
El día que Claudia dijo “no”, Johan la asesinó
La conmoción por el crimen machista de una joven en Totana (Murcia) pone de manifiesto lo arraigadas que están determinadas creencias entre los adolescentes

La conmoción por el crimen machista de una joven en Totana (Murcia) pone de manifiesto lo arraigadas que están determinadas creencias entre los adolescentes

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia sirve para reivindicar una mayor visibilidad de las mujeres en las disciplinas STEM y la necesidad de acabar con los estereotipos de género

El jurado considera que actuó de “forma planificada” para atentar contra la vida de su familia. Su hijo menor, de seis años, logró huir

La salud mental de los desplazados en Yemen se ha convertido en un problema de salud crítico

Utilizando camisetas viejas como compresas y sin más intimidad que la que aporta un baño comunitario, las mujeres sirias desplazadas en Líbano encuentran un sinfín de problemas cada vez que tienen la regla

Carlos Berdugo asesinó a la actriz el 21 de enero de 1922 en mitad del primer acto de 'Santa Isabel de Ceres'

La lingüista i professora feminista Carme Junyent edita el llibre ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’, un al·legat contra l’escriptura i la parla no sexista

Un proyecto de psicología y taekwondo empodera a las mujeres, la mitad indígenas, y les enseña técnicas de autodefensa ante violencia de género

El músic mallorquí, al pic de popularitat amb el primer disc, explica per què va posar fa cinc anys uns missatges masclistes i homòfobs que diu que no el representen

En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica

El grupo de skate femenino ImillaSkate es un símbolo contemporáneo de lucha por el prejuicio de amplios sectores de la sociedad boliviana contra las indígenas.

Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos

Nombrar la violencia de género y machista es visibilizarla, y condenarla en alto y en público ayuda a salvar vidas. Decir que no existe nos hace cómplices

Los lectores opinan sobre el amor, los anglicismos, el recibo de la luz y las deportistas

Se multiplican los sitios de contactos o ligue dirigidos exclusivamente a personas que quieren entrelazar el amor con sus convicciones ecologistas. En Francia son pioneros

La escritora mexicana publica ‘El día que aprendí que no sé amar’, un ensayo personal que cuestiona la exclusividad en los vínculos sexoafectivos

La regla es más que un tabú en Chad, pues impide a muchas niñas ir a la escuela y garantizarse un futuro libre de matrimonios y embarazos precoces. La distribución de copas menstruales y la información son herramientas para una mejor higiene y conocimiento de su propio cuerpo

El milagro no es que las vecinas de la costa de Guinea-Bisáu transformen el barro salino de las marismas en un condimento apto para el consumo, sino que lo hagan sin apenas tecnología y sobrevivan con esta exigente actividad.

Un juzgado de Mataró pide que se modifique el Código Penal para incluir supuestos no regulados que buscan el control mediante la explotación económica

Núria Cano estrena ‘Lo normal’ el sábado en el festival Coñumor, un espectáculo sobre la mala educación sexual, los problemas que conlleva y cómo el patriarcado también se mete en la cama

La profesora de Filosofía de la Universidad de Sussex está en el ojo del huracán por un libro sobre género y feminismo

Las manifestaciones para conmemorar el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro se han repetido en las principales ciudades de la región

Esta es la historia de una mujer latinoamericana, engañada para viajar a España con la promesa de un futuro para su familia y prostituida al llegar. Fue rescatada por APRAMP

Para que el consentimiento signifique algo, una de las opciones debe ser no tener nunca relaciones sexuales. Incluso con nuestra pareja o nuestro cónyuge

Con dos años, Asiya Mohammed fue atropellada por un tren y perdió las dos piernas, y siete años después quedó huérfana. Pero en lugar de sucumbir ante la adversidad se convirtió en una deportista de élite

La fotoperiodista Lynsey Addario ofrece un recorrido visual de los logros conseguidos por las mujeres del país centroasiático en las últimas dos décadas, ahora en peligro con la vuelta de los talibanes

Un juzgado de lo Social de Barcelona declara que se trata de una discriminación indirecta por razón de sexo

Pese a la dificultad para tener encuentros presenciales por el coronavirus, Tinder vivió en 2020 su año más activo y registró un incremento del 42% entre la actividad de sus usuarios. Los resultados fueron dispares y nos los explican algunos de sus protagonistas

Los delincuentes ahora pueden hacer el reclutamiento de mujeres sin moverse del comedor de su casa

España elige, por convocatoria pública de méritos, a la magistrada Lourdes Arastey Sahún como representante para la máxima Corte europea

La Agenda 2030 no será realmente transformadora si no se toman medidas desde la urgencia de la emergencia climática, con una perspectiva de derechos y con enfoque de género

En Malawi, la covid-19 ha provocado que menos mujeres hayan recibido atención prenatal. En peligro está la reducción de muertes maternas conseguida por muchos países en desarrollo

El Salvador es uno de los países con mayor índice de población presa de Latinoamérica. Una de las principales causas es la criminalidad asociada a pandillas como la Mara Salvatrucha o Barrio 18. El 7,2% de los 36.500 reclusos de este país son mujeres. Este reportaje fue realizado en colaboración con el Centro Pulitzer.

Atentos a la desigualdad, la injusticia, la emergencia climática... una práctica docente inspirada en valores de solidaridad, apoyo mutuo y cooperación. Trabajan la empatía, la compasión y actúan con convicción ante la exclusión

Cuando el agresor ataca a estos seres apreciados por la mujer puede estar ejerciendo una violencia psicológica contra ella

El libro 'El tratamiento de la violencia contra las mujeres en los programas electorales', de Lidia Fernández, analiza las distintas propuestas de las formaciones políticas para concluir que algo no está funcionando

En mi colegio se aprende rápido y bien. He aprendido que hombres y mujeres podemos hacer las mismas cosas y que todas las personas somos iguales, aunque nuestro color de piel sea diferente...

El movimiento feminista ha convocado concentraciones este viernes en diferentes ciudades de España en contra de los últimos asesinatos de violencia machista

‘Pam y Tommy’, la serie que se está grabando sobre dos leyendas de los noventa y precursores de la fama viral, puede cambiar la percepción que tenemos sobre aquellas parejas que percibíamos como “salvajes” y “apasionadas” y, en el nuevo siglo, son simplemente problemáticas y tóxicas

En Mauritania, la mujer bella es la que está gorda. Muchas son obligadas a ganar peso para ser consideradas hermosas y aptas para el matrimonio. La fotógrafa Carmen Abd Ali reproduce con esta serie fotográfica los testimonios de las víctimas de esta práctica