
Bernanke, partidario de que EE UU siga comprando deuda
El presidente de la Reserva Federal señala que la situación del mercado labora ha mejorado, pero está aún “lejos de ser satisfactoria”

El presidente de la Reserva Federal señala que la situación del mercado labora ha mejorado, pero está aún “lejos de ser satisfactoria”

La amenaza de retirar los estímulos trae mucha volatilidad al mercado de bonos

La normativa busca que los bancos tengan una posición de capital robusta para poder conceder préstamos a familias y negocios incluso durante un periodo de recesión económica

El aumento de los tipos de interés hace que un desenlace feliz de la crisis sea menos probable

Los riesgos políticos, económicos y sociales de que persista el bajo crecimiento son más altos que el aumento de los precios
La directora del FMI cree que el anuncio de la Fed no estaba "suficientemente fundamentado"

El BCE sale al paso de los avisos sobre el fin de los estímulos El organismo bancario asegura que su programa de bonos resulta “más relevante que nunca” Pekín promete liquidez
Los títulos a tres meses escalan al 0,9%, todavía lejos de los niveles del verano de 2012 La subasta supera el máximo previsto, pero la demanda cae respecto a la emisión de mayo

El ministro afirma que “Europa ya no es un problema para la estabilidad financiera” Culpa de la zozobra de los mercados a la Reserva Federal "No es descabellado" que la economía crezca el tercer trimestre, señala

Las dudas sobre el final de los estímulos y China disparan las ventas en la Bolsa y la deuda incluso en los valores refugio El Ibex 35 ahonda sus mínimos anuales tras ceder más de un 2%
Los tipos de interés tan bajos han fomentado la inversión en activos con un riesgo más elevado

El Banco de Pagos Internacionales insta a los Gobiernos a acelerar las reformas para asentar la reactivación económica
El Banco Internacional de Pagos (BIS) apunta en su último informe

Rentabilidad de los principales bancos

El también consultor de la Reserva Federal cree que la primera reforma que debe emprender nuestro país es la laboral

El anuncio de que la Reserva Federal de Estados Unidos piensa empezar a reducir la compra de bonos crea volatilidad en los mercados emergentes
El final de los estímulos monetarios indica que Estados Unidos prevé una recuperación sólida

El castigo afecta a la deuda soberana de todos los países, el oro y las Bolsas La prima de riesgo sube a 320 puntos tras la subasta del Tesoro con el bono en el 4,8% El Ibex cede un 3,41% en su segunda peor sesión en lo que va de año

El presidente de la Fed dijo lo que ya se sabía, pero su claridad asustó al mercado Es el mundo al revés: las buenas noticias acentúan las ventas y las malas, las compras

Bernanke dice que la compra de bonos durará hasta que la economía "se normalice" Adelanta que el plan podría moderarse a final de 2013 y concluir a mediados de 2014

El actual presidente de la Reserva Federal acaba su mandato en enero y no opta a la reelección
El inicio de la moderación del estímulo monetario de la Reserva Federal inquieta a los mercados

La agencia habla de credibilidad de la Fed pero es menos complaciente con el Gobierno

El mercado laboral recibe dos veces y media más de gente de la que logra un contrato La cifra de contratados de mayo es de 175.000 personas
El Banco Central de Japón ya ha puesto en marcha una política activa para generar liquidez, y funciona

Las caídas de precios dibujan una "nueva realidad" que no excluye la formación de burbujas
Los estímulos de liquidez deben mantenerse en una fase de desaceleración económica mundial

“La política fiscal será determinante en la marcha de la economía”, recuerda Bernanke La última reunión de la Fed muestra que hay miembros que apuestan por reducir ya las compras

Una banda internacional obtiene en un golpe simultáneo 35 millones en cajeros de 27 países

Las políticas de los bancos centrales disparan el apetito por activos de riesgo entre los inversores Los bonos corporativos de baja calidad pagan el interés mínimo de su historia


Bernanke admite que los bajos tipos de interés pueden incentivar la asunción de riesgos excesivos

La experiencia de Japón demuestra lo difícil que es abandonar los tipos de interés ultrabajos Esta estrategia, además, tampoco garantizan la vuelta al crecimiento y al empleo

La Fed se reserva la posibilidad de “reducir” o incluso “elevar” la compra de deuda pública e hipotecaria en función de la marcha de la economía

El PIB estadounidense crece un 2,5% en tasa interanual, aunque los analistas esperaban un 3,2%

El presidente de la Reserva Federal deja entrever que no repetirá mandato

El acto central es una conferencia en la School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown

El organismo alerta de los riesgos que están asumiendo las instituciones