
Los niños y su derecho a la ciudad
Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia
Unicef España publica un cuaderno de propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia
La medida llega como represalia a la orden de clausura del consulado chino en Houston
Cal entendre que els Estats del nord exigeixin l’examen comunitari de la despesa pública, que en la seva cultura protestant té a veure amb la responsabilitat individual
Los investigadores creen que la bióloga Juan Tang no reveló esa información para obtener el visado en Estados Unidos
Con unos ingresos mínimos garantizados, 3.000 millones de pobres del mundo no se verían forzados a salir de sus hogares cada día para ganarse el pan, con lo que el virus dejaría de expandirse
Un nuevo libro del Banco Interamericano de Desarrollo plantea la promoción en cada país de la región de grandes acuerdos políticos al estilo de los Pactos de la Moncloa, que en 1977 sentaron las bases para la modernización de España
Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia
La medida, según el ministro de Exteriores chino, significa una escalada en la tensión entre ambas potencias "sin precedentes" y Pekín amenaza con represalias
La organización salva a 4,1 millones de niños de una muerte segura por desnutrición en situaciones de emergencia en 2019, según la memoria de actividades del Fondo para la Infancia de la ONU
El director de l'Observatori Nacional 5G, Federico Ruiz, situa Espanya entre els primers països d'Europa en el desplegament del nou protocol de telecomunicacions
Los jefes de Estado y de gobierno de la UE han discutido, durante cuatro días de intensas negociaciones, las distintas propuestas del plan económico para superar la crisis que ha causado la pandemia de coronavirus. Las discusiones y los encuentros bilaterales entre los líderes europeos han dejado las siguientes imágenes.
Con una degradación medioambiental desatada y mientras la comunidad internacional se pone de acuerdo para remediarlo, las zonas más susceptibles de sufrir catástrofes naturales demandan atención primero y estrategias para contener el desplazamiento forzoso de sus habitantes después
La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático
Alexandre Meira da Rosa, Vicepresidente de Países del Banco Interamericano de Desarrollo, cree que todavía no se conoce el impacto social real de la pandemia y que la recuperación de la región será lenta
Les ONG preveuen una gran caiguda d’ingressos a mitjà termini, entre el 2021 i el 2022
Con el aplazamiento a 2021, la villa olímpica de Tokio pende de un hilo. Podría ser la primera vez desde 1924 en la que no exista ese lugar que acoge a los atletas, transforma las ciudades y muchos urbanistas cuestionan. ¿Ha llegado el momento de cambiar?
Mediante el mecanismo de subastas a la baja, los Gobiernos de América Latina reducen al máximo el coste que supone la transición a fuentes de energía renovables
Analizamos el dictamen final de la Comisión para la Reconstrucción del Congreso con unas 600 de las propuestas emitidas por la ciudadanía desde particulares hasta el sector privado
El Ejecutivo excluye a Serbia y Montenegro por la nueva recomendación de la UE
El Estado español ha asumido sus compromisos en materia de derechos humanos, pero debe avanzar en la adopción de medidas legislativas y políticas concretas
La menor incidencia de la covid-19 en los niños no los hace inmunes a sus consecuencias. Hay que priorizar su protección, especialmente en los países más desiguales
Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica
Las inmunizaciones no llegan a los niños por las interrupciones en la entrega y utilización de los servicios médicos a causa de la covid-19
El primer ministro sueco rechaza que haya transferencias y cree que todo deben ser créditos
Se publica el más importante informe sobre alimentación y nutrición que revela que en el mundo hay diez millones más de hambrientos que hace un año, y en total ya son alrededor de 690 millones. Dos de cada tres niños no come correctamente
Los emprendimientos de base científico-tecnológica son fundamentales para que América Latina no se quede rezagada en un mundo en trasformación. Y así, además de impulsar la economía, dar respuesta a males cotidianos
La ministra cree que uno de los países que le prometió el voto la traicionó
El país vecino pasa de ejemplo en el combate de la covid-19 a destino turístico vetado por varias naciones europeas
La vicepresidenta tercera del Gobierno lamenta la derrota por la presidencia del Eurogrupo pero asegura que la posición negociadora de España por los fondos del coronavirus sigue fuerte
El fracaso de Calviño en el Eurogrupo trunca las expectativas de mejorar la representación de España en el exterior
La Administración de Trump retoma el discurso del muro migratorio un día después de la visita de López Obrador
España e Italia buscan ablandar a los frugales con la garantía de que modernizarán sus economías
De nosotros depende no solo recordar el daño que causó esta pandemia, sino también transformar la crisis en una oportunidad para subirnos al tren de las renovables
El apoyo que acaba de dar Francia a la candidatura de Nadia Calviño refuerza sus posibilidades para conseguir esta tarde la presidencia del Eurogrupo
Energéticas, metalúrgicas y una empresa de papel anuncian su interés en profundizar las relaciones tras el encuentro de los mandatarios en la Casa Blanca
¿Terminará la visita a Trump desgastando la imagen de López Obrador o conseguirá el mandatario mexicano escapar de la aparente trampa en la que se metió y convertirla en un éxito más de su carrera?
El presidente de México se reúne con Donald Trump para celebrar la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica, el T-MEC
Pese al estigma que presenta a quien viene de fuera como una amenaza y no como una oportunidad, los inmigrantes son grandes emprendedores. Estos ejemplos de éxito lo demuestran
Rabat permite desde el 15 de julio el regreso de sus nacionales mediante avión o en barco solo desde Italia y Francia
Los presidentes de México y Estados Unidos celebran su buena relación, que da a México un balón de oxígeno para su situación económica.