El presidente mexicano minimiza su ausencia de la cumbre climática y asegura que el nuevo plan mundial contra la deforestación está inspirado en Sembrando Vida, uno de sus programas de Gobierno
En vísperas de la cumbre del G20 en Roma, Francia anuncia “represalias” si Gran Bretaña no acelera las licencias pesqueras y los británicos prometen una “respuesta calibrada”. Londres convoca a la embajadora gala
En una entrevista con la CNN, Tsai Ing-wen declara su “fe” en que Washington vendrá en apoyo del territorio en caso de ataque, en referencia a una posible agresión de China
Pekín aspira a renovar sus fuerzas armadas en 2035 y a convertirlas en un ejército que pueda rivalizar, e incluso vencer, a EE UU en 2049, en el primer centenario de la República Popular
El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma
Tras intensas negociaciones diplomáticas, el presidente renuncia a declarar persona non grata a 10 representantes extranjeros, entre ellos de Francia, Alemania y EEUU que exigieron la libertad del activista y empresario Osman Kavala
Con el fallecimiento del exjefe del Estado Mayor Conjunto desaparece una de las figuras más relevantes de la política exterior estadounidense de las últimas décadas
En el masivo recuento que los medios de comunicación han hecho de su vida, aciertos y errores, su rol en la adopción de la Carta Democrática es poco más que invisible
Se habla mucho de la Guerra Civil, y con razón, pero esa no es la única “memoria histórica” que debe reivindicarse. El coste humano de la conquista de América o la acción colonial en África están esperando su lugar en los manuales escolares
La Casa Blanca matiza las palabras del presidente y afirma que Washington mantiene su posición hacia el territorio autogobernado así como el apoyo a la autodefensa en caso de agresión
El mayor peligro no radica en la repetición de una confrontación prolongada entre dos superpotencias, sino en las capacidades de unos y otros para evitar que se deslice hacia la guerra caliente por una actitud negligente de los gobernantes
Los expertos convocados por la CAF consideran que Biden guarda silencio frente lo que sucede en las democracias de Brasil y México para mantener el pragmatismo en la frontera
El Kremlin quita el visado al personal de la Alianza en Moscú en represalia por la retirada de la acreditación de ocho de sus representantes en Bruselas
Durante demasiado tiempo, la ausencia de amenazas directas ha llevado a la UE a arrastrar los pies en el desarrollo de sus capacidades. Francia deberá ayudar a construir una Europa que hable el lenguaje del poder
Continúa la lucha entre la UE y el gobierno del Reino Unido en torno a la aplicación de este pacto. Es hora de dejar de lado las posturas de ambas partes y afrontar la realidad
Bruselas prepara medidas de castigo por si el Gobierno de Johnson cumple su amenaza de suspender unilateralmente el protocolo norirlandés pactado en 2019
Sabemos cuál ha sido históricamente la respuesta de China a las aspiraciones independentistas: ocupación brutal del Tíbet, internamiento para la minoría uigur y el barrido del sistema de Hong Kong
Urge un acuerdo sobre libre movilidad de personas entre Madrid y Londres que tendría consecuencias positivas no solo para los derechos de las personas sino también para la economía de ambos países