La dana dentro del 112: “Cuando yo me fui a las 16.00 ya se sabía que había fallecidos”
Cuatro operadoras del centro de emergencias relatan cómo, desde primera hora de la mañana, las llamadas ya anticipaban la desgracia
Cuatro operadoras del centro de emergencias relatan cómo, desde primera hora de la mañana, las llamadas ya anticipaban la desgracia
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Municipios como Paiporta tienen prácticamente toda su red atascada y algunos vecinos conviven con fuertes olores. Los expertos alertan de la falta de desagüe de las aguas fecales y el Cecopi calcula que la limpieza puede alargarse al menos un año
La vicepresidenta tercera insiste en que no fallaron los avisos y recuerda que solo uno de cada 400 en los últimos cinco años ha sido de nivel rojo
Los lectores escriben sobre la carestía de la vivienda y la precariedad laboral, la tragedia de Valencia y las presidenciales estadounidenses
Los lectores escriben sobre el papel de las plataformas digitales, la eliminación de la vegetación en zonas inundables, el compromiso de los jóvenes con las causas sociales y la Selectividad
El desastre de Valencia pone en evidencia que es necesario revisar los planes urbanísticos en curso que no están adaptados a la legislación más reciente
Cuando pasen los años también esta dana mortífera de 2024 partirá en dos la memoria de los valencianos
La escalada inmobiliaria que venía de antes, el aumento de la demanda por la destrucción de viviendas y el oportunismo de algunos propietarios complica aún más la vida a los damnificados en Valencia
He conocido un tiempo en el que se salía en procesión y se rezaba a los santos para que lloviera. El santo en cuestión no siempre ejercía su mediación húmeda a gusto de todos. Hoy se piden ministros, lo cual es un avance
El presidente valenciano ha culpado a otras administraciones de los errores en la gestión de una catástrofe “comparable a un escenario bélico”
El president de la Generalitat Valenciana comparece en Las Cortes para dar explicaciones sobre la gestión de la dana el pasado 29 de octubre
Una jornada con Pilar Bernabé, la delegada del Ejecutivo que cada mañana examina la evolución de la zona cero: “Emergencias decía una cosa y los alcaldes me decían otra”
Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar
Desde su inicio, los servicios de Emergencias 112 Andalucía han atendido casi 1.300 incidencias en toda la comunidad
Los vecinos de la localidad malagueña se vuelcan en recuperar su pueblo tras el paso de la riada
Los bulos se viralizan, pero a menudo los magnifican los grandes medios por prisas, negligencia o interés. El poder produce las trolas más eficaces
¿A quién envió Mediaset a Valencia? A un buen periodista como Carlos Franganillo y en paralelo, poniéndolos en pie de igualdad, al conductor de ‘Horizonte’
Quienes barruntaban qué había tras tanto celo en ocultar la cumbre en El Ventorro encontraron lo que buscaban: la rubia peligrosa. Y cayó la infamia sobre la infamia
Utilizar el Estado como un dispositivo para construir igualdad es una decisión profundamente ideológica que conviene señalar
Estamos en una sociedad segmentada en grupos de seguidores y abocada a una polarización partidista. El mundo se explica en sus divisiones y las opiniones tienen más peso que los hechos
Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza
El Estado español no es fallido, pero ha fallado, y la única manera de recuperar la sensación de que los gobernantes nos representan es que asuman el fallo
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
Los fontaneros y electricistas son los nuevos héroes de esta tragedia y el aparato más codiciado estos días: una retroexcavadora mini para vaciar de fango, gasolina y aguas fecales los garajes
Vecinos de Alfafar, Paiporta y Aldaia a los que afectó la riada muestran las pertenencias que pudieron salvar o han recuperado del fango
Fran y Ana relatan emocionados cómo fue el rescate, en imágenes difundidas por el instituto armado . “Toda la vida estaré agradecida a la Guardia Civil”, dice la vecina
La riada destrozó la casa de Nuria, la tienda de Sarai, el cole de María. En los 300 metros de la avenida Blasco Ibáñez de Catarroja murieron cinco vecinos. Reconstruimos la catástrofe a través de lo que ocurrió aquí: el fallo de las alertas, las casas y negocios perdidos, los servicios de emergencia, la marea de voluntarios. Y el futuro.
Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas
Un paso más allá de reverenciar el valor presunto o verdadero de otros está la convicción de que uno mismo habría sido un valiente. Pero lo que no debería hacerse, por prudencia, es afirmar que uno tampoco se habría escondido
Hay dos mecanismos al nombrar a las cosas: desde abajo y desde arriba. Ambas direcciones se parecen mucho a las dos realidades de la tragedia en Valencia
Los valencianos nos autodenominamos ‘meninfots’, que viene a ser algo así como que todo nos la trae al pairo. Nos preocupamos poco; nunca escuché a nadie tener miedo de vivir junto a un barranco o el cauce seco de un río
La consejera de Interior valenciana tiene que dimitir y el presidente Mazón debe explicar a los ciudadanos su agenda el día de la tragedia
La cadena de la ONCE reconoce que no cobra a los empleados de las ONG y reclama un precio “simbólico” al resto de clientes, como personal propio afectado o desplazados de otras empresas
La catástrofe provocada por la dana y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han marcado un antes y un después en la toxicidad de las plataformas
Las inundaciones en la Comunidad Valenciana están inscritas en la memoria de diversas generaciones, tienen presencia en el refranero local y han dado origen a canciones, pinturas, películas o novelas que han acabado por crear un imaginario colectivo sobre la relación histórica entre la ciudad, la huerta y el agua
“Nos hemos sentido abandonados”, lamenta un vecino de Paiporta afectado por la riada
La linea rectísima que ha dejado el fango al subir y bajar arrasando todo a su paso parte la paella justo a la mitad, como tributo a los que ya no podrán catarla y a los que volveran a ponerla al fuego
Armengol, el Gobierno y el PSOE negocian con otros grupos usar el debate de convalidación del decreto anticrisis con ese cometido
Las lluvias dañaron infraestructuras básicas de transporte y los trabajos se centran ahora en reparar la A-7, la red del suburbano y las Cercanías de Renfe