Atajos del cerebro y mentiras cochinas
Me da vértigo pensar en nuestra creciente fragilidad ante las fake news, en nuestro desamparo ante los malvados mentirosos | Columna de Rosa Montero
Me da vértigo pensar en nuestra creciente fragilidad ante las fake news, en nuestro desamparo ante los malvados mentirosos | Columna de Rosa Montero
El objetivo no era crear una historia feminista, sino una historia rigurosa, completa, en vez de la versión mutilada | Columna de Rosa Montero
Viven en el infierno talibán y se nos han olvidado por completo, enterradas bajo la tragedia de la guerra de Ucrania | Columna de Rosa Montero
El hombre se vuelve y me pregunta si leer es divertido. Le digo que quizá “divertido” no sea la palabra correcta. Nos observamos con un punto de asombro. “No leo nunca”, confiesa al fin con inocencia
El I Congreso Internacional de Escritores de la isla confirma la buena salud de la ficción en América tras la pandemia
Me imagino a Marina Ovsyannikova tragándose la desesperación año tras año, mientras su país se iba corrompiendo | Columna de Rosa Montero
La isla celebra la literatura en castellano en su primera convocatoria internacional, a la que han acudido entre otros la española Rosa Montero, la colombiana Pilar Quintana, la cubana Karla Suárez y la boricua Mayra Santos-Febres
Me temo que Vox está manipulando las necesidades legítimas del campo para responder a intereses de caciques | Columna de Rosa Montero
La escritora se lanza a los abismos del cerebro para buscar respuestas a la relación que vincula la locura con la creatividad en un libro con toques autobiográficos, que Seix Barral publica este miércoles 30. ‘Babelia’ adelanta unas páginas
Este año no he acudido a ninguna delas manifestaciones, aunque compartiera los valores de la convocatoria oficial | Columna de Rosa Montero
Los traumas, el dolor, las dudas, la ansiedad. Y, del otro lado, la imaginación y la creatividad como forma de escapar de las negruras interiores. ‘El peligro de estar cuerda’ “es el libro de mi vida”, dice la madrileña. Una autopsia de su propia salud mental. Y un relato sobre los dilemas emocionales de los escritores.
Aquella colosal extinción favoreció el desarrollo de los mamíferos, de modo que somos los hijos de ese meteorito | Columna de Rosa Montero
Todas las grandes y bellas palabras son susceptibles de ser convertidas en un arma de exterminio. Menos una: compasión | Columna de Rosa Montero
En ese macho danzarín veo reflejado el anhelo que experimentamos los humanos de ser mirados, apreciados y elegidos | Columna de Rosa Montero
Lo aterrador es pensar lo cerca que estuvieron de haber sido personas normales. Luego lo fueron, o intentaron serlo | Rosa Montero
No hay mayor violencia que aquella que se ejerce cuando esa violencia es invisible. Hay que abrir los ojos y romper el silencio
Hay gente que arriesga su vida por hacer lo que debe, y hay otros que prefieren no hacer nada por mera y banal comodidad | Columna de Rosa Montero
La historia podría resumirse como el esfuerzo de los seres humanos por superar sus impulsos ciegos de violencia | Columna de Rosa Montero
Hubo un antes y un después. Cuando el Congreso se liberó, los compañeros ovacionaron a Laína. Él se echó a llorar. | Columna de Rosa Montero.
Están servidos los ingredientes de la tormenta perfecta del edadismo, que es el creciente odio a los mayores | Columna de Rosa Montero
Vivimos inmersos a perpetuidad en un pantano de angustias, que se han hecho mucho más procelosas en la pandemia. | Columna de Rosa Montero.
El verdadero problema es no saber aceptar la vaguería. Acabar el día procrastinador reconcomida en vez de haber gozado. | Columna de Rosa Montero.
Denigrar a los otros nos hace sentir por un instante más poderosos. Es un odio que envicia y que degrada poco a poco
He querido despedirme de este año crispado celebrando el ingenio y la bonhomía a la hora de luchar por tus ideas
Una de cada cuatro personas tendrá una crisis psicológica en algún momento de su vida. Yo la tuve ya: ataques de pánico.
Todas nuestras relaciones están impregnadas de humillaciones sutiles y no tan sutiles. | Columna de Rosa Montero.
En el Derecho Internacional no existe un supuesto de persecución basado en el sexo para pedir asilo. | Columna de Rosa Montero.
El tiempo fue mezquino con Montserrat Roig, pero vivió más en sus 45 años que muchos otros en 90. Luchó por sus ideas, viajó, tuvo amigos, disfrutó a sus hijos, rio mucho y en ocasiones lloró, amó tórridamente. Y escribió libros formidables que hoy, por fin, pueden ser leídos sin prejuicios
La unión hace la fuerza, ya se sabe. Es decir, se sabe, pero no se practica. Al contrario, lo que cunde es la desunión más desaforada.
El ‘bullying’ ha aumentado en la última década y ahora cuenta con el grave añadido del ciberacoso, que te persigue allá donde vayas.
Que las redes tienen una vertiente venenosa es algo de lo que hablamos constantemente sin hacer nunca nada.
Aquí al que saca la cabeza hay que atizarle, como en los juegos de patos de las ferias. Lo llevamos muy metido en la sesera
Este artículo va dedicado a los que siguen hablando. A los que no se callan frente a un dictador o frente a un jefe injusto
Más de una vez me he preguntado qué cogería si me dijeran que sólo tengo unos minutos para salvar algo de mi casa.
Creo que las religiones y las filosofías se han inventado con el fin de darle un sentido al Mal.
El ministro de Asuntos Exteriores apoya el manifiesto sobre la situación de las mujeres afganas promovido por las periodistas Soledad Gallego-Díaz, Gabriela Cañas y Rosa Montero
‘Escribidores’, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunirá del 25 al 30 de octubre a medio centenar de autores de España y Latinoamérica, aunque también habrá invitados de otros países europeos
Cinco años después de la muerte de Prince recordamos con la retratista Terry Gydesen uno de sus episodios más desconocidos: una sesión de fotos de madrugada frente a la Sagrada Familia y en Montjuic a la vez que publicaba el disco más misterioso e inclasificable de su carrera
200 nuevos socios han ingresado en el centenario club cultural con el fin de reactivarlo