Esta ciudad es más que la paella, el sol y la playa, y (mucho) más que una alternativa turística a otras urbes masificadas. En los últimos años, se ha posicionado, en todos los ámbitos, como algo más que la opción B para una escapada

Una de las grandes joyas de la Costa Brava, y probablemente una de las menos transitadas, es también uno de los pueblos más interesantes cuando se trata de hablar de gastronomía, paisaje y tranquilidad

La segunda ciudad más grande del país balcánico deslumbra con su rico patrimonio de costumbres, gastronomía y estilos artísticos en torno a siete colinas míticas

Un viaje fuera de temporada por el interior y la costa, perfecta para el surf. En este departamento del sur de Francia se revelan dos mundos tan distintos como atractivos

Un recorrido por la ciudad andaluza que se detiene en las huellas de poetas sevillanos como Bécquer y en las casas de pintores clásicos como Velázquez, visita el Museo de Bellas Artes y termina en el que fue un lugar ideal para Alfonso XIII

Con menos fama que sus hermanas Flandes y Bruselas, este enclave suma a sus paisajes atractivos como las ciudadelas de Dinant y Namur, la casa en Cuesmes de Van Gogh o el Grand-Hornu, patrimonio mundial

De Lerma y su Palacio Ducal a Santo Domingo de Silos y su famoso monasterio benedictino, con parada final en la villa de Covarrubias. Una escapada por esta zona burgalesa que no se olvida de la gastronomía ni de las leyendas

Refugio de la música clásica, el post punk, Albert Einstein y Paul Klee, un recorrido por el esplendor geométrico medieval de la ciudad suiza que mejor conserva su pasado

Este es uno de esos maravillosos refugios que ofrecen las grandes ciudades en rápida expansión, y uno de los sectores más atractivos y alternativos de la trepidante capital chilena con tranquilos paseos, buena oferta gastronómica y de ocio

Su pasado romano, musulmán, judío y cristiano hacen de este municipio un tesoro histórico, hoy conjugado con tintes de modernidad en los que no falta la impronta del escritor Antonio Gala

De la gran plaza de Taksim a la majestuosa Torre Gálata, en un paseo por esta zona de la parte europea de la ciudad turca se suceden cafés, tiendas, restaurantes de diseño y museos

Obras de Zurbarán y preciosos patios mudéjares cautivan a quien recorre esta blanca ciudad conocida como “la pequeña Atenas de Extremadura”. Cerca de ella, otros dos descubrimientos: la mina La Jayona y las ruinas romanas de Regina Turdulorum

Primer destino surfero de la costa norte española, las playas de esta villa no dan respiro durante todo el verano. Una veintena de escuelas de surf, festivales y tiendas especializadas, además de un particular Paseo de la Fama, completan el ambiente

La capital de Madeira sigue siendo el punto de partida perfecto para explorar una isla que ha conseguido posicionarse como potente destino turístico sin renunciar a sus raíces, a partir de una sólida defensa de las señas de identidad

La Alta Ruta de los Perdidos, una caminata circular de 93 kilómetros a caballo entre el norte y el sur de la cadena, ofrece un viaje de conocimiento de la mano del himalayista Alberto Iñurrategi y del geólogo Asier Hilario

EL PAÍS recorre durante cinco días la Vía Lucana, una de las seis rutas que conforman un proyecto inspirado en el célebre itinerario español que busca reivindicar la zona más castigada del país y su patrimonio cultural, humano e histórico a través del turismo sostenible

San Cayetano, San Lorenzo, Nuestra Señora de Gracia y San Roque y La Paloma, son cuatro de las celebraciones populares que se celebran este mes

De viaje en ‘camper’ por un territorio del Pirineo aragonés condicionado por una orografía que ha hecho que sus habitantes miren hacia el fondo de él y hacia sus cumbres. Aquí hay más senderos que transitar que vecinos en sus pueblos de montaña

Un viaje de 550 kilómetros que se puede conducir en escasas seis horas a través de impresionantes paisajes o al que se le puede dedicar varios días para disfrutar de todos sus encantos

Desde vivir una noche propia del mismo Ibiza hasta degustar platos exquisitos de chefs de renombre o revisitar la National Portrait Gallery tras su reforma de tres años. Novedades de la capital británica que no se te pueden escapar si decides visitarla

Sumergirse entre tiburones en Bahamas, explorar los cenotes mexicanos, disfrutar de los arrecifes del coral en Cuba, revivir tragedias de naufragios o admirar la Gran Barrera de Coral
Una exposición artística, un debate sobre la maternidad y un concierto en distintos idiomas son otras de las propuestas de la agenda de la semana

Para degustar algunas de las mejores delicias queseras del mundo no hace falta viajar muy lejos. Sabores intensos y exquisitos de La Rioja a Cáceres pasando por Asturias y Zamora

En el año 990, Sigerico dejó escritas sus 80 etapas, casi 2.000 kilómetros, hasta llegar a Roma. Convertida hoy en una histórica ruta de peregrinación, su itinerario italiano permite conocer algunos de los pueblos más bonitos del país y disfrutar de lo mejor de su cocina

Isla, ciudad y Estado, esta excolonia británica, convertida en uno de los grandes centros financieros y comerciales del mundo, es un destino cosmopolita y divertido para toda la familia

Impresionantes cañones, acantilados junto al mar, fabulosas peñas zoomorfas, pozas… Una propuesta por comunidad autónoma donde no hay que ser un aficionado a la geología para enamorarse del paisaje

Tierras de música country, blues, jazz, ‘bourbon’ y gastronomía cajún en una ruta por la América profunda de ‘Lo que el viento se llevó’ que se detiene en ciudades como Nashville, Atlanta o Selma
Siete establecimientos cargados con el magnetismo de la historia que permiten llevarse de la capital portuguesa algo más especial que un ‘souvenir’

Un monasterio reconvertido en parador y los artesanos de la cerámica negra en Cangas del Narcea, Tineo y la cultura de los ‘vaqueiros’ de alzada y una parada en un restaurante con estrella en el pueblo de San Feliz

Salinas La Esperanza no es solo un centro de investigación, también una interesante visita para conocer una práctica ancestral, disfrutar del turismo ornitológico y probar la única piedra que se come
Un recorrido por este municipio de la comarca de la Plana Baixa, entre el Mediterráneo y la sierra de Espadán, que conserva restos de antiguos balnearios y ofrece una cocina basada en los sabores ancestrales de los productos de la zona

Nuevos restaurantes gastronómicos y hoteles ‘boutique’ surgen en la capital de Ecuador, que suma a su maravilloso centro histórico la apertura de la línea de metro y barrios donde brilla la arquitectura contemporánea

Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse

Estos dos pueblos de la comarca cántabra de Trasmiera despliegan un sorprendente universo arquitectónico e histórico y un patrimonio natural con el río Miera como protagonista
Bañada por las aguas del mar Báltico y eclipsada a menudo por la fama de Cracovia, aquí espera un casco histórico igual de encantador y, además, una ruta por las calles y astilleros donde comenzó la II Guerra Mundial y nació el sindicato Solidaridad