
Federer aplasta a Zverev y es semifinalista del Open de Australia
El suizo vence al alemán, que había eliminado a Murray, por 6-1, 7-5 y 6-2 en poco más de una hora y media
El suizo vence al alemán, que había eliminado a Murray, por 6-1, 7-5 y 6-2 en poco más de una hora y media
Además de Djokovic, la criba de la primera semana en Australia descarta a los números uno, Murray y Kerber, y abre la puerta a Nadal, Federer y Serena. Si gana el torneo, Williams recuperará el trono
El suizo, emparejado con Nishikori en los octavos después de ofrecer un recital ante Berdych (6-2, 6-4 y 6-4, en 1h 30m), estrena en Australia una nueva raqueta que potencia sus tiros y minimiza los esfuerzos
Tras dos años amargos y después de completar una buena pretemporada, por primera vez en años, el español encara con fuerza el primer grande del año: "Si no creyera en mí mismo, estaría pescando"
En el tramo final de su carrera y tras medio año lesionado, Federer aspira a lograr un último Grand Slam desentendiénose del ‘ranking’. "Mientras esté sano el tenis seguirá siendo algo divertido para mí", razona
El suizo, falto de rodaje, regresa tras medio año de ausencia con un triunfo ante Melzer: 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2
Además de Djokovic (semifinales), en el horizonte australiano de Nadal aparecen pulsos inciertos
El tenista comparte su entrenamiento en vivo a través de su cuenta de Twitter. No compite desde Wimbledon 2016
La pérdida de protagonismo de iconos como Federer y Nadal, junto a la de otros veteranos, abre el debate en el circuito masculino. Opinan Manolo Santana, Alex Corretja, Jordi Arrese y Xavi Budó
Pese a salir malparado en duelos y trofeos, el escocés supo encontrar su espacio entre la soberanía de Federer, Nadal y Djokovic. Adereza su gran año con el título de París-Bercy (6-3, 6-7 y 6-4, en 2h 17m)
“Me quedan años de tenis, pero hay un futuro y este centro es parte de ese futuro", dice el español
Icónico y singular, Mats Wilander (Växjö, Suecia; 52 años) compitió en una edad dorada del circuito masculino. Se hizo con siete grandes. Ahora, como analista, aporta una visión privilegiada del juego
Después de superar la marca de Martina Navratilova, la estadounidense igualará al de Basilea como la tenista con más triunfos de la historia (307) en los partidos del Grand Slam si vence a la sueca Larsson
La baja del suizo, número cuatro del mundo, se suma a las de Federer, Raonic, Thiem y Berdych
David Foster Wallace ofrece en 'El tenis como experiencia religiosa' (Random House) un brillante reportaje sobre el Abierto de Estados Unidos de 1995
El suizo no competirá para recuperarse de la dolencia que le llevó al quirófano en febrero
El numero tres se despide de Wimbledon tras perder contra el canadiense (6-3, 6-7, 4-6, 7-5 y 6-3, en 3h 24m), que el domingo disputará su primera final de un gran torneo contra Murray (triple 6-3 a Berdych)
Al borde de la eliminación, el suizo remonta dos sets y salva tres bolas de partido en contra ante Cilic (6-7, 4-6, 6-3, 7-6 y 6-3, después de 3h 18m) para acceder a semifinales, en las que afrontará a Raonic
El suizo bate a Johnson (6-2, 6-3 y 7-5, en 1h 37m), avanza a los cuartos de Wimbledon sin conceder un solo set e iguala el récord de triunfos individuales de Navratilova (306) en partidos del Grand Slam
El número uno pierde en la tercera ronda frente al estadounidense, 41 de mundo, por 7-6, 6-1, 3-6 y 7-6 (después de 2h 58m y dos días de juego). Federer y Murray quedan ahora como favoritos al título
Comparado en su día con Federer y atractivo mediáticamente, el búlgaro se ha perdido en el pelotón intermedio de tenistas por su mente quebradiza. "He perdido mucha confianza en mí mismo", dice
La estadounidense, de 36 años, avanza a la segunda ronda (7-6 y 6-4 a Vekic) e iguala el récord de participaciones (71) en un Grand Slam, hasta ahora en posesión de su compatriota Amy Frazer
Con estilos muy dispares, los jóvenes Thiem (22 años), Kyrgios (21) y Zverev (19) son los señalados para dominar el futuro y ejecutar la transición generacional que se resiste en el tenis masculino
El británico Marcus Willis, 772 del 'ranking' y que se gana la vida como profesor, jugará contra Federer tras firmar su primer triunfo como profesional y acceder a Wimbledon desde un torneo local
El suizo elimina a Marcus Willis (6-0, 6-3 y 6-4) en medio de una atmósfera fantástica
El suizo, frenado esta temporada por las lesiones, se reincorpora al circuito tras haber tenido que renunciar a Roland Garros: "Esta espalda me ha dado 88 títulos, así que estoy bien con ella"
Garbiñe no se mediría con Serena hasta la final, pero abre con Giorgi y en su camino aparecerían Safarova, Venus y Kerber. En el cuadro masculino, Djokovic y Federer se cruzarían en semifinales
La lesión de Nadal y los problemas físicos de varias figuras vuelven a subrayar la longevidad de una generación que aún no tiene relevo. "Sigo en el mercado y ya veremos a finales de año", dice Ferrer
Se publica en España un ensayo de Foster Wallace que analiza la inmaterialidad del suizo frente a la rocosidad e Nadal
Después de su año horrible (2015), el tenista tiene nuevas buenas sensaciones para lo que llega: Roland Garros, abanderado de España en los Juegos y su cumpleaños
El suizo no ha superado los problemas de espalda que sufre desde hace un mes y su baja propicia que Nadal no se encuentre con Djokovic, Murray o Wawrinka hasta al menos las semifinales del torneo
Una dolencia en la espalda apea del torneo al suizo, teórico rival de Nadal en cuartos
Tras su despegue de las últimas semanas, el español insiste en desmarcarse del nivel del número uno: "En 2011 él fue mi problema, pero el año pasado no, fui yo mismo. Mis problemas ahora son otros"
El Mutua Madrid Open, impulsado en 2002 con el cebo de la figura estadounidense, celebra su XV aniversario como un torneo consolidado. "Juego en casa y eso siempre lo hace diferente", dice Nadal
El español, que debutará el miércoles contra el vencedor del pulso entre Troicki o Kuznetsov, queda encuadrado junto a Federer (cuartos) y Murray (semifinales). El serbio, con Wawrinka y Nishikori
Desde Nike a Federer y Nadal y miles de fans homenajean a la estrella de la NBA
El serbio Djokovic queda como principal favorito tras la retirada de Nadal y la derrota de Murray
La razón principal por la que Nadal no miente cuando dice que no se dopa es que si lo hiciera su mamá lo mata
La iniciativa del defensa blaugrana és ben vista pel Barça, mentre obre un debat sobre el seu ús en el futbol professional
La iniciativa del defensa azulgrana es bien vista en el Barcelona mientras abre un debate sobre su uso en el fútbol profesional