
Cómo fabricar una Alexa voladora para tu nave espacial (en menos de tres años)
Christian Karrasch, responsable del proyecto CIMON, repasa la experiencia de crear el primer asistente virtual para astronautas y sus planes de futuro
Christian Karrasch, responsable del proyecto CIMON, repasa la experiencia de crear el primer asistente virtual para astronautas y sus planes de futuro
Nunca se ha visto una ruptura absoluta entre la Segunda Revolución Industrial y nuestro sistema económico
La cuarta edición de la Global Robot Expo concentra en Madrid más de 200 empresas del sector: desde drones hasta palets
Un congreso en Madrid reúne a más de 40 expertos en la colaboración entre humanos y robots
El genio florentino diseñó en 1495 un caballero mecánico que, bajo una armadura completa, ocultaba levas, poleas y engranajes para mover brazos y piernas
En la Universidad de Berkeley (California) los robots Kiwi, que han sido desarrollados por estudiantes, ya son parte del mobiliario urbano
Reclamarle al rey España lo ocurrido hace 500 años, en lugar de poner atención en las terribles amenazas propias de la robotización podría parecer un cuento de mal gusto
No tienen que pagar los robots, sino sus dueños por todo lo que se derive del uso de los mismos y sus fabricantes o programadores por los defectos que les sean atribuibles.
Los humanos no hemos perdido el control ante las máquinas. Pero necesitamos tener preparada la venda por si aparece la herida
El departamento de investigación en inteligencia artificial de Berkeley trabaja en un sistema que permita a los robots "sentir" la superficie de los objetos que manipulan
Existe algo llamado 'aplicaciones colaborativas', que facilitan la programación de los robots y les hacen capaces de trabajar junto a operarios sin usar sistemas de seguridad tradicionales
Nos adentramos en el mes de abril con una selección de planes musicales, artísticos, infantiles y cinematográficos
Un estudio de la Universidad de Yale concluye que el mejor amigo del hombre no quiere cambiarnos por androides. Los canes son incapaces de comprender las señales hechas por robots humanoides
El español Roberto Martín-Martín investiga en Stanford el aprendizaje de la inteligencia artificial aplicada al comportamiento humano
Los robots nunca tendrán dos características molestamente humanas: la intuición y la tendencia a la contradicción
Todo apunta a que, en un futuro no muy lejano, máquinas inteligentes harán gran parte de las tareas que ahora realizan las personas, lo que supondrá una profunda transformación
El país nipón afronta una brutal contracción demográfica. Sus esfuerzos para paliarla son una lección para países occidentales que avanzan en una senda parecida
"Google y Facebook venden publicidad, no han creado nada", sostiene el economista estadounidense
Una nueva generación de autómatas serán capaces de prever las consecuencias de sus acciones
El autor considera que los 'sexbots' plantean problemas de ética y privacidad como, por ejemplo, en el caso de los robots con forma de niño
Es verdad que tenemos un serio problema, pero poco tiene que ver con la tecnología, y mucho con la política y el poder
Los riesgos asociados a las tareas de extinción de incendios también pueden ser asumidos por las máquinas. Así se está abordando el reto de dectectar y sofocar llamas de forma autónoma
TALOS mide 1,75, habla nueve idiomas y se mueve bien en ambientes complicados de trabajo. No es un perfil de LinkedIn, sino un humanoide bípedo del sector aeroespacial.
Apenas uno de cada diez participantes en un estudio de Future for Work Institute y la Universitat Oberta de Catalunya está muy preocupado porque las máquinas o el software puedan hacer innecesario su trabajo o poner en riesgo su futuro en su empresa a corto plazo
Convertirá móviles antiguos en medallas, utilizará robots para ayudar en la traducción y taxis sin conductor para recibir a los invitados, según el Foro Económico Mundial
En el supermercado somos ahora nosotros mismos, con nuestra carne y nuestro hueso, los que pesamos nuestra compra y nos la cobramos. Eso sí, no nos sale más barato: algo falla
El movimiento de los robots nunca se ha caracterizado por su gracilidad y delicadeza. Si van a tratar con nosotros, frágiles humanos, necesitan empezar a moverse como una palmera.
El presidente de IPsoft describe el futuro que nos traerá la inteligencia artificial. Y los plazos que pone son más cortos de lo que piensas.
Cada vez más hoteles apuestan por la tecnología para personalizar la estancia de los clientes
Una nueva era de trabajo conjunto entre seres humanos y droides se ha iniciado para que los estudiantes puedan aprender en cualquier momento y se haga realidad la sociedad del conocimiento.
Una furgoneta sin conductor y con dos brazos robóticos que ponen cócteles. Esa es la propuesta que puede reformular la manera de socializar en las ciudades
Los centros educativos pierden paulatinamente el miedo a introducir tecnología en las aulas y experimentan con metodologías esencialmente prácticas para enseñar a los jóvenes a programar
Los sistemas de ‘deep learning’ son cajas negras cerradas a nuestra curiosidad bajo cuatro llaves
La cadena japonesa Henn-na ha tomado esta decisión porque los robots resultaban demasiado torpes en la mayoría de tareas
Una investigación ilustra cómo se pueden entrenar las máquinas para que realicen múltiples acciones sin instrucciones detalladas
La compañía Continental ha presentado en una feria tecnológica en Las Vegas una solución que junta vehículos sin conductor y autómatas con forma animal para facilitar el reparto en última milla
¿Alguna vez los robots reemplazarán a los panaderos? El BreadBot, un robot presentado en el CES de Las Vegas, puede hacer más de 200 panes al día, incluyendo la famosa baguette francesa.
Viñeta de El Roto del 7 de enero de 2019