
Valderas pide compensar en 2013 la diferencia en el fondo de liquidez
El vicepresidente de la Junta afirma que Andalucía ha sufrido un "trato discriminatorio"

El vicepresidente de la Junta afirma que Andalucía ha sufrido un "trato discriminatorio"

Canarias y Asturias aún estudian las condiciones del nuevo mecanismo Baleares asegura que los pedirá cuando lo necesite
Tras sufrir dos rescates y sus consiguientes recortes en los servicios sociales, los ciudadanos del primer país intervenido de la UE continúan sumidos en una dura crisis económica que se hace patente en las calles de las principales ciudades del país

Los ciudadanos helenos sobreviven pese a los recortes, la subida de impuestos y el paro Muchos hospitales no tienen medicinas y algunos colegios no pueden pagar la calefacción

Los jóvenes licenciados buscan su futuro fuera del país ante la falta de perspectivas Tras una década prodigiosa, Irlanda solicitó el rescate para evitar la bancarrota a finales de 2010

Pesa más la factura política del rescate que la financiación barata que traería. Es muy probable que Bruselas exija una profunda reforma de las pensiones

A Las dudas del presidente sobre la petición de ayudas dividen a los ciudadanos Una clara mayoría rechaza la modificación del sistema de pensiones

Protestan por las quitas acordadas por la UE. Las concentraciones se han celebrado en Madrid, Barcelona, Lugo, Sevilla, Cáceres y Valencia.

Alega que “no es oportuno” acogerse al programa de compra de deuda del banco

El Gobierno reconoce que más de 10.000 niños llegan con hambre a las escuelas La economía del país, rescatado en abril de 2011, se contrajo un 3,1% en 2012

El presidente del Gobierno afirma que si es necesario sí pedirá la ayuda europea El jefe del Ejecutivo defiende sus medidas: sin ellas "el futuro sería muy incierto" El Gobierno enviará a Bruselas un documento con "propuestas concretas" sobre la unión política

Ignacio Diego destaca las "extraordinarias condiciones" del Fondo de Liquidez
La deuda de todas las Administraciones sí que sube con un alza del 15% y toca nuevos récords El total supera los 817.000 millones y rebasa el 77% del PIB, su nivel más alto en un siglo

Entidades germanas con casi un billón de euros escapan del control europeo En España, Draghi será el que vigile a casi la totalidad del sector financiero

El Gobierno prosigue con su política restrictiva mientras la protesta remite

Atenas recibirá a partir de la próxima semana los 49.000 millones necesarios para evitar la quiebra

El capital inicial es de 827 millones, de los que el FROB pondrá 397 millones Los cinco grandes colocarán 2.200 millones por la ausencia del BBVA

La Comisión Europea cree que es la mejor fórmula para recapitalizarlo Banco Mare Nostrum mantendrá su equipo gestor y CEISS podrá ser subastada

El Gobierno luso asegura que está obedeciendo las condiciones de la troika

Martínez Aguayo pide a Hacienda que cambie el modelo de reparto del FLA

Fecoval pide a las Administraciones más inversión para sobrevivir a esta crisis

Corres cree necesario hacer ya la petición a la UE
La entidad aspira a obtener beneficios por 35 millones de euros con la operación

A cinco días del final del plazo, solo seis comunidades han anunciado que recurrirán al FLA

Cada vez son más las voces que piden el rescate pero no exigen conocer las condiciones

“Hay socios europeos que quieren que España solicite un programa al fondo de rescate, pero esa no es nuestra posición”, asegura una fuente de Berlín

El PP cree que el PSOE solo busca el enfrentamiento con "batallitas catetas"

Nueve comunidades solicitan al Fondo de Liquidez Autonómico 12.600 millones en 2012. El mecanismo de liquidez estaba dotado con 18.000 millones
El ejecutivo catalán mantiene paralizados 15,8 millones desde hace dos años

El BCE confirma la visita del presidente del instituto emisor a España El PSOE dice que tendrá lugar a principios de año, en enero o febrero Mientras, el Gobierno sigue estudiando si pedirá el rescate
El Banco de España obtiene nuevos poderes para obligar a las entidades a reforzar su capital Todas deberán alcanzar un 'core capital' del 9% a partir del próximo 1 de enero de 2013
Luis de Guindos asegura que el Ejecutivo “lo está mirando” Temor a un repunte de la prima de riesgo por la inestabilidad política italiana

El Gobierno andaluz exige a Rajoy un reparto más justo del dinero previsto para las comunidades
Cuanto más tarde España en recurrir al BCE más durará la recesión y más aumentará el paro

Guindos maneja un anteproyecto de ley que arrebata a las comunidades la supervisión de las fundaciones bancarias, el vehículo para controlar a las nuevas entidades

Inversores privados acuden al plan para reducir deuda impuesto por el Eurogrupo

El Ejecutivo andaluz afirma que “pasarse unas décimas no es el fin del mundo”

Tendrá que “formular una advertencia” a las comunidades que se hayan alejado del objetivo de déficit