Los europeos desplazan la demanda inmobiliaria al interior de Alicante
Los extranjeros buscan zonas residenciales tranquilas, bien comunicadas y más baratas
Los extranjeros buscan zonas residenciales tranquilas, bien comunicadas y más baratas
Llíber es el único municipio de la Marina Alta con un 55% de población censada extranjera residente
Familias británicas se instalan en el casco antiguo de Oliva y rehabilitan la zona
La vida de los regularizados tras el encierro de Sevilla contrasta con la de quienes no lograron el permiso
Varios ciudadanos europeos han sido elegidos concejales en los ayuntamientos de las comarcas más turísticas de Alicante
La nueva Ley de Extranjería pretende que se pueda usar la información del padrón municipal
PSOE y PP incluyen en sus listas a ciudadanos de la UE y preparan actos electorales para atraer a los residentes
La cifra representa un aumento del 30% respecto a los que obtuvieron el DNI en 2001
En la región hay más de 530.000 inmigrantes registrados
El rechazo a la política urbanística en el litoral explicaría el aumento de la participación
Estados Unidos concede la ciudadanía a los inmigrantes con permiso de residencia que se alisten en su Ejército
Los estudiantes proceden de 147 países, entre los que destacan Marruecos y Francia
El número de residentes no comunitarios disminuyó en 12.758 personas
La propuesta, vigente en otros países europeos, se limita a las convocatorias municipales
El consejero destaca el cumplimiento del Plan Integral en 2001
La coalición quiere que participen en las municipales y autonómicas
El Ayuntamiento desea empadronar a los extranjeros al margen de su situación legal
Los grandes partidos estudian incorporar extranjeros en sus listas
El 25% de los europeos censados en España reside en la Comunidad, según el INE
La colonia alemana celebra la 'Oktoberfest' con 10.000 litros de cerveza y 500 kilos de salchichas
La miseria, las ansias de libertad y la falta de perspectivas de futuro obligan a miles de extranjeros a establecerse en España
En 2001 se entregaron 16.663 documentos de identidad a inmigrantes, frente a los 3.819 de diez años antes
El Pardo, con sólo un 1,14% de extranjeros, es el vecindario menos multicultural